sociedad

Pacientes renales deben tener prioridad para vacunas de COVID-19

La Sociedad Panameña de Nefrología solicitó al Ministerio de Salud que estos sean de los primeros pacientes en vacunarse.

Francisco Paz - Actualizado:

La mayoría de los pacientes que se atienden en hemodiális se traslada en transporte colectivo. Foto de archivo

El virus de la COVID-19 es más peligroso en pacientes con enfermedades crónicas, entre estos, los de Insuficiencia Renal Crónica.

Versión impresa

Del grupo de 400 que reciben diálisis y que se han contagiado, 129 habían fallecido, según la última estadística, divulgada hace dos semanas.

Esto ha llevado a la Sociedad Panameña de Nefrología a solicitarle al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, que estos sean de los primeros pacientes en vacunarse contra Sars-CoV-2.

"Del grupo de alto riesgo, cuando tengamos disponibilidad de la vacuna, que sean considerados prioritarios", manifestó Régulo Valdés, presidente de la Sociedad.

Detalló el especialista que, a pesar de que existen muchos pacientes con diabetes e hipertensión, estos no presentan este alto porcentaje de muerte.

"Si tú te pones a ver que el 30% de mis pacientes (con insuficiencia renal) fallecen de COVID y a la gente normal uno de cada 100, entonces hay una diferencia de 30 veces más riesgo", consideró Valdés.

Según el esquema de vacunación que se ha anunciado hasta el momento, los pacientes con insuficiencia renal crónica recibirían las dosis en la cuarta fase, después del personal de salud y otros que tratan con enfermos de COVID, adultos mayores, y los indígenas que habitan en zonas de difícil acceso.

Para estos pacientes, están destinadas 1 millón 100 mil dosis, que serán adquiridas a través del mecanismo Covax, proyecto en el que participan 172 países, ideado para que las vacunas estén disponibles para la mayor cantidad de naciones.

VEA TAMBIÉN: El panameño Bethancourt, Canó y Peña guían a las Estrellas Orientales a base de jonrones al triunfo

Nuevos casos

La pandemia no ha detenido la incidencia de otras morbilidades en la sociedad.

El doctor Valdés informó que por mes se están captando entre 65 y 70 pacientes nuevos en los servicios de hemodiálisis, debido a que los riñones no les funcionan.

Hasta noviembre, la cifra de este año andaba por 788 nuevos ingresos, de los que la mayoría no logró sobrevivir.

Realidad

Alexander Pineda, presidente de la Asociación de Pacientes con Insuficiencia Renal Crónica (Anpircf), expresó que a pesar de todas las medidas de bioseguridad que han adoptado para evitar adquirir el virus, estas no son suficientes.

VEA TAMBIÉN: Delyanne Arjona sobre los 'influencers': 'Hay que aguantarse mucho, tener piel de lagarto o ponerte vaselina...'

"Los pacientes tienen que trasladarse en transporte colectivo, en el hospital no se pueden cubrir todas las necesidades", manifestó con preocupación Pineda.

Por su parte, Valdés, expresó que las medidas de bioseguridad en las salas de hemodiálisis se están cumpliendo para los pacientes y el personal.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Variedades Señales de que necesitas una profilaxis dental

Provincias Reprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempo

Sucesos Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Sociedad Funcionamiento de cuatro potabilizadoras, afectadas por fuertes lluvias

Mundo Hamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Suscríbete a nuestra página en Facebook