sociedad

Padres de familia acudirán hasta las últimas instancias para lograr descuento de parte de los colegios particulares

El coordinador nacional de Unadepa dijo que su mensaje a los dueños de los planteles particulares es que vean el pasado y todo el tiempo que ellos como padres de familia le han venido confiando a sus hijos y no puede ser que por un año esa relación comercial se quiera romper.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

De acuerdo con Lombardo el proyecto de ley 508 no busca solamente mejorar el aspecto económico, sino también de la calidad de la educación.

Los padres de familia de los colegios particulares continúan solicitando que no se vete el proyecto de ley 508 por el cual se establecen medidas en materia educativa en los Centros Educativos a nivel nacional, modifica algunos artículos de la Ley 47 de 1946, Orgánica de Educación, y se dictan otras disposiciones. 

Versión impresa

Hoy en conferencia de prensa el coordinador nacional de la Unión Nacional de Padres, Acudientes y Asociaciones de Padres de Familia de Centros Educativos Particulares de Panamá (Unadepa) Javier Lombardo, dijo que en el caso de que este proyecto se vetara, los padres de familia irán nuevamente a la Asamblea Nacional y en última instancia a la Corte Suprema de Justicia.

"Ojala no tengamos que buscar un plan B, y esperamos la sanción del proyecto de ley 508 que ya fue aprobada en tercer debate, de esta ley que no solo consideramos justa, sino también buena para toda la educación", expresó Lombardo.

De acuerdo con Lombardo no se trata solo del aspecto económico, sino también de la calidad de la educación y de la seguridad jurídica tanto para los dueños de las escuelas particulares, así como para los padres de familia.

El poder contar con reglas claras a la hora de contratar un servicio educativo, es una necesidad, por lo que aseguro que no ve realmente la posibilidad de que el presidente de la Republica Laurentino Cortizo pueda vetar este proyecto de ley.

El coordinador nacional de Unadepa dijo que su mensaje a los dueños de los planteles particulares es que vean el pasado y todo el tiempo que ellos como padres de familia le han venido confiando a sus hijos y no puede ser que por un año esa relación comercial se quiera romper.

De acuerdo con Lombardo: "No se está hablando de descuentos sino simplemente de un ajuste, porque no es lo mismo recibir clases presenciales a clases virtuales".

La forma de brindar las clases cambió, dijo Lombardo, por lo que es necesario cobrar realmente por lo que se está brindando.

VEA TAMBIÉN: De Panamá adquirir dosis de AstraZeneca se corre el riesgo que esas vacunas se pierdan porque la población desconfía de ese medicamento

"Con el corazón en la mano, recapaciten, porque nosotros somos sus clientes de toda la vida y lo queremos seguir siendo, pero este es el momento en que se puede demostrar la lealtad y la fidelidad a tu cliente", manifestó Lombardo a los dueños de los colegios particulares.

El coordinador de Unadepa dijo que este anteproyecto de ley cuenta con reglas claras y que no solo benefician a los padres de familia, sino también a los propios dueños de los planteles, ya que tendrán incentivos fiscales y cualquier centro que tenga por ejemplo 25 estudiantes becados, podrán deducir el 100% sobre la renta.

Además de una estabilidad laboral para los docentes y sube la calidad de la educación, ya que las clases virtuales estarán reglamentadas y se crea un Consejo Consultivo para todas las plataformas educativas.

 

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook