Skip to main content
Trending
Mollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femeninoSuárez y Andino se consagran en el Abierto Nacional de FrontenisCalidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes
Trending
Mollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femeninoSuárez y Andino se consagran en el Abierto Nacional de FrontenisCalidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá bajó dos puntos en el Índice de Percepción de Corrupción 2024

1
Panamá América Panamá América Lunes 30 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corrupción / Evaluación / Panamá / Transparencia Internacional

Panamá

Panamá bajó dos puntos en el Índice de Percepción de Corrupción 2024

Actualizado 2025/02/11 13:34:17
  • Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica

El puntaje de 33 /100, siendo 0 siendo lo menos transparente y 100, lo más transparente, coloca a Panamá en una situación muy precaria.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Índice de Percepción de Corrupción (IPC) 2024.

Índice de Percepción de Corrupción (IPC) 2024.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Boyd advierte que tendrán que buscar recursos del Estado para poder sufragar pensiones

  • 2

    Prioridad para proyecto que transfiere dinero a la CSS para pago a jubilados

  • 3

    Cambian horario del Pleno para debatir reformas a seguridad social

  • 4

    Sexo en público: ¿Cuáles son las sanciones?

  • 5

    Usarán tecnología para la prevención del hurto pecuario

  • 6

    Asamblea aprueba en primer debate proyecto que transfiere $91 millones a la CSS para pagar pensiones de febrero

Panamá bajó dos puntos ubicándose en el puesto 33 de los países evaluados en el Índice de Percepción de Corrupción (IPC) 2024, presentado este martes por Transparencia Internacional (TI).

La directora de Libertad Ciudadana, capítulo de Panamá, Olga de Obaldía, explicó que el Índice de Percepción de Corrupción incluye a 180 países y lo que mide son aspectos específicos de la corrupción en el sector público.

Manifestó que desde que Panamá entró al índice en 2012, ha tenido un estancamiento en la lucha contra la corrupción. 

Detalló que el puntaje de 33 /100, siendo 0 siendo lo menos transparente y 100, lo más transparente, coloca a Panamá en una situación muy precaria.

Agregó que es importante que desde la esfera gubernamental se tome en serio la transparencia como prevención, la lucha contra la corrupción, el fin de la impunidad y acabar con los mecanismos que han permitido estos fenómenos en el gobierno panameño.

A nivel mundial, Dinamarca aparece por séptimo año consecutivo como el país con la menor percepción de corrupción al lograr una puntuación de 90, por delante de Finlandia (88) y Singapur (85).

En el extremo opuesto, las tres naciones con peor puntuación fueron Sudán del Sur (8), Somalia (9) y Venezuela (10), países que empeoraron sus resultados en 2024 respecto a 2023 a la cola del IPC, en el que el país latinoamericano registró 13 puntos, los mismos que Sudán del Sur, y sólo dos unidades más que Somalia.

Del total de 180 países incluidos en el índice sobre corrupción de TI, en 101 naciones el nivel de percepción sobre este problema se mantuvo sin cambios entre 2012 y 2024, en 47 empeoró y sólo en 32 mejoró.

En el grupo de siete países que han mejorado notablemente su puntuación en el IPC en los últimos cinco años figura la República Dominicana (36), al igual que Costa de Marfil (45), Kosovo (44), Maldivas (38), Moldavia (43) y Zambia (39), según figura en el índice, en el que trece países han caído ostensiblemente.

Entre ellos se encuentran, además de Venezuela, Rusia (22) o Bielorrusia (33), naciones europeas situadas por encima del promedio global como Reino Unido (71), Bélgica (69), Austria (67) o Francia (67) y países hispanoamericanos situados por debajo de la media como El Salvador (30) o Nicaragua (14).
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Vladimir Bottenhorn y Paola Molina. Foto: Instagram / @with.mollie

Mollie y su prometido esperan su primer hijo

Juan Freytes del Fluminense (izq.) disputa el balón ante Lautaro Martinez del Inter. Foto: EFE

Fluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de Clubes

Jugadoras del equipo femenino mayor de Panamá. Foto: EFE

Panamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino

 Arnulfo Suárez y Raiko Andino se llevaron los máximos honores. Foto: Cortesía

Suárez y Andino se consagran en el Abierto Nacional de Frontenis

Inspecciones recientes realizadas por personal técnico de la entidad determinaron que el afluente muestra señales claras de recuperación. Foto. Thays Dominguez

Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes

Lo más visto

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Ambos presidentes se reunieron este domingo en Sevilla, donde se desarrolla un foro internacional. Foto: Cortesía Presidencia Panamá

España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Primera reunión de la comisión de Salud, que presidió Cedeño, tras las consultas públicas de la CSS. Foto: Archivo

Alaín Cedeño: Conciliar una Asamblea muy heterogénea fue el mayor logro del periodo

También, se logró pasar con mercancía para locales comerciales y demás enseres logísticos que permiten el abastecimiento para la población de Bocas del Toro.

Llega un convoy con ayuda humanitaria para abastecer a Bocas del Toro

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".