sociedad

Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

'... cada generación debe emprender su propio 3 de noviembre", dijo Ulloa.

Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Arzobispo José Domingo Ulloa. Archivo

El arzobispo Metropolitano de Panamá, José Domingo Ulloa, afirmó este lunes que esta nación "necesita, urgentemente, hombres y mujeres que vuelvan a soñar, que se atrevan a creer que un país mejor es posible", en el tradicional tedeum por el aniversario este 3 de noviembre de la separación de Colombia.

"Pensemos que nuestros próceres no imaginaron un país de privilegios, sino de oportunidades (...) por eso cada generación debe emprender su propio 3 de noviembre. Es la hora de decidir entre la indiferencia y el compromiso, entre el 'sálvese quien pueda' y la solidaridad que levanta, entre la corrupción que todo lo envenena y la honradez que todo lo construye", señaló el prelado.

Y en esta tarea, "la juventud es la heredera natural de este sueño. Panamá los necesita: su talento, su energía fresca, su mirada crítica y su corazón limpio", agregó Ulloa durante el tedeum, que ofició en la Basílica Catedral Santa María La Antigua, situada en el Casco Antiguo de la capital panameña, ante el presidente panameño, José Raúl Mulino, y el pleno del Gobierno.

"El futuro de Panamá no se improvisa", resaltó Ulloa, y aseguró que al celebrar este 3 de noviembre el 122 aniversario de la separación de Colombia, los panameños deben preguntarse qué se debe hacer para que la libertad del país "sea verdadera", la "justicia auténtica" y la "fraternidad duradera", señaló el arzobispo.

Y recordó que Panamá está llamada a "ser la casa abierta donde todos los hijos de Dios, sin exclusión", porque así "se forjó, con el esfuerzo común de hombres y mujeres de distintas razas y credos —criollos, afrodescendientes, pueblos originarios, chinos, antillanos, europeos— que unieron sus manos y sus esperanzas alrededor de un sueño común: una patria libre y soberana".

Panamá celebra este 122 aniversario de la separación de Colombia con los tradicionales desfiles patrios, en los que participan centenares de estudiantes en todo el país así como bandas musicales.

Los principales desfiles se celebran en segmentos de la neurálgica Vía España, que atraviesa toda la capital, y en el Casco Antiguo, pasando aquí por la sede del Gobierno. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Autoridades del Meduca suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook