Skip to main content
Trending
Con éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías SatelitalesContraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025
Trending
Con éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías SatelitalesContraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Yaviza, punto clave para la unión del continente americano

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comercio / Darién / Panamá / Senafront / Servicio Nacional de Frontera

Panamá

Yaviza, punto clave para la unión del continente americano

Actualizado 2021/05/02 07:19:16
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Por años, un tema que ha estado en el debate público es que en el futuro se pueda unir la carretera Panamericana y unir al continente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Piraguas cargadas de productos y el calor humano, caracterizan la provincia de Darién. Foto: Luis Ávila

Piraguas cargadas de productos y el calor humano, caracterizan la provincia de Darién. Foto: Luis Ávila

Noticias Relacionadas

  • 1

    Reportan sismo de 5.1 grados de magnitud con epicentro en Santa Isabel, Colón

  • 2

    ¿Qué hacer en caso de un sismo? Videos captan el terremoto de 5.1 que sacudió a Panamá

  • 3

    Policía Nacional investiga incidente en el que una unidad coloca arma de fuego en el maletero de un automóvil

Yaviza, es una comunidad ubicada en el kilómetro 12 mil 580, si se recorre desde Alaska hasta la provincia del Darién en la República de Panamá. En este punto del país se interrumpe la carretera Panamericana y en él florece una gran actividad comercial.

Piraguas cargadas con productos como sandía, aguacates, plátanos, etc, son muy comunes en el río Chucunaque, en el cual la actividad comercial es la principal fuente de ingresos para los 11 mil 460 habitantes que residen en las 12 comunidades del área.

Igualmente, en esta zona se cultivan otros productos como son ñame, arroz, entre otros.

Un sueño que en el camino parece lejano, es que se pueda unir la carretera Panamericana para viajar sin interrupción desde Alaska hasta Ushuaia, Tierra del Fuego, en Argentina.

Sin embargo, la espesa selva del Darién, una de las más peligrosas del mundo es el principal obstáculo para alcanzar este objetivo.

Al recorrer la comunidad de Yaviza, se puede sentir el calor de su gente, la cual siempre con una sonrisa saludan a los visitantes que se dan cita ahí, ya sea por temas comerciales o aquellos que tiene la curiosidad de conocer el punto donde se interrumpe la carretera Panamericana.

En este sector, perteneciente al distrito de Pinogana, se cuenta con entidades públicas como el Tribunal Electoral, la Universidad de Panamá, entre otras, y además, es custodiado por el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), a través de la Brigada Oriental, específicamente el Segundo Batallón Central de Cémaco.'

11


mil 460 habitantes hay en el Distrito de Pinogana, provincia del Darién.

4,441


habitantes hay en la comunidad de Yaviza, según el último censo de población del año 2010.

Panamá América, en un recorrido por Yaviza, pudo conversar con el comisionado, Luis Carlos Trejos, jefe del Batallón Cémaco del Senafront, quien resaltó la labor que hacen para garantizar la seguridad, la paz y la estabilidad a los más de 11 mil habitantes.

VEA TAMBIÉN: Corredor de Playas tiene un atraso injustificado reconoce ministro de Obras Públicas

"Garantizarles que puedan ser capaces de ejercer sus derechos y de cumplir con sus deberes", sentenció el uniformado.

Trejos agregó que a diferencia de hace algunos años, el progreso ha estado llegando por este punto de Panamá, provocando que el comercio aumente y así mismo lo hace la prosperidad en el área.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En cuanto a las situaciones que se pudieran dar en el sector, el comisionado indicó que como en cualquier otro punto se dan faltas administrativas.

"Cómo en cualquier otra comunidad nos enfrentamos más a lo que son las faltas administrativas, apoyados de las autoridades como lo son el juez de paz, la alcaldía y la gobernación nos enfrentamos a faltas como estar libando licor en la vía pública, peleas, etc", explicó el uniformado.

VEA TAMBIÉN: Panamá acumula 364,844 casos de la covid-19 y 6,235 defunciones

En cuanto a delitos, Luis Trejos , señaló que están las intenciones de las organizaciones criminales que buscan pasar la droga a través del territorio, afectando la vida de algunos panameños, lucrando con el vicio y la adicción.

Agregó que por ser este sector un lugar fronterizo, su radio de acción lo hacen principalmente a través del río Chucunaque.

"Cómo usted puede ver el objetivo de llegar a varias comunidades es a través de varias vías de comunicación, la principal es el Río Chucunaque, el cual siempre está dispuesto en invierno y verano", explicó.

Añadió que por ser una zona selvática, las rutas terrestres solo las pueden usar en el verano, porque con la lluvia los caminos se afectan y se hacen casi imposibles de transitar.

De forma clara, el jefe del Batallón Cemaco señaló que uno de sus objetivos principales es el de la seguridad de sus ciudadanos, labor que recae en el Senafront institución creada en 2017 para este fin.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La capacitación cubrió del 20 al 21 de noviembre.  Foto Cortesía

Con éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías Satelitales

Los jubilados cobran mediante cajeros automáticos o cheques. Foto: Archivo

Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

confabulario

Confabulario

Arias (izq) debe estar lejos del fútbol por seis meses, en ese tiempo Arce se hará cargo de la FPF.

FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".