Skip to main content
Trending
Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
Trending
Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá amplía a partir del lunes controles a viajeros de varios países en prevención de la covid-19

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / India / Panamá / Reino Unido / Sudáfrica

Panamá

Panamá amplía a partir del lunes controles a viajeros de varios países en prevención de la covid-19

Actualizado 2021/04/30 09:40:08
  • Ciudad de Panamá,/ EFE / @panamaamerica

El decreto que establece esta medida contempla que si el resultado del test resulta negativo deberá cumplir un aislamiento de tres días en su casa, si es nacional o residente en el país, o en un hotel de vigilancia de viajeros no covid a costo del Estado panameño.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Pasajeros procedentes de Reino Unido, Sudáfrica, India y Suramérica deberán traer una prueba de PCR o antígeno negativo. EFE

Pasajeros procedentes de Reino Unido, Sudáfrica, India y Suramérica deberán traer una prueba de PCR o antígeno negativo. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Jairo 'Bolota' Salazar: 'En la vida nadie está preparado para perder a un hijo'

  • 3

    ¡Detienen a una mujer! Hombre es golpeado y arrastrado hasta el Corredor Norte donde fallece

Panamá, que acumula hasta ayer jueves 364,218 casos y 6,227 muertes por la covid-19, ampliará a partir del próximo lunes los controles de ingreso al país para los viajeros procedentes del Reino Unido, Sudáfrica, India y Suramérica.

Estos pasajeros, procedentes, que hayan permanecido o transitado por esas zonas, deberán traer una prueba de PCR o antígeno negativo realizada con un máximo de 48 horas antes de su llegada a Panamá y someterse a una segunda prueba, que deberán sufragar ellos mismos, previo al registro en Migración..

El decreto que establece esta medida contempla que si el resultado del test resulta negativo deberá cumplir un aislamiento de tres días en su casa, si es nacional o residente en el país, o en un hotel de vigilancia de viajeros no covid a costo del Estado panameño.

El aislamiento se podrá realizar a costo del viajero en otros establecimientos hoteleros autorizados por las autoridades, previa reserva antes del abordaje o llegada a Panamá.

Estas medidas aplican para las personas que ingresen a Panamá tanto por medios privados o comerciales, por vía aérea, terrestres o marítima.

Quedan excluidos de la medida gente de mar, tripulaciones técnicas y auxiliares, mecánicos de naves, los conductores y ayudantes de transporte de carga internacional y personal humanitario, aunque deberán presentar cada 15 días ante las autoridades su certificado de pruebas negativas PCR.

AVANZA LA VACUNACIÓN

En Panamá se han aplicado 672,159 dosis de vacunas contra la covid-19 desde que comenzó el proceso nacional de inmunización el pasado 20 de enero, siendo de Pfizer la mayor cantidad de ellas.

Ayer se dio inicio a la vacunación en La Chorrera, en la provincia de Panamá Oeste, donde se espera vacunar a una población de 28,688 personas.

VEA TAMBIÉN Panamá lleva tres meses desde que se inició a bajar la cifra de casos de covid-19 y muertes

La vacunación de los docentes y personal administrativo de las escuelas se adelanta con miras a la apertura de las clases semipresenciales a partir del segundo trimestre del año escolar, en junio, tras más de un año de lecciones a distancia debido a la pandemia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Panamá sumó este jueves 323 nuevos casos de la covid-19 y 5 muertes por la enfermedad, para llegar a un acumulado de 364,218 contagios confirmados y 6,227 defunciones en poco más de un año de pandemia.

Hay 269 hospitalizados por el coronavirus en planta y 66 en las unidades de cuidados intensivos (UCI), mientras que 3,390 están aislados en sus casas con síntomas leves y 172 en hoteles.

Los pacientes recuperados contabilizan 354,094 desde que se dio el primer caso de contagio el 9 de marzo de 2020 en Panamá, que tiene una letalidad por la covid del 1,7 %, una de las más bajas en Latinoamérica.

VEA TAMBIÉN Solo un 4% de las personas vacunadas contra la covid-19, en Panamá, presentan efectos secundarios graves

Panamá lleva aplicadas 2,384.632 pruebas diagnósticas del SARS-CoV-2, 8.556 en las últimas 24 horas, con una positividad de 3,7 %. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Los concejales de Capira apuestan por el desarrollo que implica para el distrito la construcción de la línea férrea y una estación. Foto: Eric Montenegro

Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Inspección en el túnel de la Línea 3 del Metro. Foto: Cortesía

Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Militares estadounidenses abordando un helicóptero militar. Foto: EFE

Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

La ley empieza a regir a partir del próximo año y deberá promover un mercado que en la actualidad se mantiene paralizado.  foto ilustrativa

Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".