sociedad

Panamá busca sonreírle al medio ambiente

A partir del próximo 20 de julio no habrá bolsas plásticas en los supermercados, farmacias y minoristas, según lo establecido en la Ley 1 de 2018.

Elisinio González G. - Actualizado:

El sistema flotante de Marea Verde retiene toneladas de basura sobre el río Matías Hernández. Foto de Elisinio González G.

Muchos han sido los panameños que han renunciado desde hace varios meses a las bolsas plásticas que entregan en los supermercados.

Versión impresa

Han dado un giro a sus costumbres cotidianas al dejar de aceptar que los productos que compran en los supermercados fueran empacados en las contaminantes bolsas de polietileno y sí en las bolsas reutilizables.

Ahora esa decisión que tomaron por conciencia ecológica es "Ley de la República", la cual comenzará a regir a partir del próximo 20 de julio para los supermercados, farmacias y minoristas. Mientras que los almacenes y mayoristas cuentan con un año para ajustarse a lo establecido en la Ley 1 de 2018.

VEA TAMBIÉN: Zulay Rodríguez: 'Yo jamás he dicho que voy a levantar un muro o disparar contra los extranjeros'

"Esta es la primera forma de abordar un material plástico que hemos visto cómo le ha hecho daño a la fauna marina y también es el causante de los taponamientos de muchas alcantarillas y, por ende, causa mayores inundaciones en el país", dijo la directora ejecutiva de la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (Ancon), Rita Spadafora.

Agregó que el espíritu de la Ley 1 de 18 de enero de 2018 es que todo Panamá dé el paso a la utilización de las bolsas reutilizables.

"Este es el mensaje que les quiero mandar a todos los comercios y consumidores, que en vez de estar buscando reemplazos, busquemos las bolsas reutilizables", mencionó.

VEA TAMBIÉN: Realizan operativo de recolección de enseres y basura en Curundú.

Por su parte, la presidenta de la Fundación Acción Social por Panamá (FAS Panamá), Marisol Landau, explicó que la no utilización de las bolsas de polietileno le traerá grandes dividendos al país.

"Una persona común en su vida económica activa puede producir hasta 17 mil bolsas de plástico. Por día te pueden dar entre cinco a diez bolsas diarias, entre tus visitas a los supermercados, farmacias y minoristas", explicó Marisol Landau.

La bolsa de polietileno de una sola pieza fue patentada en 1965 por la empresa sueca Celloplast. Llegó como una innovación que facilitó la vida de las personas, apoderándose, poco a poco, del mercado internacional y reemplazando el uso de las bolsas de tela y papel.

VEA TAMBIÉN: Asesinan de un impacto de bala a joven de 19 años en la ciudad de David

Lo que nunca nadie se imaginó en ese momento era que 50 años después, este nuevo e innovador material se convertiría en una de las principales plagas del mundo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Nación Actos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de Colombia

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad ¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembre

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook