Skip to main content
Trending
Huelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia
Trending
Huelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá cierra la semana con cerca de 58 mil casos de COVID-19 y 154 nuevas defunciones

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses / Minsa / Panamá

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

Panamá cierra la semana con cerca de 58 mil casos de COVID-19 y 154 nuevas defunciones

Actualizado 2020/07/24 20:50:08
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

Este fin de semana se le dará cristiana sepultura a los cadáveres que tienen más de 30 días en las morgues de Panamá y Panamá Oeste, que no han sido reclamados por sus familiares, ya que las mismas se encuentran saturadas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Autoridades del IMLCF indicaron que para poderlos enterrar hay que seguir un protocolo para que no haya duda de la identidad del cuerpo.

Autoridades del IMLCF indicaron que para poderlos enterrar hay que seguir un protocolo para que no haya duda de la identidad del cuerpo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Reportan 21 nuevas muertes y 753 casos psitivos de COVID-19 en las últimas 24 horas

  • 2

    Un promedio de 25 muertes diarias por COVID-19 se registran en Panamá, solo en julio, lo que representa un fallecido por hora

  • 3

    Cuarentena total los fines de semana en Colón, Chiriquí y Bocas del Toro ante incremento de casos de COVID-19

Panamá cerró la semana del 20 al 24 de julio con un total de 4,525 nuevos casos de COVID-19, con 154 personas fallecidas en tan solo cinco días, según el informe epidemiológico del Ministerio de Salud (Minsa).

Solamente en las últimas 24 horas, las autoridades sanitarias reportaron 34 nuevas defunciones para un porcentaje de letalidad en 2.1%, y en medio de una alerta de saturación de las morgues judiciales en las provincias de Panamá y Panamá Oeste. 

A la cifras de defunciones de este 24 de julio, se suman 7 muertes cuya verificaciones de la pruebas de laboratorio evidenciaron que padecían de COVID-19, lo que eleva a 1,250 la cifra de defunciones acumuladas en cuatro de la pandemia. 

El informe epidemiológico para este viernes,  reveló un total de 1,176 casos nuevos para un  total acumulado de 57,993 casos y 32,704 pacientes recuperados.

El Ministerio de Salud destacó la aplicación de unas 3,381 nuevas pruebas con un porcentaje de positividad de 35%. 

Del total de los casos activos, unos 24,039,se reportan 22,641 pacientes en aislamiento domiciliario, de los cuales 21,967 se encuentran en casa y 674 en hoteles hospitales.  

Las autoridades de salud informaron que se entregaron a los albergues, hoteles y hospitales los Kits Protégete Panamá para el combate contra la COVID-19. El kit contiene: gel alcoholado, mascarillas, un oxímetro (medidor de oxígeno en la sangre) de uso sencillo, analgésico, antihistamínico, Ivermectina y multivitaminas.

Estos Kits se les entregarán también a los pacientes que salgan positivos de COVID-19, para que las personas no tengan la necesidad de movilizarse a clínicas, hospitales o farmacias.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuáles son los seis tipos de la COVID-19 identificados, según un reciente estudio británico?

“Se cumple la función de impedir desde los primeros días que la condición del paciente se agrave y a la vez se reduce la carga viral, lo que minimiza el potencial de transmisibilidad potencial del virus de persona a persona", dijo el ministro de salud Luis Francisco Sucre.

Agregó también que se organiza la logística para a partir de la próxima semana, entregarle estos kits a los pacientes que cumplan su cuarentena en aislamiento domiciliario, y a quienes estén a la espera de los resultados de las pruebas del coronavirus.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto, la cifra de pacientes hospitalizados alcanzan 1,398, en sala se mantienen 1,243 personas y 155 en Unidades de Cuidados Intensivos. 

De igual forma , se autorizó poer parte de la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos (UABR) el uso del Centro de Convenciones de Amador para la atención de pacientes afectados por COVID-19, hasta que perdure el estado de emergencia sanitaria para equiparlo con unas 160 camas.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuáles son los seis tipos de la COVID-19 identificados, según un reciente estudio británico?

El Centro de Convenciones de Amador tiene aproximadamente 8,000 metros cuadrados que serán habilitados para la atención y logística que requiera el Ministerio de Salud.

Este fin de semana se le dará cristiana sepultura a los cadáveres que tienen más de 30 días en las morgues de Panamá y Panamá Oeste, que no han sido reclamados por sus familiares, ya que las mismas se encuentran saturadas.

Autoridades el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMLCF) indicaron que para poderlos enterrar hay que seguir un protocolo para que no haya duda de la identidad del cuerpo. Este protocolo incluye le toma de fotografía, registros dactilares examen odontológico forense, tomas de muestra de ADN.

En el mundo se registran 8,882,923 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 15,537,513 casos positivos por COVID-19 acumulados y 634,069 defunciones para un porcentaje de letalidad de 4.1%

 

Compartimos la actualización corregida de datos sobre #COVID19 en nuestro país.
Viernes 24 de julio de 2020. Parte 1.#ProtégetePanamá#UnidosVenceremos pic.twitter.com/vqO0P76rtq
— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) July 24, 2020

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Las protestas se intensificarán a lo largo de esta semana. Foto. Melquíades Vásquez

Huelga indefinida de educadores cumple 20 días

Hayato Tsutsumi (izq.) y Jaime Arboleda. Foto: tsutsumi_hayato

Panameño Jaime Arboleda es noqueado en Japón

Proyectos habitacionales. Foto: Archivo

Chapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial

Maricel de Mulino de visita en los albergues. Foto: Cortesía

Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Lo más visto

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Según el comunicado oficial, en los últimos días se han registrado manifestaciones sociales en diferentes partes del país. Foto. Archivo

Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".