Skip to main content
Trending
Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folkloreLilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'Christian Nodal y Ángela Aguilar: ¿qué avivó los rumores de separación?En Panamá Oeste encarcelan a dos por hostigar y amenazar a familiares
Trending
Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folkloreLilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'Christian Nodal y Ángela Aguilar: ¿qué avivó los rumores de separación?En Panamá Oeste encarcelan a dos por hostigar y amenazar a familiares
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá alerta a Estados Unidos; más de 65,000 migrantes pueden estar de camino

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Estados Unidos / migrantes / Mundo / Panamá

Estados Unidos

Panamá alerta a Estados Unidos; más de 65,000 migrantes pueden estar de camino

Actualizado 2021/09/29 12:32:10
  • Washington / EFE / @panamaamerica

Por Panamá han pasado desde enero más de 86,000 migrantes y en la frontera entre México y Estados Unidos por Texas hay unos 20,000, "significa que hay 65,000 más que están en camino", advierte la canciller de Panamá, Erika Mouynes.

Unas 20,000 y 30,000 personas se encuentran en la frontera con Colombia esperando para continuar su ruta a los Estados Unidos. Foto: EFE

Unas 20,000 y 30,000 personas se encuentran en la frontera con Colombia esperando para continuar su ruta a los Estados Unidos. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Daniel Craig confiesa que Panamá ha sido el mejor lugar donde ha grabado

  • 2

    Boquete tendrá desfile de Navidad y Feria de las Flores y del Café

  • 3

    Laurentino Cortizo sanciona leyes que garantiza estabilidad a bananeros e impulsa la producción de cacao

La canciller de Panamá, Erika Mouynes, advirtió este martes sobre un posible incremento de la migración irregular con destino a Estados Unidos, hacia donde estimó pueden estar dirigiéndose más de 65,000 personas tras haber atravesado su país.

En una entrevista con Efe al término de una visita que inició este lunes y concluyó este martes a Washington, Mouynes consideró que lo visto hasta ahora "es el comienzo de algo".

"Nosotros venimos sonando la alarma desde hace meses sobre esto y lo que podemos decir ahora es que por los números que vemos (la inmigración) va a incrementar", declaró la jefa de la diplomacia panameña, quien expuso en sus reuniones con las autoridades estadounidenses la preocupación de su país por esta situación.

"Lo que pasa -agregó- es que como (las personas) van a pie es una migración lenta, pero que va a llegar".

Mouynes se pronunció poco después de que estallara una nueva crisis en la frontera entre EE.UU. y México por la llegada masiva en las últimas semanas de inmigrantes, en su mayoría haitianos, que se congregaron en un campamento improvisado debajo de un puente que conecta la localidad de Del Río (Texas) con Ciudad Acuña, en suelo mexicano.

"No puede ser que a Del Rio de la nada le lleguen 10,000 migrantes", dijo, para ilustrar cómo "nadie" está preparado para recibir una migración masiva.

Según la canciller, si por su país han atravesado desde enero pasado más de 86,000 migrantes y en la frontera entre México y Estados Unidos por Texas hay unos 20,000, "significa que hay 65,000 más que están en camino" a territorio estadounidense.

Recordó que, mientras tanto, en la frontera con Colombia hay entre 20,000 y 30,000 personas más esperando para continuar su ruta.

VEA TAMBIÉN: Se forma la depresión tropical 20 en el Atlántico y hoy mismo será tormenta

Sólo en la localidad colombiana de Necoclí, alrededor de 17,500 personas esperan por estos días por uno de los 500 cupos diarios establecidos por las autoridades de Colombia y Panamá para ocupar una de las lanchas que les llevan hasta Acandí, la última parada antes de adentrarse en la selva del Darién con rumbo a suelo panameño.

"La decisión de no actuar o no encararlo, no enfrentarlo, no es la correcta, no puede ser una opción, hay que involucrarse ya", sentenció.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En ese contexto, la canciller panameña llamó a encontrar una "solución compartida" a los flujos migratorios que involucre a toda la región y en especial a Estados Unidos.

"La solución compartida es para esta ola migratoria que involucra migrantes de nacionalidad africana, caribeña, hay cubanos, hay haitianos, hay de otros lados", afirmó la funcionaria, para quien es importante adoptar "protocolos homologados" para atender las necesidades de estas personas.

Señaló que en agosto pasado, a instancias de Panamá, tuvo lugar una reunión que congregó a otros nueve países que hacen parte de la ruta migratoria irregular desde Sur hasta Norteamérica y en la que se acordaron una serie de medidas que ahora resta "implementar".

Además, resaltó que su país ha asumido la atención a los migrantes con responsabilidad, ya que ha instituido como prioritaria la atención médica a estas personas, el albergue para los menores no acompañados y las pruebas de detección de la covid-19.

Mouynes se refirió por otra parte a Haití y llamó a los países de la región a "involucrarse directamente" para entender la situación en la nación caribeña.

"Haití es parte de nuestra región", señaló la canciller, quien reclamó "coordinación" de la comunidad internacional para asumir lo que ocurre en ese país como un "problema de todos" y ayudarlo a afrontar "la crisis humanitaria y política que están viviendo".

Consultada sobre la agenda entre Panamá y EE.UU, que no tienen embajador en ese país desde 2018, Mouynes consideró haber transmitido durante su visita la necesidad de contar "lo más pronto posible" con esta figura como un "interlocutor natural" para la relación con su país, que aseguró es reconocido por Washington como un "socio clave" en la región.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Portada de 'Lux', el nuevo trabajo discográfico de Rosalía. Foto: EFE / Noah Dillon / Sony Music Spain

Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Entre los graduados se destacan cuatro estudiantes internacionales. Foto: Cortesía / MiCultura

Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

La cantante Lilly Goodman. Cortesía

Lilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'

Christian Nodal y Ángela Aguilar. Foto: Instagram / Latin Grammy

Christian Nodal y Ángela Aguilar: ¿qué avivó los rumores de separación?

En la audiencia de solicitudes múltiples, se presentaron pruebas que hicieron que el juez evaluara los argumentos.  Foto. Eric Montenegro

En Panamá Oeste encarcelan a dos por hostigar y amenazar a familiares

Lo más visto

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".