Skip to main content
Trending
Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'Saprissa apuesta a los goles panameños de Gustavo Herrera y Newton WilliamsMeduca se hará cargo de la Escuela Changuinola American Academy Incautan más de mil paquetes de sustancias ilícitas en dos narcolanchas y un contenedor Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo
Trending
Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'Saprissa apuesta a los goles panameños de Gustavo Herrera y Newton WilliamsMeduca se hará cargo de la Escuela Changuinola American Academy Incautan más de mil paquetes de sustancias ilícitas en dos narcolanchas y un contenedor Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Padre e hijo de 97 y 76 años aprendieron a leer y escribir

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Adultos mayores / Alfabetización / Capira / Mides / Panamá

Panamá

Padre e hijo de 97 y 76 años aprendieron a leer y escribir

Actualizado 2024/09/15 16:56:59
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Nunca fueron a la escuela, no tuvieron un maestro, una banca y ni unos libros de texto para aprender.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En los primeros mese de este año se ha logrado alfabetizar a 672 personas. Foto: Cortesía Mides

En los primeros mese de este año se ha logrado alfabetizar a 672 personas. Foto: Cortesía Mides

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gremios obreros anuncian protestas, sin conocer propuestas de reformas a la CSS

  • 2

    Mulino ordena derogación urgente de tres decretos sobre información de arbitrajes

  • 3

    Camacho: Poderes frenaron medidas que presentó Martinelli para mejorar la CSS

Don Félix Morán, de 97 años, y su hijo Cirilo Flores, de 76 años, aprendieron a leer y escribir con el programa “Muévete por Panamá” del Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

Nunca fueron a la escuela, por eso celebran con júbilo este logro discreto, casi desapercibido para muchos, pero significativo para unos hombres de avanzada edad que no tuvieron un maestro, una banca y unos libros de texto para aprender.

El programa “Muévete por Panamá”, que utiliza el método cubano “Yo, Sí Puedo” y que se apalanca con la ayuda de maestros voluntarios, ha logrado alfabetizar a 672 personas en los primeros ocho meses del año y a 82,592 personas desde que se creó en el 2007.

La historia de estos panameños se registra en la comunidad de Tres Hermanas, en el corregimiento de Cirí de Los Sotos, en Capira, a tres horas de la capital.

Cuando Don Félix era un niño, en Tres Hermanas no había colegios. La escuela más cercana estaba a 12 horas de camino. Para ese entonces las calles no estaban asfaltadas y salir del pueblo era toda una odisea. Solo por una urgencia médica o por una diligencia programada se realizaba la travesía.

En el 2021, los trabajadores sociales del Mides llegaron a la casa del señor Cirilo y al detectar que en casa había varios iletrados, crearon un ambiente de clases. Su nuera Erika Sánchez se ofreció a dictarles las clases.

Tras siete semanas y media y completar 65 clases, Cirilo aprendió a leer y escribir. También fue alfabetizada su esposa Bernabela Soto de 71 años y su nieto José Flores de 19.

Faltaba el patriarca de la familia. Luego de ver los avances de sus parientes, Don Félix se animó y hace unas semanas concluyó con éxito el programa. En los próximos días recibirá su primer diploma, uno muy especial que lo segrega de un grupo que por su condición viven marginados. 

La historia de Don Félix y la de su familia reflejan el esfuerzo que está realizando el Mides por bajar los niveles de analfabetismo en las áreas apartadas del país. A pesar de los avances obtenidos, el último censo realizado por la Contraloría de la República refleja que 123 mil 674 personas no saben leer y escribir en Panamá. 

Un programa social que empodera a los ciudadanos 

Marijulia Barría, directora de Alfabetización del Mides, explicó que el programa de alfabetización empodera a los ciudadanos y les brinda oportunidades de desarrollo. Indicó que una persona que aprende a leer es independiente y puede acceder a programas que mejoren su calidad de vida.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También destacó el papel que realizan los maestros voluntarios, que en su mayoría son familiares o vecinos de la persona iletrada. Más de 10 mil maestros voluntarios han participado de este proyecto.

Barría adelantó que las expectativas para el próximo quinquenio son altas. Pronostican alfabetizar a más de 12 mil personas en todo el país.

Mientras que Olga Vado Sánchez, directora del Mides en La Chorrera, reiteró que el programa es gratuito. El Mides le proporciona todos los materiales, lo único que se les solicita a los participantes es el compromiso de asistir a las clases y su interés por aprender. Los interesados pueden llamar al 500-6001 o visitar cualquiera de las oficinas del Mides que operan en las regiones de Panamá, provincias y comarcas.

Víctor Cairo Palomo, Embajador de Cuba en Panamá señaló que este Método que han puesto al servicio del Mide, se ha aplicado con éxito en países como Australia, España, Nueva Zelanda, Argentina, México, Ecuador, Venezuela, Bolivia, Guatemala y muchos más.

El diplomático cubano expresó "cada graduado panameño del Programa Muévete por Panamá con la aplicación del Método de Alfabetización Yo, Sí Puedo nos llena de orgullo. Este proyecto es profundamente social y humanista. Es una cooperación que refuerza la hermandad entre ambos países".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La evasión de impuestos se tiene que que corregir. Foto: Archivo

Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Newton Williams y Gustavo Herrera en su presentación en el Saprissa. Foto: @SaprissaOficial ·

Saprissa apuesta a los goles panameños de Gustavo Herrera y Newton Williams

El centro educativo Changuinola American Academy, que llevaba 76 años de servicio de manera ininterrumpida en Bocas del Toro, cerrará sus puertas de manera oficial al finalizar el 2025. Foto. Redes

Meduca se hará cargo de la Escuela Changuinola American Academy

Incautan más de mil paquetes de sustancias ilícitas en dos narcolanchas y un contenedor

Lista de las primeras autoridades a quienes se les ha pedido revocatoria de mandato. Imagen: Tribunal Electoral

Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

confabulario

Confabulario

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".