sociedad

Panamá fue seleccionada para hacer estudios de investigación de vacunas contra la COVID-19

De acuerdo con Xavier Saéz-Llorens, la ventaja es que se va a demostrar que esas vacunas son seguras y efectivas en nuestra población y no en habitantes de otros lugares.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Hay 23 vacunas contra la COVID-19 en fase de investigación en seres humanos. Foto: EFE

El infectólogo Xavier Saéz-Llorens anunció que Panamá fue seleccionada para hacer dos  estudios de investigación de  vacunas en fase 2 contra la COVID-19.

Versión impresa

El galeno explicó que el proceso de elaboración de vacunas consta de 3 fases la primera es para saber si la vacuna es segura, mientras que la fase 2 es para tener conocimiento de cuántas dosis se necesitan, y si crea inmunidad, y por último en la fase 3 se hacen pruebas a mayor escala.

De acuerdo con el médico, la ventaja de que Panamá haya sido seleccionada para este estudio, es que se va a demostrar que esas vacunas son seguras y efectivas en nuestra población y no en habitantes de otros lugares.

"Si nosotros hacemos un buen estudio de fase 2, pudiéramos tener acceso rápidamente en septiembre, octubre o noviembre a estudios de fase 3", agregó Saéz-Llorens en Eco TV.

El galeno explicó que el estudio de fase 3 implica que se pudieran estar vacunando miles de panameños, sobre todos en las áreas donde hay muchos casos e impactar favorablemente la pandemia.

Según el experto, actualmente hay 23 vacunas contra la COVID-19 en fase de investigación en seres humanos, de las cuales 4 ya están en fase 3, que es donde se demuestra su eficacia.

Se trata de dos vacunas que se están desarrollando en China,  una de la Universidad de Oxford y una de Estados Unidos.

"Lo que implica que para octubre probablemente el mundo debe ya tener resultado para ver si las vacunas van a ser eficaces", manifestó.

VEA TAMBIÉN: Cinco de los seis sobrevivientes volvieron al área del múltiple homicidio en Colón

Luego de esto, indicó Saéz-Llorens, los organismos reguladores dan la aprobación, además de la licencia comercial para grupos prioritarios y se procede a la producción a gran escala para ser distribuida.

El doctor concluyó diciendo que es muy probable que se pudiera tener acceso a esas vacunas a finales de este año o principio de 2021.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook