sociedad

Panamá fue seleccionada para hacer estudios de investigación de vacunas contra la COVID-19

De acuerdo con Xavier Saéz-Llorens, la ventaja es que se va a demostrar que esas vacunas son seguras y efectivas en nuestra población y no en habitantes de otros lugares.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
Hay 23 vacunas contra la COVID-19 en fase de investigación en seres humanos. Foto: EFE

Hay 23 vacunas contra la COVID-19 en fase de investigación en seres humanos. Foto: EFE

El infectólogo Xavier Saéz-Llorens anunció que Panamá fue seleccionada para hacer dos  estudios de investigación de  vacunas en fase 2 contra la COVID-19.

Versión impresa
Portada del día

El galeno explicó que el proceso de elaboración de vacunas consta de 3 fases la primera es para saber si la vacuna es segura, mientras que la fase 2 es para tener conocimiento de cuántas dosis se necesitan, y si crea inmunidad, y por último en la fase 3 se hacen pruebas a mayor escala.

De acuerdo con el médico, la ventaja de que Panamá haya sido seleccionada para este estudio, es que se va a demostrar que esas vacunas son seguras y efectivas en nuestra población y no en habitantes de otros lugares.

"Si nosotros hacemos un buen estudio de fase 2, pudiéramos tener acceso rápidamente en septiembre, octubre o noviembre a estudios de fase 3", agregó Saéz-Llorens en Eco TV.

El galeno explicó que el estudio de fase 3 implica que se pudieran estar vacunando miles de panameños, sobre todos en las áreas donde hay muchos casos e impactar favorablemente la pandemia.

Según el experto, actualmente hay 23 vacunas contra la COVID-19 en fase de investigación en seres humanos, de las cuales 4 ya están en fase 3, que es donde se demuestra su eficacia.

Se trata de dos vacunas que se están desarrollando en China,  una de la Universidad de Oxford y una de Estados Unidos.

"Lo que implica que para octubre probablemente el mundo debe ya tener resultado para ver si las vacunas van a ser eficaces", manifestó.

VEA TAMBIÉN: Cinco de los seis sobrevivientes volvieron al área del múltiple homicidio en Colón

Luego de esto, indicó Saéz-Llorens, los organismos reguladores dan la aprobación, además de la licencia comercial para grupos prioritarios y se procede a la producción a gran escala para ser distribuida.

El doctor concluyó diciendo que es muy probable que se pudiera tener acceso a esas vacunas a finales de este año o principio de 2021.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Nación Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook