Skip to main content
Trending
Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportarConvocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionariosAbraham Rodríguez quiere llegar a la final del béisbol mayor con Bocas del ToroMartinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes
Trending
Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportarConvocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionariosAbraham Rodríguez quiere llegar a la final del béisbol mayor con Bocas del ToroMartinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá frente a una epidemia de dengue que suma 10 muertes

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Minsa / Panamá / Salud

Panamá

Panamá frente a una epidemia de dengue que suma 10 muertes

Actualizado 2023/12/01 14:50:05
  • Panamá / EFE / @PanamaAmerica

Las cifra de los casos de dengue están por encima del canal endémico, en un área de una epidemia, advierte la jefa nacional de Epidemiología del Minsa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá registra este año 12,233 casos de dengue. Foto: Cortesía

Panamá registra este año 12,233 casos de dengue. Foto: Cortesía

Panamá sufre una epidemia de dengue con más de 12,000 casos confirmados y 10 muertes por la enfermedad este año, afirmó este viernes la jefa nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), Lourdes Moreno.

"Tenemos (la cifra de) los casos (de dengue) por encima del canal endémico, en un área de una epidemia", declaró Moreno a medios locales, enfatizando a la población en la necesidad de acabar con los criaderos del mosquito Aedes aegypti, el principal transmisor de la enfermedad, especialmente ahora que Panamá está en la época lluviosa.

De acuerdo con los datos suministrados por Moreno, Panamá registra este año 12,233 casos de dengue.

Del total de los casos confirmados, 11,052 son casos sin signos de alarma, 1.153 con signos alarma y 28 casos graves, mientras que 10 personas murieron por la enfermedad.

Estas cifras superan ampliamente a las de 2022, cuando el país centroamericano registró 8,349 casos confirmados de la enfermedad y 4 decesos, de acuerdo con las estadísticas oficiales reportadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Según el informe epidemiológico la región Metropolitana de Salud reporta un total de 1,570 casos por dengue y 2 defunciones estás en los corregimientos de Tocumen y Las Mañanitas. 

Moreno señaló que actualmente en Panamá circulan los cuatro seropositivos de dengue existentes, que son denv-1, denv-2, denv-3 y denv-4, según la OPS.

El organismo sanitario continental explica que los síntomas del dengue, que se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado, varían entre una fiebre leve a una fiebre incapacitante, acompañado de dolor intenso de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor en músculos y articulaciones, y eritema.

“Uno de cada cuatro personas infectadas por picadura de mosquito Aedes desarrolla síntomas, lo que consideran sea bueno, sin embargo, que las otras tres no presenten síntomas es un problema grave , ya que el mosquito pica y sigue propagando la enfermedad, lo importante está en no producir criaderos”, ha dicho el epidemiólogo y director de la Metropolitana de Salud, Israel Cedeño. 

La enfermedad puede progresar a formas graves, caracterizada principalmente por choque, dificultad respiratoria y/o daño grave de órganos.

El dengue tiene un comportamiento estacionario, es decir, en el hemisferio Sur la mayoría de los casos ocurren durante la primera mitad del año, mientras que en el hemisferio Norte, mayormente en la segunda mitad, un patrón de comportamiento que corresponde a los meses más cálidos y lluviosos, añade la OPS.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

 Cada día sin cosecha representa una pérdida irrecuperable. Foto: Cortesía

Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Las sesiones extraordinarias se extenderán por un mes. Foto: Cortesía

Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Abraham Rodríguez fue elegido Jugador Más Valioso  en el béisbol mayor. Foto: Fedebeis

Abraham Rodríguez quiere llegar a la final del béisbol mayor con Bocas del Toro

El expresidente Ricardo Martinelli lleva más de un año asilado en la embajada de Nicaragua. Foto: EFE

Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

El papa León XIV oficia este viernes, su primera misa en la Capilla Sixtina. Foto: EFE

León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Lo más visto

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".