Skip to main content
Trending
Sporting cae ante Rea España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa CentroamericanaEl Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileñoACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneosMás de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025Chiquita: reinicio de labores en Bocas del Toro contempla dos fases
Trending
Sporting cae ante Rea España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa CentroamericanaEl Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileñoACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneosMás de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025Chiquita: reinicio de labores en Bocas del Toro contempla dos fases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá logra acercamientos con 14 farmacéuticas y gobiernos para la adquisición de vacuna contra la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Viernes 29 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Minsa / Panamá

Sociedad

Panamá logra acercamientos con 14 farmacéuticas y gobiernos para la adquisición de vacuna contra la COVID-19

Actualizado 2020/09/28 16:30:45
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Autoridades aseguran que la primera condición es que se trate de una vacuna debidamente testada y autorizada por la Organización Mundial de la Salud.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Realizan prueba de hisopados

Realizan prueba de hisopados

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los mayores de 65 no están bien representados en ensayos clínicos para los tratamientos y la vacuna de la COVID-19

  • 2

    Muere de COVID en la casa y su familia realiza el levantamiento del cuerpo, ninguna autoridad apareció

  • 3

    Fantasma del rebrote de la COVID-19 aumenta con reapertura de actividades y la desobediencia social

Panamá ha logrado acercamientos al más alto nivel con 14 casas farmacéuticas y gobiernos que patrocinan estudios para el desarrollo de la vacuna contra la COVID-19, para asegurar cierta cantidad de dosis cuando hayan pasado por la aprobación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En ese sentido, el Gobierno Nacional anunció hoy que su primera línea de acción para la adquisición de una vacuna segura contra la COVID-19, por lo que primera condición para esta adquisición es que se trate de una vacuna debidamente testada y autorizada por la OMS.

Durante una reunión con representantes de los medios de comunicación se informó que Panamá se adhirió a un mecanismo regional denominado COVAX, creado por la OMS y en el que también participa la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para garantizar el acceso equitativo a una vacuna que funcione.

"Un equipo de profesionales, científicos, epidemiólogos y virólogos, en su mayoría panameños, radicados en el exterior y con una vasta experiencia en la materia, ha brindado su valiosa contribución para identificar las casas farmacéuticas que han logrado avanzar con sus estudios hasta las fases II o III", se informó mediante un comunicado de prensa.

Itzel de Hewitt, directora del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), indicó que la OPS establece cuáles son los grupos de mayor riesgo que deben recibir la vacuna en una primera fase: los trabajadores de la salud y los mayores de 60 años; y, en una segunda remesa, los pacientes de enfermedades crónicas y los estamentos de seguridad pública.

En Panamá, datos estadísticos de autoridades de salud estiman que un 28% de la población total constituye ese grupo de personas más expuestas y de mayor riesgo ante el virus, con 42 mil trabajadores de la salud y 585 mil adultos mayores de 60 años, 85 mil miembros de los estamentos de seguridad y cerca de 400 mil personas con enfermedades crónicas.

En esta fase también se incluye a los pacientes con enfermedades crónicas, que de acuerdo a cifras del Ministerio de Salud (MINSA), son alrededor de 400 mil personas, y grupos esenciales como los estamentos de seguridad, bomberos y protección civil.

Igualmente, se explicó que la etapa será liderada por el Programa Ampliado de Inmunización del MINSA, y arrancará cuando la vacuna haya pasado los debidos controles de licencia y autorización que demuestren su efectividad y seguridad.

VEA TAMBIÉN: Verifican que almacenes cumplan con las medidas de bioseguridad

En el encuentro, que tuvo lugar en el Anfiteatro de la Presidencia de la República, estuvieron presentes representantes del equipo que asesora al Gobierno en las negociaciones para adquirir la vacuna, entre ellos el ministro y la viceministra de Salud, Francisco Sucre e Ivette Berrío, respectivamente; la ministra Consejera para Asuntos de Salud, Eyra Ruiz; el director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lao; y la directora del Programa Ampliado de Inmunización del MINSA, Itzel de Hewitt.

También participaron el director del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, José Miguel Pascale; el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá, Enrique Mendoza; y el asesor del Consorcio de Vacunas, Eduardo Ortega.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Jack Baptiste (d) del Real España disputa el balón con Yair Jaén del Sporting. Foto: EFE

Sporting cae ante Rea España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa Centroamericana

En el marco de esta visita Brasil, que no es uno de los mayores usuarios del Canal, se adhirió al Tratado de Neutralidad. EFE

El Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño

Se busca una buena identificación de los productos originales de los sucedáneos.

ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Autoridades durante una rueda de prensa. EFE

Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Cerca de 3,000 puesto de trabajo se contratarán en la primera etapa del proceso de recuperación agrícola. Archivo

Chiquita: reinicio de labores en Bocas del Toro contempla dos fases

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

confabulario

Confabulario

Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

El Memorando se firmó este viernes en la ciudad de Brasilia. Foto: Cortesía

Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Recibimiento del presidente Luiz Inácio Da Silva a su homólogo José Raúl Mulino.  Foto: EFE

Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".