Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 21 de Marzo de 2023 Inicio

Sociedad / Panamá debe mantener neutralidad del Canal

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 21 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Panamá debe mantener neutralidad del Canal

Internacionalistas indican que Panamá debe mantenerse neutral en la disputa que mantienen autoridades iraníes y de Estados Unidos.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 19/1/2023 - 12:00 am
El Canal de Panamá es parte importante del comercio mundial. Archivo.

El Canal de Panamá es parte importante del comercio mundial. Archivo.

Canal de Panamá / Estados Unidos / Irán / Panamá / Tratado de Neutralidad Permanente

Las opiniones sobre el conflicto entre Irán y los Estados Unidos (EE.UU.), las cuales tocan directamente al Canal de Panamá, llevan nuevamente a la palestra pública el tema sobre el Tratado de Neutralidad para el uso de esta importante vía para el comercio mundial.

Este tratado señala explícitamente que: "La República de Panamá declara que el Canal en cuanto vía acuática de tránsito internacional será permanentemente neutral conforme al régimen estipulado en este tratado. El mismo régimen de neutralidad se aplicará a cualquier otra vía acuática internacional que se construya total o parcialmente en territorio panameño".

Hay que indicar que unos 40 países del mundo son signatarios de este Tratado de Neutralidad, de los cuales no figura Irán.

En los últimos días, este tema ha tomado relevancia luego de que primero, el contraalmirante Shahram Irani de la Armada de Irán, manifestara que este país planea estacionar buques de guerra en el Canal de Panamá y sus planes supuestamente se concretarían a finales de 2023.

"Solo hay 2 estrechos estratégicos en el mundo donde aún no hemos estado presentes. Este año vamos a uno de ellos que es el estrecho de Panamá", es parte de la declaración del almirante que se replicaron en medios internacionales.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Luis Ángel Marcuci, que ha participado en la mesa de diálogo, no abandona sus sueños. Foto: Cortesía Luis Marcucci

¿Cómo avanza la carrera de Luis Marcuci, el primer piloto Ngäbe-Buglé?

Kris Kremers  y Lisanne Froon desaparecieron en abril de 2014, en Boquete, provincia de Chiriquí. Foto: Redes Sociales

Miniserie sobre la desaparición de las holandesas en Boquete estrena en abril de 2024

La granja de mariposas  Cerro La Vieja, liderada por Valdés, se ubica en Chiguirí  Arriba (Penonomé), provincia de Coclé. Cortesía

Exportación de mariposas se abre paso en Panamá

Esto trajo como consecuencia que Jeb Bush, exgobernador de Florida e hijo del expresidente George H. W. Bush, arremetiera contra Panamá por su supuesto apoyo indirecto al régimen iraní.

En una columna publicada en el diario The Washington Post, titulada "Cómo Estados Unidos puede impedir que Panamá ayude a Irán a evitar las sanciones petroleras", el político pone al pequeño istmo a la par de China y Rusia como países que han sido fundamentales para la supervivencia continua del régimen.'

1


de julio de 1978, la OEA autorizó aceptar el depósito del Tratado de Neutralidad.

"Sin el apoyo de Panamá, el régimen iraní enfrentaría importantes obstáculos para contrabandear su petróleo y gas alrededor del mundo", opinó Bush.

Luego de esto, la noche del martes, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), rechazó la acusación de Jeb Bush y señaló que ha cancelado 678 naves de banderas panameñas de propietarios de diferentes nacionalidades. De estas cancelaciones realizadas, 120 se desarrollaron en el 2019, 86 en el 2020, 237 en el 2021 y 235 en el 2022.

La entidad indicó, además, que el gobierno panameño está comprometido con el cumplimiento del régimen de sanciones y de hecho estas cancelaciones que se han dado, son por temas de medidas adoptadas contra la financiación del terrorismo y la eliminación de la pesca ilegal, no declarada.

Por si no lo viste
Laurentino Cortizo.

Política

Cortizo se gastó más de $5 millones de la partida discrecional en el 2022

18/1/2023 - 12:00 am

Irán planea estacionar buques de guerra en el Canal de Panamá. Foto: Mail Online

Economía

Irán promete estacionar buque en ruta del Canal de Panamá

17/1/2023 - 11:50 am

Anne Jakkaphong Jakrajutatip y  R’Bonney Gabriel. Fotos: Instagram / EFE / Benjamin Askinas / Miss Universe

Variedades

Dueña del Miss Universe es acusada de fraude y manipulación

16/1/2023 - 03:45 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otro que rechazó estas declaraciones fue el exministro de Relaciones Exteriores, José Raúl Mulino, quién dijo que los ataques de Jeb Bush contra Panamá, además de absurdos, no se atienen a la realidad.

El exfuncionario dijo que Panamá y la Marina Mercante acatan resoluciones de la ONU sobre Irán.

Diplomacia internacional

En cuanto a las repercusiones que esta situación que se está dando pudiera tener en la diplomacia panameña, el abogado internacionalista Luis Fuentes Montenegro, dijo que sin lugar a duda esto tiene una "influencia", más "no una afectación negativa".

Indicó que si bien es cierto se trata de una observación que hace un exgobernador , más no se trata de una opinión del Senado de EE.UU., como cuerpo colegiado, ni tampoco de un criterio expuesto por el Gobierno de este país.

Sin embargo, Fuentes Montenegro, agregó que se trata de una figura que pueda tener cierta influencia política y económicas.

Comentó que desde ese punto de vista, la política exterior panameña debe atender ese tema, pero no considera que esto vaya a afectar las relaciones entre Panamá y EE.UU.

"Se trata de un tema que tiene que verse con mucha prudencia, para eso está el Ministerio de Relaciones Exteriores, para eso existe la embajada de Panamá en Estados Unidos y para eso existe una embajadora de Estados Unidos en Panamá, a ellos les tocará hacer los avances de ese tema y ver cuál puede ser la gravedad del mismo", afirmó.

En cuanto al tránsito de los barcos iraníes por el Canal, el experto aseveró que de acuerdo al Tratado de Neutralidad, cualquier barco del mundo puede transitar por la vía, siempre que cumplan con los protocolos de seguridad.

Por su parte, el doctor en Derecho Internacional, Julio Berríos, expresó que la mejor posición que Panamá debe adoptar en este tema que se ha dado, es la de la neutralidad del Canal.

"Nosotros debemos defender la neutralidad del Canal, no tomar ninguna parte en ese conflicto entre Irán y los Estados Unidos, quiere decir que la vía debe estar abierta en tiempo de paz y cuando haya guerra a todas las potencias del mundo", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

 El déficit de agua potable en el distrito de Arraiján se ha agravado. Foto: Eric A. Montenegro

Falta de agua en Arraiján agravada por apagones y obra vial

Las necesidades de financiamiento del Presupuesto de año 2023, se estiman en $4,153 millones.

Gobierno emite bonos para financiar presupuesto 2023

Cigarette estuvo delicado de salud en 2020. Foto: Instagram / @fleivamatic

Cigarette murió presuntamente de un infarto fulminante

Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Foto: Archivo

Panamá emite 1,000 millones dólares más en deuda

Carbonell lidera categoría elite en el torneo Isthmian

Lo más visto

Eduardo Ramos interpretó a 'Margarito' en un segmento de 'La Cáscara'. Foto: Archivo

Eduardo Ramos, 'Margarito', necesita el apoyo del pueblo

Sabonge redujo a 6 kilómetros el corredor de las playas

Junta Nacional de Escrutinio.

[EN DIRECTO] Resultados de elecciones de Cambio Democrático

confabulario

Confabulario

La obra terminará costando más por una decisión de Araúz

$40 millones: la jugada detrás del puerto de Cruceros de Amador

Últimas noticias

 El déficit de agua potable en el distrito de Arraiján se ha agravado. Foto: Eric A. Montenegro

Falta de agua en Arraiján agravada por apagones y obra vial

Las necesidades de financiamiento del Presupuesto de año 2023, se estiman en $4,153 millones.

Gobierno emite bonos para financiar presupuesto 2023

Cigarette estuvo delicado de salud en 2020. Foto: Instagram / @fleivamatic

Cigarette murió presuntamente de un infarto fulminante

Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Foto: Archivo

Panamá emite 1,000 millones dólares más en deuda

Carbonell lidera categoría elite en el torneo Isthmian



Columnas

Confabulario
Confabulario

Desastre

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".