Skip to main content
Trending
Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presionesConfirma gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia TowersAduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona LibreVeraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambientalApede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia
Trending
Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presionesConfirma gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia TowersAduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona LibreVeraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambientalApede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá ha recibido un total de 372,000 dosis pediátricas contra la covid-19

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Dosis / Panamá / Vacuna Pediátrica / Vacunas

Panamá

Panamá ha recibido un total de 372,000 dosis pediátricas contra la covid-19

Actualizado 2022/02/09 08:07:41
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica

La madrugada de este miércoles llegó a territorio panameño el sexto lote con 60,000 dosis pediátricas, de la farmacéutica Pfizer.

Panamá inició el pasado 7 de enero de 2022 la vacunación a niños de 5 a 11 años de edad. Foto: Cortesía Aeropuerto de Tocumen

Panamá inició el pasado 7 de enero de 2022 la vacunación a niños de 5 a 11 años de edad. Foto: Cortesía Aeropuerto de Tocumen

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Vacaciones forzadas! Medcom suspendió a Birna Julissa tras su video en bikini con su novio

  • 2

    Fiscales siguen de vacaciones, tras revelaciones del testigo protegido 'Euro 14'

  • 3

    Corte Suprema declara inconstitucional presupuesto asignado al Órgano Judicial y el Ministerio Público en el 2021

Panamá ha recibido hasta la fecha 372,000 dosis de vacunas pediátricas contra la covid-19.

La madrugada de este miércoles  llegó a territorio panameño el sexto lote con 60,000 dosis pediátricas,  de la farmacéutica Pfizer.

El pasado 7 de enero  se inició el proceso de vacunación a niños con edades entre los 5 y 11 años, en esta nación centroamericana.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que a partir de este jueves la vacunación pediátrica continúa en los  circuitos: 6-3, que comprende Ocú, Las Minas, Santa María y Santa María; el 7-1 (Las Tablas, Guararé, Pocrí y Pedasí); así como el circuito 7-2 (Los Santos, Macaracas y Tonosí) en la provincia de Los Santos.

De igual forma el circuito 8-2 (Capira), circuito 8-3 Chame y San Carlos en Panamá Oeste.

También en los circuitos  8-7 y 8-9 en la ciudad de Panamá.

Mientras que en Veraguas en el circuito 9-2 (La Mesa, Las Palmas y Soná) y el circuito 9-4 (Atalaya, Mariato, Montijo, Río de Jesús).

Se informó además, que las segundas dosis pediátricas se están aplicando desde el martes a niños entre 5 y 11 años que tengan un mes de haberse aplicado la primera dosis.

VEA TAMBIÉN: 'Planteamiento de Rubén Blades es vacío y alejado de la realidad política de Panamá'

Los centros de vacunación habilitados para aplicar las segundas dosis pediátricas: Instituto José Dolores Moscote (Parque Lefevre y Río Abajo), IPT Don Bosco (Don Bosco), Parque Omar (San Francisco), Cristal Plaza mall, corregimiento de Juna Díaz,  hospitales pediátricos, y centros comerciales.

Las autoridades recomiendan a los padres de familia o tutores llevar a los niños con ropa cómoda, desayunados, con la tarjeta de vacunación y un documento de identidad del menor.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Kevin Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Confirma gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Dominico Medina, presidente de APEDE Colón.

Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".