Skip to main content
Trending
Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméLínea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el CanalMulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York
Trending
Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméLínea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el CanalMulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá elimina a partir de hoy el toque de queda en la mayor parte del país, tras año y medio de pandemia

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Apertura / Panamá / Pandemia / Toque de Queda

Panamá

Panamá elimina a partir de hoy el toque de queda en la mayor parte del país, tras año y medio de pandemia

Actualizado 2021/09/27 08:46:01
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

Se espera que para diciembre del presente año las autoridades panameñas levanten el estado de emergencia sanitaria, para poder lograr una apertura a toda la economía de esa nación centroamericana.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La eliminación del toque de queda va acompañado de la reapertura de los bares, discotecas y cantinas. Foto: Grupo Epasa

La eliminación del toque de queda va acompañado de la reapertura de los bares, discotecas y cantinas. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli se mantiene como el favorito para ganar elecciones de 2024

  • 2

    Panamá trata de levantarse de pandemia, después de año y medio de toque de queda

  • 3

    Carrizo, la figura con más rechazo

En medio de una crisis económica, Panamá elimina a partir de hoy lunes 27 de septiembre el toque de queda en la mayor parte del país.

Y es que esta nación centroamericana fue golpeada por la pandemia de covid-19, donde ha aumentando el desempleo y la economía se ha visto afectada en todos sus sectores.

Desde marzo de 2020, que se oficializó el primer caso de covid-19, esta nación centroamericana ha sufrido enormemente por la pandemia.

Panamá, es uno de los países de la región y del mundo, que más restricciones estableció durante esta pandemia.

Las restricciones llevaron a este país a que el desempleo superara el 18% y sin esperanza de que se pueda bajar esa cifra en los próximos meses.

En Panamá se aplicaron restricciones de movilidad que iban desde cuarentena, hasta toque de queda. Esto provocó que la economía se fuera a lo más profundo.

El pasado martes el Ministerio de Salud (Minsa) anunció que se levanta el toque de queda en Veraguas, Los Santos, Herrera, Coclé, Panamá Centro, Panamá Norte y San Miguelito.

Con ese anuncio solo queda pendiente que se elimine el toque de queda en algunos distritos de Chiriquí, Colón y Panamá Oeste.

VEA TAMBIÉN: Tres víctimas por inmersión este domingo en playas La Barqueta y Las Lajas en Chiriquí

En las últimas semanas, Panamá ha experimentado una baja en la cifra de casos de covid-19, lo que ha permitido una mayor apertura.

Se espera que para siciembre del presente año las autoridades panameñas levanten el estado de emergencia sanitaria, para poder lograr una apertura a toda la economía de esa nación centroamericana.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se pretendía modificar la Ley 350 sobre el ejercicio de la abogacía. Foto: Pexels

Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

David Gilmour. Foto: Cortesía / Jill Furmanovsky

Un viaje musical irrepetible con David Gilmour

Este proyecto inició hace tres meses aproximadamente y ahora está al servicio de las niñas de la comunidad. Foto. Mides

Mides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en Penonomé

Los 26 trenes de monorriel que transportarán a los usuarios ya se encuentran en Panamá. Foto: Cortesía

Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Lo más visto

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

confabulario

Confabulario

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".