sociedad

Panamá expone sus avances en conservación de los recursos naturales

El ministro Juan Carlos Navarro hizo hincapié en que se están basando dando prioridad a la protección y conservación de los recursos naturales del país.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Durante la ponencia. Foto: Cortesía

Panamá estuvo presente en el conversatorio "Luchas comunitarias, desafíos legales y avances en el Caribe”, que se realizó en Puerto Rico.

Versión impresa

Juan Carlos Navarro, ministro de Ambiente de Panamá, señaló que, reconocer los derechos de la naturaleza es el primer paso para asegurar su protección y su futuro.

"Cuando defendemos la naturaleza, también estamos defendiendo nuestra propia vida", añadió. 

Navarro destacó los ejes primordiales en que se ha basado su administración al frente del Ministerio de Ambiente de Panamá, ponderando la protección y conservación de los recursos naturales del país.

Enfatizó que "aún estamos a tiempo, podemos salvar la naturaleza y salvarnos nosotros mismos, con el respaldo de la ciudadanía, los grupos ambientales y la comunidad científica, y con el compromiso firme de nuestros países, podemos detener la destrucción y la contaminación".

Como parte de su intervención, el ministro indicó que el gobierno panameño, le ha dado gran importancia a la sostenibilidad ambiental y el manejo responsable de los recursos naturales, al incorporarlo como uno de los cuatro pilares del Plan Estratégico de Gobierno (PEG), en donde se han establecido cinco ejes: la protección de la biodiversidad, manejo sostenible de cuencas hidrográficas, reducción de la huella de carbono, adaptación frente a la nueva realidad climática y los diálogos y conciencia nacional.

En esa línea, Navarro destacó algunas acciones realizadas, que garantizan el cumplimiento de estos ejes como: las inspecciones estratégicas a las áreas protegidas y la formación de nuevos guardaparques; la inauguración del laboratorio de calidad de agua de Los Canelos; la realización del primer congreso de Cuencas Hidrográficas; la consolidación de Panamá como país carbono negativo, así como, líder azul y verde, desarrollando programas como Bandera Ecológica y Adopta Tu Parque, entre otros.

Navarro señaló que Panamá reconoce los Derechos de la Naturaleza mediante Ley 287 del 24 de febrero de 2022, donde se establecen obligaciones al Estado y a los ciudadanos para el uso sostenible de los beneficios ambientales de la naturaleza, además, la define como un ente colectivo, indivisible, autorregulado y conformado por sus elementos, biodiversidad y ecosistemas interrelacionados entre sí. Esta ley también reconoce el derecho de toda persona a un ambiente sano y en armonía con la naturaleza para su desarrollo, salud y bienestar.

Este evento se realizó en el marco del primer evento Juntes Por los Derechos de la Naturaleza, celebrado del 14 al 16 de abril. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Mundo Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles

Más de 50 mil graduandos recibirán su diploma a partir del 20 de diciembre

Judicial Ortega: Mujer que puso muñeca en ataúd la pintaba en las noches para darle 'rasgos humanos'; la compró en Vía España

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Variedades Lilly Goodman desata una ola de emociones en Panamá con el lleno total de su concierto

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Judicial Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

Aldea global Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Sociedad Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Suscríbete a nuestra página en Facebook