Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Pacientes con enfermedades crónicas cuestionan cambios del Minsa en el proceso de vacunación contra la covid-19

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio / COVID-19 / Panamá / Pandemia / Vacunas

Panamá 

Pacientes con enfermedades crónicas cuestionan cambios del Minsa en el proceso de vacunación contra la covid-19

Actualizado 2021/03/31 22:31:02
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

Eusebia de Copete dijo que con este cambio ya se incluye y completa a los pacientes mayores de 60 años que padecen también de estas enfermedades.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Irma Pinzón representante de pacientes con enfermedades crónicas existen más de 10 mil pacientes con enfermedades de Artritis Reumatoide.

Irma Pinzón representante de pacientes con enfermedades crónicas existen más de 10 mil pacientes con enfermedades de Artritis Reumatoide.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vacuna contra la covid-19 de BioNTech y Pfizer tiene una eficacia del "100%" en jóvenes de 12 a 15 años

  • 2

    Panamá registra la cifra más baja de pacientes con covid-19 en unidades de cuidados intensivos, de las últimas semanas

  • 3

    Panamá ha colocado 364,079 dosis de la vacuna contra la covid-19 de las 452,790 recibidas por la farmacéutica Pfizer

Luego que se diera a conocer que la estrategia de vacunación en Panamá cambió y en vez de vacunar a los pacientes con enfermedades crónicas, ahora se continuará con la vacunación a los mayores de 60 años y a los docentes que residen en el circuito 8-6, 8-10 y 8-1 respectivamente, ha surgido preocupación entre los pacientes con enfermedades crónicas. 

El lunes miembros de la operación Panavac-19 dieron a conocer que se suspendería la vacunación masiva de 25 mil pacientes crónicos que se realizaría el próximo 5 de abril en el circuito 8-6. 

De acuerdo con este último cambio desde el lunes 5 de abril recibirán la segunda dosis 49 mil mayores de 60 años que residen en el circuito 8-6 en San Miguelito; luego el miércoles 7 inicia la primera dosis de vacunación de los circuitos 8-10 y 8-1, también mayores de 60 años de edad.

Pero los pacientes de enfermedades crónicas ya empiezan a sentir una incertidumbre, puesto que esperan vacunarse el próximo 5 de abril y ahora todo ha cambiado. 

Se trata del grupo de pacientes que padecen de diabetes, cáncer, hipertensión, VIH, esclerosis múltiple, obesidad y otras enfermedades, que de acuerdo al cronograma que anteriormente había dado a conocer el Ministerio de Salud (Minsa), continuaba en la Etapa 2A.

"Nosotros estábamos esperando y ahora nos dicen que seguirán con los mayores de 60 años, ahora se ha generado una expectativa , porque luego que todo el mundo se emocionó y se les dijo que tenían a la mano su citas de control o una certificación de que son pacientes crónicos, de repente sale otro anuncio y no entendemos el sentido de este anuncio", dijo Irma Pinzón representante de los pacientes con enfermedades crónicas. 

Al tiempo que añadió que se envió una lista con más de 200 pacientes crónicos registrados al Ministerio de Salud (Minsa) para este proceso de vacunación, menores de 60 años, lista que pertenece a la Fundación de Artritis Reumatoide, pero en Panamá existen más de 10 mil pacientes con enfermedades de Artritis Reumatoide, agregó Pinzón .

De igual forma sostuvo que la lista de pacientes con esclerosis múltiples tiene más de 60 mil pacientes y de igual forma se trata de un gran número de pacientes que padecen de otras enfermedades crónicas.

VEA TAMBIÉN: Operadores de turismo denuncian que el 100% de los viajeros de Sudamérica suspenden reservación, tras restricciones del Minsa

Los diabéticos suman más de 400 mil personas, pero la Fundación de Diabetes no está corroborando la data, incluso el 14% de los enfermos con Insuficiencia Renal han fallecido producto de la covid-19, expresó la representante de los pacientes con enfermedades crónicas.

"Lo importante es continuar con el cronograma que se tenía anteriormente, porque el paciente crónico está laborando, no está encerrado en su casa, posiblemente es un estilista, un abogado que debe salir", destacó Pinzón

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De igual forma, dijo que se deben traer vacunas que sean realmente efectivas y menos costosas.

Entre tanto, la Jefa de Nacional del Departamento de Enfermeria Eusebia de Copete manifestó que la nueva estrategia obedece a la cantidad de vacunas con las que cuentan y solo es necesario "jugar con las matemáticas, sino también ir visualizando la población que se encuentra en mayor riesgo".

VEA TAMBIÉN: Panamá registra la cifra más baja de pacientes con covid-19 en unidades de cuidados intensivos, de las últimas semanas

El 45% de la población de mayor de 60 años vacunada hasta este momento, padecen de enfermedades crónicas, lo cual es importante, de acuerdo con Copete, al tiempo que sostuvo que no es que no se está incluyendo a los pacientes con enfermedades crónicas, sino que con esta vacunación ya se incluye y completa a los pacientes mayores de 60 años que padecen también de estas enfermedades.

"Completando el esquema de segunda dosis a los mayores de 60 años que acudieron al circuito 8-6, que son alrededor de 48 mil 494 personas. Ojala logremos esto porque aplicar la segunda dosis significa ya salir de una buena cantidad de mayores de 60 años, vamos a trabajar en las 19 escuelas, con 54 salones de vacunación y se incluirá población de mujeres embarazadas y docentes del 8-6 que son alrededor de 554 mil educadores", expresó Copete.

"Si nosotros desviamos y sumamos a más personas no se va a cumplir con el objetivo, además el mayor porcentaje de la mortalidad está en los mayores de 60 años", dijo Copete.

Sin embargo, hay panameños que sienten que este cambio se puede deber a la intención del retorno a las aulas y las clases semipresenciales y así poder agilizar este proceso.

VEA TAMBIÉN: Panamá ha colocado 364,079 dosis de la vacuna contra la covid-19 de las 452,790 recibidas por la farmacéutica Pfizer

Sobre este particular, Ana Lorena Chang, jefa de Salud Pública de la Región Metropolitana de Salud, dijo que si se tiene previsto que para el segundo trimestre de este año se contempla un retorno a las aulas de manera semipresencial, pero esta es una información que de igual forma deberá oficializar el Minsa junto con el Ministerio de Educación (Meduca), en su momento y dependiendo de cómo esté la situación en cuanto a la covid-19 en el país para esa fecha.

 

 

 


 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

'La Polla'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Samuel

Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos

Victoria Quirós, jugadora de ajedrez.  Cortesía FPA

Panamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Lima

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

confabulario

Confabulario

Integrantes de las Fuerzas Armadas de ambos países en la Base Aérea Teniente Octavio en Panamá Pacífico. Foto: EFE

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".