Skip to main content
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá, Costa Rica y Colombia sufren sismos en una hora

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Costa Rica / Movimiento telúrico / Panamá / Sinaproc / sismo

Panamá

Panamá, Costa Rica y Colombia sufren sismos en una hora

Actualizado 2021/05/02 08:20:51
  • Francisco Paz
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @franpazate76

En los últimos cinco días se han registrado eventos menores en Bocas del Toro, cerca de la frontera con Costa Rica, Chiriquí, Veraguas y Azuero.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Epicentro del sismo panameño, que fue el primero en darse. Foto: Cortesía IGC

Epicentro del sismo panameño, que fue el primero en darse. Foto: Cortesía IGC

Noticias Relacionadas

  • 1

    Yaviza, punto clave para la unión del continente americano

  • 2

    Policía Nacional investiga incidente en el que una unidad coloca arma de fuego en el maletero de un automóvil

  • 3

    ¿Qué hacer en caso de un sismo? Videos captan el terremoto de 5.1 que sacudió a Panamá

Desde hace un año no temblaba con la magnitud del sismo de ayer, en la zona donde se registró, informó Ariadna Flores del Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá.

Y es que en este punto del territorio nacional hay mucha actividad sísmica, debido a la colisión de la placa de Caribe bajo la microplaca de Panamá, explicó la experta.

Precisamente, esta fue la causa del temblor de la madrugada del sábado, que tuvo una intensidad de 5.1 Mw (escala de magnitud de momento sísmico) y tuvo como epicentro Santa Isabel, en la provincia de Colón.

El movimiento sísmico se registró a las 1:13 a.m. y según reportes de Geociencias se sintió hasta la provincia de Coclé y algunas regiones del vecino país de Colombia.

Hay que destacar que 20 minutos después del temblor de Colón, se registró otro de 4.8 Mw en el Caribe colombiano a 93 kilómetros de Santa Marta.

Y a las 2:21 a.m. se dio otro de 4.o Mw en el Pacífico de Costa Rica, al sur de la ciudad de Cartago.

La profundidad del sismo de Santa Isabel, con epicentro en tierra firme, fue de 10 kilómetros, y una hora después se registró una réplica menor de 2.7 Mw, con profundidad de 8 kilómetros.'

5.1


Mw fue la intensidad del temblor de la madrugada de ayer, en Colón.

4.8


Mw fue la intensidad del sismo frente a las costas colombianas, sentido 20 minutos después.

Una residente en Palenque, Colón, colocó en sus redes sociales que sintió un ruido fuerte que por segundos la confundió y luego ocurrió el estremecimiento.

VEA TAMBIÉN: Yaviza, punto clave para la unión del continente americano

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) descartó la alerta de Tsunami por este temblor e informó que se mantenía en vigilancia, realizando recorridos e inspecciones en diferentes puntos del país.

En los últimos cinco días se han registrado eventos menores en Bocas del Toro, cerca de la frontera con Costa Rica, Chiriquí, Veraguas y Azuero.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Flores pidió a la población mantener la calma y siempre seguir informaciones oficiales, así como recomendaciones del Sinaproc y no especular con movimientos mayores, porque los sismos no se pueden predecir.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Las autoridades han intensificado los operativos en todo el país a través del equipo de control de vectores. Foto: Cortesía

¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".