Skip to main content
Trending
Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico Muertes y fuga en una cárcel del sur de EcuadorCultura de exportación, un paso a dar por los industriales en PanamáEn la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales
Trending
Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico Muertes y fuga en una cárcel del sur de EcuadorCultura de exportación, un paso a dar por los industriales en PanamáEn la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Pacientes crean sobrepoblación en la Caja de Seguro Social

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS

Pacientes crean sobrepoblación en la Caja de Seguro Social

Actualizado 2018/12/11 07:27:56
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

Están refiriendo a los pacientes a las instancias adecuadas de acuerdo con el cuadro clínico que presenten en la revisión.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los pacientes deben tomar conciencia. Foto: Panamá América

Los pacientes deben tomar conciencia. Foto: Panamá América

Noticias Relacionadas

  • 1

    Solo 4.5% de los casos que llegan a cuartos de urgencia de la CSS son verdaderos

  • 2

    Aprueban $4 millones para pago de horas extras a personal médico de la CSS

  • 3

    Eric Perdomo: No se quiere, ni se pretende privatizar la CSS

Pacientes de la Caja de Seguro Social (CSS) acuden a las instalaciones médicas incorrectas creando una sobrepoblación en el cuarto de urgencias cuando deben sacar cita. Durante el último trimestre de este año, 1,493,533 pacientes se atendieron en la sala de urgencias.

De ellos solo 68,387 fueron urgencias reales, provocando una saturación innecesaria y la pérdida de tiempo para pacientes con reales urgencias.

Y es que en las instancias de la CSS, los pacientes son clasificados a través del sistema de atención triage (distribuidos o derivados por colores según el nivel de enfermedad).

Según Ana Dusty Sanjur, coordinadora nacional de los servicios de urgencias, "en la última década la demanda se ha cuadriplicado contando con la misma oferta en instalaciones".

Durante los últimos tres meses del año, unos 630 mil pacientes fueron referidos a la Consulta Externa para su atención por estar clasificados como no urgentes.

VEA TAMBIÉN: Piden la destitución del director del Senafront por discurso político

La sobrepoblación en los cuartos de urgencias de la CSS también lleva a un colapso a las farmacias y otras instancias de control, que en ocasiones se dan de forma innecesaria.

'

Claves

Atención

Los centros de atención de la CSS tienen tipos de alertas para definir a los pacientes.

Respeto

En urgencias no se dan incapacidades de más de un día y solo se recomienda ir por deshidratación, diarrea severa, golpes o heridas, fuertes dolores, torcedura, hueso quebrado y síntomas de dengue.

Según un desglose de la CSS, por la cantidad de personas acudiendo a los cuarto de emergencia, se han despachado 1 millón 130 mil 196 medicamentos; además, se han realizado de forma 'urgente' 1 millón 510 mil 443 pruebas de laboratorio.

VEA TAMBIÉN: Jubilados dan plazo hasta mañana para negociaciones

Otros trabajos que se realizan son los radiológicos (233 mil 732) y unos 22 mil 467 pacientes del cuarto de urgencias, fueron referidos a una atención superior.

Las autoridades hacen llamado a la población de utilizar las citas por vía telefónica para atender casos que no sean urgentes. Además de las policlínicas, también tienen las Unidades Locales de Atención Primaria de Salud (Ulaps).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Por el momento no hay personas detenidas por este caso de tráfico internacional de drogas. Foto. Cortesía. Policía Nacional

Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Se busca generar mayor cantidad de empleomanía en el país

Cultura de exportación, un paso a dar por los industriales en Panamá

El puente no solo es inseguro, sino que también limita el desarrollo de la comunidad. Foto. Thays Domínguez

En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

confabulario

Confabulario

Vianka Vargas. Foto: Cortesía

'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".