Skip to main content
Trending
MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatoriasEs hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del ToroNOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?
Trending
MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatoriasEs hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del ToroNOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Reciclaje: Un problema que va más allá de las bolsas plásticas

1
Panamá América Panamá América Sábado 30 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Bolsas Plásticas / Dominical / Salud

Reciclaje: Un problema que va más allá de las bolsas plásticas

Actualizado 2019/09/16 11:52:29
  • Elisinio González G.
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • elisinio.gonzalez@epasa.com
  •   /  

Marea Verde, una asociación sin fines de lucro, revela que 2.5 billones de bolsas plásticas se utilizan en Panamá anualmente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
De acuerdo con datos de la Alcaldía de Panamá, el 19% de los residuos que se manejan en la ciudad capital son plásticos, mientras que los desechos orgánicos representan un 30%.

De acuerdo con datos de la Alcaldía de Panamá, el 19% de los residuos que se manejan en la ciudad capital son plásticos, mientras que los desechos orgánicos representan un 30%.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empieza cuenta regresiva para la prohibición del uso de bolsas plásticas

  • 2

    En el olvido, ley de reciclaje en el Gobierno

  • 3

    El uso del plástico y el consumo responsable

María Gutiérrez escucha el camión y sale rápido a la calle con dos bolsas en cada una de sus manos. En una tiene desechos orgánicos, mientras que en la otra materiales reciclables.

Dentro de su hogar ya no tiene espacio para seguir guardando las bolsas que contienen envases tetra pak, papel, cartón y botellas de plástico que, por lo general, siempre lleva en su automóvil a las empresas que se dedican al reciclaje.

Decide intentarlo por enésima vez con el camión recolector, a pesar de que es consciente que deberá organizarse para sacar un tiempo de su apretada agenda para que todo el esfuerzo que hace por vivir en un mundo libre de contaminación no termine en un vertedero.

VEA TAMBIÉN: Asesinan de un impacto de bala a joven de 19 años en la ciudad de David

Hoy, cuando Panamá dará un paso importante en materia ambiental desde el próximo 20 de julio, con la prohibición por ley del uso de bolsas de polietileno en supermercados, farmacias y minoristas, resalta a la vista una problemática mayor.

Un obstáculo que tiene que ver con la incapacidad que han tenido los diferentes gobiernos de brindarle una solución a las personas que están interesadas en reciclar.'

20


millones de botellas de plástico se compran en el mundo por segundo.

480


mil millones de botellas de plástico se vendieron en el mundo.

Para la directora ejecutiva de la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (Ancon), Rita Spadafora, es de vital importancia la de unificar en una sola entidad la recolección de los residuos y de los materiales de reciclaje.

"Lo que necesitamos realmente es que en la ciudad de Panamá tengamos el mismo ente haciendo la recolección de la basura y la recolección de los materiales reciclables para que podamos tener realmente un manejo integral y a la escala que se requiere", dijo Rita Spadafora.

VEA TAMBIÉN: Juez Leslie Loaiza favorece con sobreseimiento a hijos de Rafael Guardia Jaén y otras personas en caso PAN

"No tenemos un sistema de recolección individual puerta a puerta. Esperamos que finalmente, en algún momento, la Alcaldía de Panamá, que es la que genera el 61 % de los residuos de todo el país, tenga el manejo de la basura y pueda hacerse cargo también de la recolección de los materiales reciclables", expresó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por lo que se dijo en campaña, los planes del presidente de la República, Laurentino Cortizo, y del alcalde de la ciudad de Panamá, José Luis Fábrega, es que la recolección de la basura pase nuevamente a ser parte de la alcaldía.

De acuerdo con datos de la Alcaldía de Panamá, el 19% de los residuos que se manejan en la ciudad capital son plásticos, mientras que los desechos orgánicos representan un 30%.

VEA TAMBIÉN: FAD desaparece como partido político por no lograr votos necesarios para mantenerse

"Nosotros no tenemos reciclaje en Panamá de muchísimos materiales, no tenemos de ningún material, prácticamente. Y si existe algún emprendimiento que hoy en día está manejando el plástico, es muy reducido y de muy poca escala y no puede atender la cantidad y variedad de plásticos que se generan en Panamá", acotó Spadafora.

Otro renglón que quiso resaltar la fuente es el trabajo que se puede hacer en los colegios.

"Lastimosamente, no tenemos un programa sistemático en todas las escuelas. Debería ser obligatorio que en las escuelas hagan reciclaje, exista o no una ley obligatoria, es parte de la educación ambiental que requieren las nuevas generaciones", precisó la directora de Ancon.

Más educación

La presidenta de la Fundación Acción Social por Panamá (FAS Panamá), Marisol Landau, también cree que hay que apuntar hacia los colegios, donde se puede cambiar la mentalidad de la nueva generación.

"Como institución tratamos de impulsar en el Ministerio de Educación el programa 'Mi Escuela Recicla', porque creemos que se puede institucionalizar la educación ambiental. Ya llevamos como diez años intentando hacerlo. Por ahora, los programas en las escuelas son voluntarios", dijo Marisol Landau.

Explicó que el problema de la recolección de los residuos y de los materiales de reciclaje demanda la participación de todos los sectores de la sociedad.

VEA TAMBIÉN: Guaidó denuncia la detención de dos miembros de su equipo de seguridad

"No hay un solo sector que tenga la solución. El Estado, la empresa privada, instituciones, organizaciones no gubernamentales y los ciudadanos, todos deben participar", aseveró.

FAS Panamá, que fue conformada el 18 de agosto de 1994, dedica sus esfuerzos para la recolección de materiales reciclables como envases de tetra pak post-consumo, cartón y papel, entre otros.

Desde su fundación, FAS Panamá ha logrado recuperar más de 4 mil 500 toneladas de materiales reciclables.

Crear conciencia

Sandy Watemberg, coordinadora de proyectos de Marea Verde, considera que parte de la solución de la problemática de la basura en Panamá está en la de reciclar en casa.

VEA TAMBIÉN: El colombiano de 22 años que hackeó a Harvard: "la privacidad no existe"

"Todos debemos poner nuestro granito de arena para reciclar en casa y tener la voluntad de llevarlo a los centros de reciclaje. Debemos asegurarnos de que estos materiales no terminen en una quebrada o en los ríos", precisó.

Añadió que otra solución está en la de evitar usar materiales plásticos de un solo uso, como los carrizos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El Corredor de Playas en su concepto original llegaba hasta el poblado de Chame. Foto: Cortesía MOP

MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Adalberto Coco Carrasquilla es figura en los Pumas de México. Foto EFE

'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de Panamá. Foto ilustrativa

NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Línea 1 del Metro de Panamá

¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

confabulario

Confabulario

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

El Memorando se firmó este viernes en la ciudad de Brasilia. Foto: Cortesía

Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".