Skip to main content
Trending
EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de AraguaUna caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierraCrecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinosFlexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía
Trending
EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de AraguaUna caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierraCrecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinosFlexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Fortalecen denuncia contra Juan Carlos Varela por Odebrecht

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Juan Carlos Varela / Odebrecht

Fortalecen denuncia contra Juan Carlos Varela por Odebrecht

Publicado 2020/03/05 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Los denunciantes aportaron supuestas transacciones o pagos de dinero hechos por Juan Carlos Varela con algunas empresas en China.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ampliación de denuncia contra Juan Carlos Varela se presentó el 20 de febrero pasado.

Ampliación de denuncia contra Juan Carlos Varela se presentó el 20 de febrero pasado.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juan Carlos Varela, Kenia Porcell y Rolando López, citados a juicio del exmayor Alex Cedeño como testigos

  • 2

    Juan Carlos Varela detuvo operación 'Rastro Verde'

  • 3

    Piden investigar a Juan Carlos Varela por su presunta vinculación con Tony NG

Los abogados Miguel Antonio Bernal y Sidney Sittón acudieron a la Fiscalía Metropolitana de Atención Primaria a ampliar su denuncia contra el expresidente de la República Juan Carlos Varela, por el presunto recibo de dineros de la empresa brasileña Odebrecht.

En nota dirigida a dicha fiscalía, Sittón y Bernal suministraron información sobre los supuestos pagos a proveedores en China por parte de Varela, con la cual podrían rastrear el destino final de dichos dineros recibidos.

Transacciones

Dentro de la información suministrada, los denunciantes aportaron supuestas transacciones de dinero hechas por el exmandatario con algunas empresas en China, las cuales fueron supuestamente realizadas entre 2013 y 2014.

Los denunciantes, también, dentro de la información aportada, suministraron 11 transacciones bancarias a proveedores en China, pagos hechos supuestamente por el exmandatario.

En total, dichas transacciones a las que los denunciantes hacen alusión en su ampliación, suman un total de $1,969,146.80.

Hay que indicar que dentro de estas transacciones aportadas por Sittón y Bernal, cinco son hechas a proveedores de botellas en China, las cuales sumaron un total de 969 mil 530 dólares con 80 centavos.

Mientras que las seis restantes son a una empresa, de la cual no se hace referencia de la actividad que la misma realiza y sumaron un total de 999 mil 616 dólares.'

2014


a 2019 Juan Carlos Varela se desempeñó como presidente de Panamá.

19


de febrero de este año, Sittón y Bernal acudieron a la fiscalía a ampliar su denuncia.

El abogado Sittón manifestó que ellos le suministraron a la fiscalía que lleva la investigación, numerosas transacciones realizadas, supuestamente, por Juan Carlos Varela, para el pago de suministros a empresas en China, los cuales de acuerdo con el abogado denunciante se hizo con dinero de Odebrecht.

VEA TAMBIÉN: Abren proceso disciplinario a Policía que se esposó y protestó en Bocas del Toro

Sittón agregó que muchas de esas transferencias se hicieron, según él, desde Hong Kong, China.

"Ya la fiscalía tiene de forma muy puntual cada una de las transferencias, es decir, no tiene que ir a preguntar de forma abierta, ya que tiene las coordenadas para que le siga el rastro a esos dineros", puntualizó el jurista a este medio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De acuerdo con el denunciante, Estados Unidos (EE.UU.) también tendría competencia para investigar estos hechos, ya que según él, se usó el sistema financiero de este país para realizar las transferencias.

"Bernal y mi persona le dimos las coordenadas que teníamos a la fiscalía de algunas transacciones o transferencias de las cuales tuvimos conocimiento, esto para que termine de comprobar el delito y pueda darse la debida imputación a Varela por este caso", sustentó el abogado Sittón.

Origen de la denuncia

Hay que indicar que Bernal y Sittón denunciaron al expresidente Varela por los supuestos delitos de blanqueo de capitales, delincuencia organizada, asociación ilícita, corrupción de servidores públicos y enriquecimiento injustificado.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus (covid-19) llegará a Panamá, a pesar de todos los esfuerzos, advierte OPS

En su momento, el abogado y excatedrático universitario, Miguel Antonio Bernal, indicó que la denuncia contra Varela se originó por su alto grado de involucramiento en el tema de Odebrecht y la recepción de fondos de parte de esta "empresa sobornadora".

Tanto Bernal como Sittón, dentro de su denuncia, solicitaron que se libraran las asistencias judiciales a Suiza, Brasil, Estados Unidos, China y Hong Kong, a fin de que se determinen e identifiquen las personas naturales o jurídicas con cuentas o depósitos vinculadas o relacionadas con Odebrecht.

También pidieron liberar cualquiera de sus empresas relacionadas con el holding societario de la misma.

Los denunciantes también solicitaron en su denuncia la aprehensión o incautación de los dineros, títulos valores, bienes o activos depositados o administrados en las entidades bancarias de los estados requeridos, en relación a la lista suministrada de personas naturales y/o jurídicas por este caso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Secretario de Guerra, Pete Hegseth. Foto: Archivo

EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

El ambientalista mexicano Mario Quintero participan en un evento en la Universidad de Panamá ayer jueves, en Ciudad de Panamá. EFE

Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

Buque desembarcando en el puerto de Balboa.  Foto: EFE

Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

La ley, luego de su aprobación por insistencia, regresará al Ejecutivo para su sanción o envío a la Corte Suprema de Justicia. Foto: Pexels / Ilustrativa

Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".