Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 02 de Febrero de 2023 Inicio

Sociedad / Panamá nominará la Ruta Colonial Transístmica ante la Unesco

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 02 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Panamá nominará la Ruta Colonial Transístmica ante la Unesco

La nominación se ha dividido en dos fases, la primera incluye el Castillo de San Lorenzo, Camino de Cruces, Casco Antiguo de Panamá.

  • Redacción / [email protected] / PanamaAmerica
  • - Actualizado: 24/1/2023 - 05:20 pm
Avances en la inscripción de la Ruta Colonial Transístmica de Panamá. Foto: Cortesía

Avances en la inscripción de la Ruta Colonial Transístmica de Panamá. Foto: Cortesía

Escucha esta noticia

Ministerio de Cultura / Panamá

El Ministerio de Cultura (Micultura) presentó ante el Consejo de Gabinete los documentos para la nominación de la Ruta Colonial Transístmica de Panamá  como patrimonio mundial ante la Unesco.

La nominación se ha dividido en dos fases, la primera incluye el Castillo de San Lorenzo, Camino de Cruces, Casco Antiguo de Panamá y el Sitio Arqueológico de Panamá Viejo.

Mientras que la segunda fase incluye a Portobelo y el Camino Real.

La ministra de MiCultura, Giselle González, indicó que la postulación de la Ruta Colonial Transístmica como patrimonio mundial busca abrir todas las puertas del turismo a Panamá con oportunidades de progreso económico para las comunidades.

La nominación busca convertir la Ruta en un patrimonio cultural material, ya que Panamá cuenta con patrimonios naturales como el Parque Nacional Darién y el Parque Nacional Coiba, así como declaratorias de tipo cultural inmaterial, como las danzas y las expresiones relacionadas al Corpus Christi, esta última lograda durante la actual administración, en el 2021.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La Phereoeca allutella vive aproximadamente unos tres meses dentro del estuche.

Polillas de estuche: ¿Qué son y por qué prefieren las paredes de tu casa?

Daniel Batista. Foto: Cortesía

Daniel Batista: Una historia de superación

El bijao crece también en áreas abiertas donde se ha alterado el bosque natural. KL

Hoja de bijao, entre la rica biodiversidad y la tradición panameña

Según Itzela Quirós, subdirectora nacional de Patrimonio Cultural de MiCultura,  la declaratoria de patrimonio cultura material incluye dos sitios, el primero son las fortificaciones en el Caribe panameño, como el Castillo de San Lorenzo y las fortificaciones de Portobelo, declaradas patrimonio en 1980, uno de los primeros que logró esta categoría a nivel mundial.

Luego, en el Pacífico, la Ruta tiene al Casco Antiguo de Panamá, declarado patrimonio de la humanidad en 1997, y el Sitio Arqueológico de Panamá Viejo, declarado en 2003.

La funcionaria advirtió que, debido a construcciones anteriores, como la Cinta Costera, entre 2013 y 2014, se afectaron los valores excepcionales por los cuales el Casco Antiguo fue declarado patrimonio de la humanidad.

De igual manera, en el Caribe, los otros dos sitios de la Ruta están incluidos desde 2012 en la lista de patrimonios en peligro por otras circunstancias.

Quirós destacó que se propone la Ruta Colonial Transístmica con la decisión de hacer una nueva narrativa, con nuevos valores universales excepcionales que argumenten cuál es la importancia de estos cuatro sitios, no de forma individual, sino agrupados de dos en dos, de manera que se puedan ver como un todo y justificar su contribución al mundo.

Por si no lo viste

Judicial

Ladrones asesinan a pareja de abuelitos en Chanis

23/1/2023 - 08:10 pm

Confabulario.

Confabulario

Confabulario

24/1/2023 - 12:00 am

Nueve de cada 10 empleos que se están generando actualmente en el país son temporales o informales, dice analista. Cortesía

Economía

Panamá enfrenta una severa crisis laboral

24/1/2023 - 12:00 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

.@MiCulturaPma presentó al #ConsejoDeGabinete los avances en la inscripción de la Ruta Colonial Transístmica de Panamá ante la @UNESCO_es, como patrimonio mundial, un hito en la historia de Panamá y legado de la administración del Presidente @NitoCortizo para toda la humanidad. pic.twitter.com/1o3mUslnUj— Presidencia de Panamá (@presidenciapma) January 24, 2023

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Columnas

Confabulario
Confabulario

Al ruedo

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

Lo más visto

La  S. irmelindicaprioae retratada en Puerto Indio, Darién. Foto: Zookeys

DiCaprio le coloca el nombre de su mamá a serpiente descubierta en Panamá

Uno de los proyectos afectados, ubicado en El Palmar, Panamá Oeste.

Scotiabank es señalado por supuesto abuso de poder

José Isabel Blandón, exalcalde de la capital.

Blandón y sus nexos con Odebrecht y Meco

confabulario

Confabulario

EE.UU. sigue de cerca el supuesto avance de barcos iraníes rumbo al Canal

Últimas noticias

Trazo del Día

El derecho humano ante el avance tecnológico

La obstinación de Dina y la renuncia de Jacinta

Marilú de Icaza. Foto: InstagramMarilú de Icaza. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

'You', 'Tríada' y 'Tu casa o la mía'. Fotos: Netflix

Netflix: ¿Qué ver en febrero?



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".