Skip to main content
Trending
Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969Penas en Panamá, entre el castigo y los ‘beneficios’... Recomendaciones de seguridad en el Mes de la PatriaLa UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia
Trending
Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969Penas en Panamá, entre el castigo y los ‘beneficios’... Recomendaciones de seguridad en el Mes de la PatriaLa UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá lanzará plan piloto para la atención de habitantes de calle

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ayuda Humanitaria / Indigente / Mides / Panamá / Personas

Panamá

Panamá lanzará plan piloto para la atención de habitantes de calle

Actualizado 2024/08/09 19:00:37
  • Redacción/ nacion@epasa.com/ @PanamáAmérica

Según el Censo de Población y Vivienda más reciente, se estima que en la ciudad de Panamá hay 374 personas que se identifican como habitantes de calle.

La ‘Red de Atención al Habitante de Calle’ busca ofrecer apoyo a las personas en situaciones de vulnerabilidad. Foto: Cortesía

La ‘Red de Atención al Habitante de Calle’ busca ofrecer apoyo a las personas en situaciones de vulnerabilidad. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aprueban importación de jamón picnic para fin de año en Panamá

  • 2

    Se incendió la casa de Marc Anthony en República Dominicana, esta villa es 'su refugio'

  • 3

    América Latina buscará asumir una posición regional sobre gobernanza de la IA

La Alcaldía de Panamá y diversas instituciones, han puesto en marcha un plan piloto titulado "Red de Atención al Habitante de Calle", que busca ofrecer apoyo a las personas en situaciones de vulnerabilidad que residen en las calles de la capital panameña.

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) apoyará este programa a través de un equipo de psicólogos y trabajadores sociales, quienes realizarán un censo destinado a identificar a los habitantes de calle.

Asimismo, se contempla la evaluación de su salud mental cuando sea necesario.

Rossana Muñiz, directora de Servicios de Protección Social del Mides, señaló que esta iniciativa es crucial, pues aborda problemas fundamentales como la violencia, la salud y la alimentación de las personas en situación de calle.

"Como gobierno y como Estado, tenemos la responsabilidad de ofrecer respuestas a aquellos ciudadanos que se encuentran en condiciones de total vulnerabilidad", dijo.

"Esto incluye también a menores que han huido de situaciones de abuso familiar", agregó.

Por su parte, José Insturaín, psicólogo del Mides, agregó que el programa proporcionará atención médica, así como alimento y servicios de higiene a los beneficiarios.

“Se realizará un seguimiento a estas personas para referirlas a otras instituciones que forman parte del plan, conforme a sus necesidades de salud”, afirmó Insturaín.

La Red de Atención al Habitante de Calle tiene como objetivo desarrollar una estrategia integral que contemple diversas áreas, incluyendo salud, educación, empleo, capacitación técnica, protección del medio ambiente y limpieza urbana.

Según el Censo de Población y Vivienda más reciente, se estima que en la ciudad de Panamá hay 374 personas que se identifican como habitantes de calle, lo que resalta la necesidad urgente de este tipo de iniciativas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".