sociedad

Panamá expone sus avances en conservación de los recursos naturales

El ministro Juan Carlos Navarro hizo hincapié en que se están basando dando prioridad a la protección y conservación de los recursos naturales del país.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Durante la ponencia. Foto: Cortesía

Panamá estuvo presente en el conversatorio "Luchas comunitarias, desafíos legales y avances en el Caribe”, que se realizó en Puerto Rico.

Versión impresa

Juan Carlos Navarro, ministro de Ambiente de Panamá, señaló que, reconocer los derechos de la naturaleza es el primer paso para asegurar su protección y su futuro.

"Cuando defendemos la naturaleza, también estamos defendiendo nuestra propia vida", añadió. 

Navarro destacó los ejes primordiales en que se ha basado su administración al frente del Ministerio de Ambiente de Panamá, ponderando la protección y conservación de los recursos naturales del país.

Enfatizó que "aún estamos a tiempo, podemos salvar la naturaleza y salvarnos nosotros mismos, con el respaldo de la ciudadanía, los grupos ambientales y la comunidad científica, y con el compromiso firme de nuestros países, podemos detener la destrucción y la contaminación".

Como parte de su intervención, el ministro indicó que el gobierno panameño, le ha dado gran importancia a la sostenibilidad ambiental y el manejo responsable de los recursos naturales, al incorporarlo como uno de los cuatro pilares del Plan Estratégico de Gobierno (PEG), en donde se han establecido cinco ejes: la protección de la biodiversidad, manejo sostenible de cuencas hidrográficas, reducción de la huella de carbono, adaptación frente a la nueva realidad climática y los diálogos y conciencia nacional.

En esa línea, Navarro destacó algunas acciones realizadas, que garantizan el cumplimiento de estos ejes como: las inspecciones estratégicas a las áreas protegidas y la formación de nuevos guardaparques; la inauguración del laboratorio de calidad de agua de Los Canelos; la realización del primer congreso de Cuencas Hidrográficas; la consolidación de Panamá como país carbono negativo, así como, líder azul y verde, desarrollando programas como Bandera Ecológica y Adopta Tu Parque, entre otros.

Navarro señaló que Panamá reconoce los Derechos de la Naturaleza mediante Ley 287 del 24 de febrero de 2022, donde se establecen obligaciones al Estado y a los ciudadanos para el uso sostenible de los beneficios ambientales de la naturaleza, además, la define como un ente colectivo, indivisible, autorregulado y conformado por sus elementos, biodiversidad y ecosistemas interrelacionados entre sí. Esta ley también reconoce el derecho de toda persona a un ambiente sano y en armonía con la naturaleza para su desarrollo, salud y bienestar.

Este evento se realizó en el marco del primer evento Juntes Por los Derechos de la Naturaleza, celebrado del 14 al 16 de abril. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Toribio García: ordenan detención domiciliaria al dirigente indígena

Judicial Metro colaborará con MP en investigación por sobrecosto de Línea 3

Sociedad Gobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro

Economía Panamá contará con una nueva estrategia en el ámbito marítimo

Provincias Autoridades de salud señalan que no suspenderán festivales en Azuero tras crisis del agua

Provincias Gobierno establece un control de precios en la venta de agua en botella para la región de Azuero

Mundo Una congresista demócrata de EE.UU. muere tiroteada, investigan posibles 'motivos políticos'

Deportes Panamá va contra Surinam, Guatemala y El Salvador en la recta de la final de las eliminatorias de la Concacaf

Mundo Intercambio de ataques entre Irán e Israel

Mundo Muere el jefe de la Guardia Revolucionaria iraní en el ataque israelí, según medios

Sucesos Asaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajero

Variedades Atsushi Yao sigue su épica caminata por Panamá hacia Argentina

Sociedad Presidente Mulino se sorprende por declaraciones del administrador del Canal sobre venta de puertos

Economía Condor Airlines y Aeroméxico reanudan vuelos directos a Panamá

Sociedad Mulino: 'Es una vergüenza la educación pública en este país'

Variedades 'Vestido Rojo', con el sello creativo de Faster, lidera el Latin Airplay de Billboard

Mundo En el avión siniestrado en la India viajaban 169 indios, 53 británicos y 7 portugueses

Economía Ameglio tras reunión con ejecutivos: 'El cáñamo representa una gran oportunidad para el país'

Economía MOP contrata a consultora para que se encargue del cuarto puente

Suscríbete a nuestra página en Facebook