Skip to main content
Trending
Trazo del DíaSporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaDiscrecionalidad se podría reformarEconomía sigue subiendo, pero en forma moderadaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions
Trending
Trazo del DíaSporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaDiscrecionalidad se podría reformarEconomía sigue subiendo, pero en forma moderadaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá exige repatriación de 7 piezas precolombinas a subastarse en Alemania

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alemania / Guatemala / México / Ministerio de Cultura / Panamá

Panamá

Panamá exige repatriación de 7 piezas precolombinas a subastarse en Alemania

Actualizado 2021/09/18 17:20:01
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

Estas siete piezas se encuentran en el catálogo de una subasta a cargo de la Dra. Francisca Bernheim que tendrá lugar el próximo 21 de septiembre en la casa de subastas Gerhard Hirsch Nachfolger, situada en Munich, Alemania, dijo el Ministerio de Cultura de Panamá.

Ministerio de Cultura.

Ministerio de Cultura.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Las cholitas escaladoras bolivianas juegan fútbol a 5,000 metros de altitud

  • 3

    Expresidente Ricardo Martinelli advierte sobre nuevo ataque contra el país similar a los 'Panama Papers'

El Gobierno de Panamá exigió este sábado la repatriación de siete piezas precolombinas que serán subastadas en Alemania, que pertenecen al Patrimonio Cultural del país centroamericano y que habrían sido objeto de tráfico ilícito.

Estas siete piezas se encuentran en el catálogo de una subasta a cargo de la Dra. Francisca Bernheim que tendrá lugar el próximo 21 de septiembre en la casa de subastas Gerhard Hirsch Nachfolger, situada en Munich, Alemania, dijo el Ministerio de Cultura de Panamá.

"Denunciamos ante la Unesco la subasta" que se realizará el próximo martes en la ciudad alemana, "y requerimos que las piezas arqueológicas panameñas que se encuentran en el catálogo de la colección sean repatriadas a nuestro país", declaró el Ministerio de Cultura en un comunicado.

El despacho panameño de Cultura expresó que "es de suma preocupación que de manera ilícita" el "Patrimonio Precolombino" panameño "sea vendido, ya que la Constitución Política del país los protege al decretar que tanto los objetos como los sitios arqueológicos le pertenecen al Estado.

El Ministerio de Cultura citó el artículo 85 de la Constitución, que establece que "Constituyen el Patrimonio Histórico de la Nación los sitios y objetos arqueológicos, los documentos, monumentos históricos u otros bienes muebles o inmuebles que sean testimonio del pasado panameño. El Estado decretará la expropiación de los que se encuentren en manos de particulares".

"Por consiguiente, rechazamos la Subasta Gerhard Hirsch Nachfolger, ante los señalamientos que contravienen nuestra normativa legal", indicó el comunicado oficial.

Recordó además que la República de Panamá es "signataria de la Unesco sobre las Medidas que deben adoptarse para prohibir e impedir la importación, exportación y la transferencia de propiedad ilícita de bienes culturales y suscribió la Convención de la Organización de Estados Americanos (OEA) en relación a la Protección del Patrimonio".

GUATEMALA Y MÉXICO TAMBIÉN DENUNCIARON LA SUBASTA

México y Guatemala también han denunciado que objetos arqueológicos que son patrimonio de sus países están en el catálogo de la casa Gerhard Hirsch Nachfolger, que en total pretende subastar una colección de 324 figurillas pertenecientes a Guatemala, Costa Rica, Panamá, México, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.

VEA TAMBIÉN Presentarán al presidente Laurentino Cortizo propuesta de aplicar tercera dosis de vacuna contra la covid-19

El pasado lunes, el Gobierno de México interpuso una denuncia ante la Fiscalía General contra la Sociedad Gerhard Hirsch Nachfolger, por la subasta de 74 piezas pertenecientes al patrimonio del país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En un comunicado, la Secretaría de Cultura dijo que "la venta de estas piezas constituye un delito de acuerdo al derecho mexicano y que fomenta y contribuye además al tráfico y a la delincuencia trasnacional organizada".

Se trata de 74 las piezas arqueológicas en el catálogo de la subasta que son "propiedad de la nación mexicana" de acuerdo a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos, de acuerdo a un dictamen realizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Por su parte, el Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala expresó el pasado jueves en un comunicado su "rechazo firme y rotundo a la comercialización del Patrimonio Cultural de la nación, acción lucrativa que busca anular el valor e identidad histórica de las piezas arqueológicas y que generalmente son resultado de actos ilícitos que involucran redes de mercado negro alrededor del mundo".

VEA TAMBIÉN Panamá logra colocar 5,323,318 dosis de vacunas contra la covid-19

"La casa de subasta que pertenece a Gerhard Hirsch Nachfolger cuenta con historial recurrente de estas prácticas sobre el Patrimonio Cultural de Guatemala, ya que, durante 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016 se hicieron reclamos por estas acciones", dijo el comunicado guatemalteco.

Precisó que "la colección que se subastará está integrada por 324 figurillas pertenecientes a Guatemala, Costa Rica, Panamá, México, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Trazo del Día

Armando Cooper del Sporting (der.) y Alberto 'Negrito' Quintero, de Plaza Amador (19) disputan el balón. Foto: EFE

Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

La actual administración de Anati está en camino de llegar a los 6,000 títulos entregados a familias. Archivo

Discrecionalidad se podría reformar

Las estimaciones de los principales organismos financieros es que la economía crezca en 4%. Foto ilustrativa

Economía sigue subiendo, pero en forma moderada

Michael Amir Murillo, del Marsella (izq.) disputa el balón ante Maxi Araújo del Sporting. Foto: EFE

Marsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".