sociedad

Pacientes con el nuevo coronavirus (COVID-19) podrán trabajar desde sus casas

El subdirector de capacitación del Ministerio de Salud (Minsa) Destacó explicó que se está coordinando con el Ministerio de Desarrollo Laboral (Mitradel) y Ministerio de Desarrollo Social (Mides), por el tema social y laboral de las personas que en un momento dado, queden involucrados en el entorno de algún contagiado.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá está siguiendo los protocolos internacionales para evitar el ingreso del nuevo coronavirus y en caso que se presenten casos se tomarán diferentes medidas.

Personas que se contraigan el nuevo coronavirus (COVID-19) una vez llegue esta enfermedad a Panamá podrán seguir realizando su trabajo desde su casas, siempre cuando la labor que ejerce y las condiciones físicas del paciente así lo permita.

Versión impresa

El subdirector de capacitación del Ministerio de Salud (Minsa) Destacó  explicó que se está coordinando con el Ministerio de Desarrollo Laboral (Mitradel) y Ministerio de Desarrollo Social (Mides), por el tema social y laboral de las personas que en un momento dado, queden involucrados en el entorno de algún contagiado.

Planteó: “Se está trabajando para que estas personas que en un momento dado estén en cuarentena, no tengan ningún tipo de problemas en continuar con sus trabajos; el que podrán realizar desde sus casas, por la nueva Ley. Por parte social, se les recomendará a las personas que se queden aisladas en una habitación para evitar más contagios”.

No obstante dijo que de llegar a tener un brote epidémico grande, el Ministerio de Salud extremaría las medidas; se cerrarían escuelas, fábricas y el control del número de personas en las empresas.

Recordó  que tomarán en cuenta el comportamiento de la enfermedad, que a pesar de los más de 90 mil casos reportados en el mundo, se sigue manteniendo el porcentaje de que el 85% de las personas se enferman levemente. Estos pacientes se van a atender en casa con cuidados y tratamientos como si se tratase de un resfriado común y aislamiento si es necesario; mientras que el 15% que se enferma de manera moderada serán los que recibirán en los hospitales.

VEA TAMBIÉN: Elevan a causa compleja caso de planillas de la Asamblea Nacional

El especialista señaló  que una persona con la enfermedad, puede contagiar hasta dos o tres; y que en países como Brasil, Italia, Corea del Sur e Irán, las causas de un mayor contagio ha sido la densidad poblacional, que no es igual a la de Panamá.

Al llegar los cuadros de resfriados comunes e influenza como todos los años, lo que determinará en su momento la diferencia entre estos y los síntomas respiratorios por Covid-19, será la historia de viaje o contacto con una persona que haya estado en países afectados, indicó el funcionario.

Instó a la ciudadanía a mantener las medidas higiénicas necesarias; tales como: lavado constante de las manos, utilizar gel alcoholado, taparse y utilizar pañuelos al toser.

VEA TAMBIÉN: Fortalecen denuncia contra Juan Carlos Varela por Odebrecht

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook