Panamá
Panamá acumula 8,505 fallecimientos por la covid-19 y 988,280 casos
- Panamá
- /
- EFE
- /
- @panamaamerica
Este lunes comenzaron la vacunación contra la covid-19 a menores entre 6 meses y 4 años de edad, tras recibir un lote de 150,000 dosis pediátricas de Pfizer la semana pasada.

Porcentaje global de positividad es 3.1 %.
Panamá agregó del 2 al 8 de octubre 667 nuevos casos de la covid-19 y 3 decesos por la enfermedad, que elevaron a 988,280 los contagios confirmados y a 8,505 desde marzo de 2020, informó este lunes el Ministerio de Salud (Minsa).
En su reporte semanal, la cartera sanitaria detalló que hasta el pasado 8 de octubre un total de 4 pacientes estaban ingresados por el coronavirus en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y 68 en sala, mientras que 800 estaban aislados en casa.
Los enfermos que han logrado sanar sumaban hasta el pasado 8 de octubre suman 978,903, desde que el 9 de marzo de 2020 se dio el primer caso de contagió en Panamá.
Entre el 2 y el 8 de octubre se aplicaron 20,709 pruebas para detectar casos de covid, que arrojaron un porcentaje global de positividad de 3.1 %.
Con respecto al proceso de vacunación, los datos oficiales dan cuenta que desde el 20 de enero de 2021 se han aplicado 8,641,446 dosis de vacuna contra la covid-19, en su gran mayoría de la casa farmacéutica Pfizer.
Los niños entre 5 y 11 años han recibido por su parte 472,203 dosis pediátricas, de acuerdo con el Minsa.
Este lunes comenzó en Panamá la vacunación contra la covid-19 de menores de entre 6 meses y 4 años de edad, tras la llegada al país de 150,000 dosis del preparado de Pfizer.
Las autoridades comenzaron este lunes la vacunación contra la covid-19 a menores entre 6 meses y 4 años de edad, tras recibir un lote de 150,000 dosis pediátricas de Pfizer la semana pasada.
"Seguimos luchando contra la propagación del virus. Otra de las estrategias del Gobierno nacional es justamente traer a Panamá y poner a disposición la vacuna contra el covid-19 para los infantes, los niños de 6 meses y 4 años", dijo a los periodistas la viceministra de Salud del país, Ivette Berrío.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.