sociedad

Panamá apostaría a candidaturas binacionales para aumentar registros de patrimonio inmaterial

El patrimonio cultural no se limita a monumentos y colecciones de objetos, sino que comprende tradiciones o expresiones vivas heredadas de los antepasados.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Panamá y Guatemala presentaron este año una candidatura conjunta sobre las manifestaciones de la Fiesta del Santo Cristo de Esquipulas.

Panamá debe buscar más mecanismos, entre ellos hacer candidaturas binacionales con otros países, para lograr mayores inscripciones de manifestaciones locales en el listado de patrimonio inmaterial en la Unesco, recalcó la embajadora de Panamá ante este organismo, Candice Williams.

Versión impresa

"Lo podemos hacer cada dos años, sin embargo, como país que tenemos que buscar esas fórmulas y hacer candidaturas binacionales con otros países y así podríamos lograr que se inscriban más manifestaciones dentro del patrimonio inmaterial", expuso Williams días atrás.

La embajadora ante la Unesco reconoció que no se ha seguido inscribiendo mayor cantidad de patrimonio inmaterial, en parte para evitar ser víctima del éxito.

De acuerdo con la Unesco, el patrimonio cultural no se limita a monumentos y colecciones de objetos, sino que comprende también tradiciones o expresiones vivas heredadas de los antepasados y transmitidas a los descendientes, como tradiciones orales, artes del espectáculo, usos sociales, rituales, actos festivos, conocimientos y prácticas relativos a la naturaleza y el universo, y saberes y técnicas vinculados a la artesanía tradicional.

Pese a su fragilidad, el patrimonio cultural inmaterial, según Unesco, es un importante factor del mantenimiento de la diversidad cultural frente a la creciente globalización.

Panamá entregó este año, la primera nominación binacional a la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco. Ese paso se dio en conjunto con Guatemala.

Ambos países comparten la “Devoción al Santo Cristo de Esquipulas”, la cual aspiran que forme parte del listado.

Williams, además, recalcó que dentro esos objetivos también figura la inscripción del proceso de construcción de las casas de quincha y la junta de embarre. Panamá entregó a inicios de año el expediente de esta tradición en las nominaciones a la Lista de Salvaguardia Urgente y a la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Convención de la Unesco.

"Esa es una tradición que no puede morir porque eso demuestra la solidaridad entre las personas. Ahí vienen los vecinos de todos lados ayudar en la construcción de estas casas de quincha. Nosotros por eso es que estamos pidiendo esta salvaguarda", expuso.

Panamá cuenta con tres elementos en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad: Danzas y expresiones asociadas a la festividad del “Corpus Christi” (2021), expresiones rituales y festivas de la cultura congo (2018) y procedimientos y técnicas artesanales de obtención de fibras vegetales para talcos, pintas y crinejas del sombrero pintao (2017).

Además, el año pasado,  el Festival cultural y ecológico de la tortuga marina de Armila ingresó al registro  de buenas prácticas de salvaguardia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook