Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá colaborará en la investigación del siniestro del buque en isla Mauricio

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
AMP / Investigación / Panamá / Petróleo

SOCIEDAD

Panamá colaborará en la investigación del siniestro del buque en isla Mauricio

Actualizado 2020/08/16 13:24:27
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

La AMP señaló que colabora plenamente con las autoridades internacionales, cumpliendo con lo establecido en el Código para la Investigación de Siniestros y Sucesos Marítimos "para esclarecer las causas del siniestro".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Buque carguero de bandera panameña que encalló y vertió petróleo en aguas de la isla Mauricio.

Buque carguero de bandera panameña que encalló y vertió petróleo en aguas de la isla Mauricio.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Registro Panameño de Naves cumple con todos los requerimientos internacionales en materia de investigación del barco Wakashio

  • 2

    EE.UU. apoya los esfuerzos de Ecuador para evitar pesca ilegal de barcos chinos

  • 3

    Astillero Balboa reinicia operaciones para reparar barco atunero

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) anunció este sábado que ayudará en la investigación para esclarecer las causas del siniestro del buque carguero de bandera panameña que encalló, vertió petróleo en aguas de la isla Mauricio y posteriormente se partió en dos, y dijo estar en contacto permanente con sus operadores.

Los manipuladores del buque Wakashio le han estado proporcionando información sobre las operaciones relacionadas con las maniobras de control y extracción del hidrocarburo "accidentalmente liberado", según un comunicado de la entidad marítima panameña.

La AMP señaló que colabora plenamente con las autoridades internacionales, cumpliendo con lo establecido en el Código para la Investigación de Siniestros y Sucesos Marítimos "para esclarecer las causas del siniestro".

Una delegación panameña formada por el ministro de Asuntos Marítimos, Noriel Araúz, y el jefe de Marina Mercante de la AMP, Rafael Cigarruista, viajará en los próximos días a Mauricio a fin de reforzar la cooperación con las autoridades de ese país afectado por el derrame de hidrocarburo.

Al grupo se sumará una delegación de expertos japoneses enviada por la Asociación de Armadores de Japón (JSA, por sus siglas en inglés), para colaborar en las investigaciones sobre las causas del encallamiento y posterior derrame de combustible.

El buque Wakashio fue registrada bajo bandera de Panamá por una compañía japonesa.

La AMP indicó que los Informes preliminares indican que el buque granelero, propiedad de la empresa japonesa Nagashiki Shipping Co. Ltd. (Nagashiki Kisen KK), había zarpado "sin carga" el pasado 14 de julio de Singapur (Offshore Terminal), con destino hacia el puerto brasileño de Tubarao.

Posteriormente, el 25 de julio, cerca de las costas de Islas Mauricio, se produjo su encallamiento, "sin que hasta el momento se hayan determinado las causas del suceso, por falla mecánica o por error humano", señaló la AMP.

Destacó que la embarcación superó dos recientes inspecciones que determinaron que la nave "tanto en su estructura como con su equipamiento cumplía con los Convenios Internacionales establecidos por la Organización Marítima Internacional (OMI)".

VEA TAMBIÉN:  Teatro infantil Tía Dora, sus 50 años y un nuevo camino en el mundo virtual de la pandemia

En el momento del siniestro en la nave había 20 tripulantes de diferentes nacionalidades, "todos con los certificados requeridos para sus respectivas posiciones y responsabilidades a bordo".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La AMP indicó que de 2,732 incidencias que han ocurrido en buques de bandera panameña en los últimos 10 años, "la incidencia por hundimiento está por debajo del 0,5%,lo cual representa una siniestralidad baja considerando las 8,400 naves que mantiene el registro (panameño) en este momento (naves activas)".

Añadió que anualmente reporta a la OMI los incidentes que ocurren con la flota panameña, y aclaró que "no abandera buques de dudosa procedencia".

Diversas organizaciones y asociaciones vinculadas al sector marítimo expresaron su apoyo al Registro Panameño de buques, así como su preocupación por publicaciones en medios de comunicación y redes sociales que ponen en duda su credibilidad y confianza.

La entidad panameña señaló que espera poder obtener el audio y video del Registrador de Datos de la travesía o VDR (por sus siglas en inglés) del Wakashio.

En la bodega del granelero quedaban 166 toneladas métricas de crudo por bombear, según confirmó en rueda de prensa el pasado día 12 el primer ministro de Mauricio, Pravind Jugnauth.

Se desconoce si esta cantidad de petróleo había sido o no extraída a tiempo del barco, desde que esta mañana varios medios locales advirtieran de que la fractura en el casco "llegaba al 75%".

La zona afectada por el derrame es una región de arrecifes de coral, que llevaban unos 15 años en proceso de rehabilitación, y también de gran diversidad marina y terrestre, con importantes reservas naturales a pocos kilómetros.

Comunicado oficial sobre el caso del buque WAKASHIO en Isla Mauricio. #DeFrenteAlMar pic.twitter.com/mbt9perKsI— Autoridad Marítima de Panamá (@AMP_Panama) August 16, 2020

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".