Skip to main content
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá lidera ampliamente ranking de muertes e infectados por COVID-19 en América Central

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centroamérica / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Minsa / Muertes / Pandemia / Rosario Turner

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

Panamá lidera ampliamente ranking de muertes e infectados por COVID-19 en América Central

Actualizado 2020/04/06 18:35:38
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

A nivel de la región de las Américas, Panamá también figura entre los 10 primeros puestos dentro de un total de 35 países.

Los casos de coronavirus siguen en aumento en Panamá.

Los casos de coronavirus siguen en aumento en Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Médicos en Soná son obligados a mudarse de hospedaje por no ser 'saludable'

  • 2

    [VIDEO] Universidad Tecnológica trabaja en máscara y respirador mecánico para hacer frente al COVID-19

  • 3

    Falta de personal idóneo para ventiladores mecánicos, otro talón de Aquiles en la lucha contra el COVID-19

El último informe de la Organización Mundial de la Salud ubica a Panamá como el país de América Central con el mayor número de contagiados y de fallecidos por  el nuevo coronavirus.

En Centroamérica, según el informe, Panamá supera por mucho a Costa Rica, la segunda nación de la región con más infectados. La diferencia, tomando en cuenta los datos de ayer, es de 1,534.

En el informe de la OMS, siguen Honduras (298), Guatemala (70),  El Salvador (69), Nicaragua (6) y Belice (5).

Sobre la posición con respecto  al área de las Américas, Panamá ocupa el séptimo peldaño. Solo Estados Unidos, Canadá, Brasil, Chile, Ecuador y México lo superan, dentro de un total de 35 países.

Pasando al apartado de los fallecidos, a nivel de la región, Panamá vuelve a encabezar el listado.

En suelo canalero ya se registran 54 víctimas mortales por coronavirus, en tanto que Honduras reporta 22, Guatemala 3, igual cifra que El Salvador. Costa Rica registra dos fallecidos, Nicaragua y Belice uno solo.

VEA TAMBIÉN: Fumigación de escuelas afectadas por el COVID-19, a licitación en los próximos días
VEA TAMBIÉN: Mici pide a los repartidores de entrega a domicilio cumplir con medidas

Las muertes a nivel de las Américas, de acuerdo al mencionado documento,  posicionan a Panamá de octavo. Estados Unidos, Canadá, Brasil, Ecuador, México,  Perú, y República Dominicana han reportado más fallecidos.

En cuanto esta situación, Gerardo Alfaro,  representante de la Organización Panamericana de la Salud en el país, explicó días atrás que a su juicio la cifra es menor de la esperada y que las medidas de confinamiento han funcionado.

"Me atrevería a decir que tenemos un número de defunciones menor al esperado. Cuando vimos una de las curvas, si no se hubiera hecho buena parte de lo que se hizo, hoy tendríamos más de 3 mil casos, el sistema sanitario agotado y una cifra de fallecidos mayor", puntualizó.

Agregó que a diferencia de otros países, los fallecidos pierden la batalla en los hospitales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Están sucediendo (las muertes) en las unidades de atención crítica, lo que quiere decir que están llegando las personas que más lo necesitan a donde tienen que ser atendidas. Hay países en los que se están registrando muertes en las calles, en las casas. No es el caso de Panamá", anexó Alfaro.

Por su parte la titular del Ministerio de Salud (Minsa), Rosario Turner, atribuye el número de casos positivos y decesos a la cantidad de pruebas que se practican.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Algunos ciudadanos insisten en violar norma de toque de queda. Un grupo de taxistas también salió el día que no le correspondía. Viceministro de seguridad presenta informa de violación a la cuarentena absoluta.

Una publicación compartida de Panamá América (@panamaamerica) el6 Abr, 2020 a las 9:40 PDT

 

VEA TAMBIÉN: Población vulnerable debe vacunarse para evitar una crisis

En esta línea, Panamá ha hecho  9,699 pruebas por  5,098 de Costa Rica, casi el doble.

"Panamá se ha anticipado  a detectar los casos oportunamente y al hacerlo también podemos detectar las complicaciones de cada caso. Estamos haciendo las pruebas y certificando de qué fallecen los pacientes. Lamentablemente en otros países no han tenido la disponibilidad de las pruebas, ni han tomado el número de pruebas de Panamá. Eso dificulta saber las causas de las defunciones", detalló Turner.

Añadió además que en algunos países, se han hecho diagnósticos de neumonías atípicas, que podrían quedar como subregistros de casos de COVID-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Edwin Hernández, matarife del mercado, lo dijo:

Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Trazo del Día

Kathy Car Fashion. Foto: Instagram / @parkingdeyenvideo

La columna de Doña Perla

A Iberia le revocaron la concesión. Foto: EFE

Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

El propósito del encuentro fue alcanzar un acuerdo que garantice seguridad jurídica. Foto: Cortesía

Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".