sociedad

Panamá Este y Darién están al borde de una epidemia de influenza

Se presta atención a estas dos regiones por la alta cantidad de casos. Una niña de 13 años falleció y se investiga la defunción de un hombre de 54 años.

Francisco Paz - Actualizado:

En San Miguelito se intensifica la jornada de vacunación principalmente a adultos mayores y niños. Foto: Cortesía Minsa.

Ante el aumento de casos de influenza en el país, la directora general de Salud Pública, Melva Cruz Pimentel, informó que siguen de cerca a Panamá Este y Darién, regiones con las más altas incidencias.

Versión impresa

"El aumento de casos es lo que se espera, sin embargo, hay dos regiones que le hemos prestado mucha atención, porque su curva epidémica está dentro de lo que nosotros catalogamos como epidemia, que es Panamá Este y Darién, donde hay que prestar mayor atención", reveló la autoridad de salud.

Desde finales de marzo se ha mantenido un aumento de casos de influenza, que lleva casi 10 semanas y que ha ocasionado la muerte de una menor de 13 años, procedente de Colón, quien tenía una coinfección que provocó su defunción en el Hospital del Niño.

Por otra parte, el pasado 29 de mayo, falleció un adulto de 54 años, cuyo motivo de la defunción todavía es investigado, para determinar si tenía algún factor de riesgo y cómo fue la evolución de la enfermedad en su organismo.

La doctora agregó que además de estos dos casos, mantienen otros casos en unidades de cuidados intensivos (UCI) y en salas, a los que se le ha estado dando seguimiento.

Por parte de la Caja de Seguro Social (CSS), la jefa de la Unidad de Inteligencia Sanitaria, Gladys Guerrero, informó que dos hospitales de la institución han reportado aumento de pacientes internados con influenza, de los cuales un adulto ha requerido ser atendido en UCI.

Entre los hospitalizados se encuentran niños, que forman parte de los grupos más vulnerables a estos virus respiratorios.

Cruz ilustró que además de los virus AH1N1 y AH3N2 circula el adenovirus, sincitial respiratorio (VSR) y Sars-CoV-2, que todavía sigue activo y cuyo índice de positividad para esta semana subió a 10.3%, en comparación con la semana pasada, cuando estaba en 8.9%.

"La gente le ha perdido el temor al covid y a los síntomas, porque piensan que es una gripe común o corriente, pero si usted contagia a una persona vulnerable, esta se puede complicar y llegar a la muerte", advirtió la galena.

Cruz manifestó que, aparte de las actividades que pueda hacer el Ministerio de Salud, como la vacunación, también es muy importante la cooperación de la población.

"Si tiene síntomas respiratorios acuda a las instalaciones de salud, no vaya a su lugar de trabajo y no mande a niños con síntomas a las escuelas. Deben estar en reposo en sus casas y evitar contagiar a otras personas", recomendó.

Exhortó a continuar con las medidas de prevención y control, sobre todo la población más vulnerable, como niños, adultos mayores, personas con enfermedades concomitantes, con enfermedades respiratorias crónicas e inmunosuprimidos.

La enfermedad mantuvo una cima de casos en 2016, año después del cual fueron disminuyendo, según las estadísticas de salud.

En 2021, solo se registró la muerte de una persona a causa de influenza, un hombre de más de 60 años, según el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook