Skip to main content
Trending
Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda
Trending
Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá optimista ante posible inscripción de la Ruta Colonial

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agenda Cultural / Panamá / Turismo / Unesco

Panamá

Panamá optimista ante posible inscripción de la Ruta Colonial

Actualizado 2024/06/27 14:55:06
  • Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

La Unesco reconoció que Panamá logró demostrar dos de los tres criterios propuestos por el país para concretar la inscripción de la Ruta.

Panamá "optimista" ante posible inscripción de la Ruta Colonial Transístmica en la Unesco. Foto: EFE

Panamá "optimista" ante posible inscripción de la Ruta Colonial Transístmica en la Unesco. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asesinan a joven en la Medalla Milagrosa, es la víctima número 60

  • 2

    Audiencias y auditorías, los últimos pasos del proceso electoral

  • 3

    Sicarios se equivocan y asesinan a hombre de 34 años en Colón

La ministra de Cultura de Panamá, Giselle González Villarrué, aseguró que hay optimismo ante la posibilidad de que la Ruta Colonial Transístmica, un conjunto de construcciones históricas que unen al Pacífico con el Caribe panameño, sea incluida en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco.

"Entregamos el dossier a la Unesco y ya hemos recibido un primer borrador bastante optimista, en el que Unesco ya reconoce dos de los tres criterios" propuestos por el país para que la Ruta sea reconocida como Patrimonio Mundial, declaró la ministra a EFE, una decisión que podría tomarse el mes que viene.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, o Unesco, reconoció a través de Icomos, el organismo encargado de evaluar las candidaturas a la Lista de Patrimonio Mundial, que Panamá logró demostrar dos de los tres criterios propuestos por el país para concretar la inscripción de la Ruta.

Las inscripciones patrimoniales de valor universal excepcional "se hacen con un solo criterio, Panamá tiene dos, entonces hay muchas posibilidades", añadió González Villarrué, quien entregará el cargo el próximo 30 de junio, cuando finaliza la actual Administración panameña liderada por Laurentino Cortizo (2019-2024).

La Ruta Colonial Transístmica incluye el Sitio Arqueológico de Panamá Viejo y el Distrito Histórico de Panamá (Patrimonio Mundial desde 1997), las Fortificaciones de la Costa Caribe de Panamá: Portobelo y San Lorenzo (en la lista del Patrimonio en Peligro desde 2012), y los caminos coloniales que los unen: el Camino de Cruces y el Camino Real.

La estrategia del Estado panameño para esta inscripción ha sido presentar una nominación por fases, la primera de ellas entregada en febrero de 2023 a la Unesco.

Esto luego de que en 2019 el Comité del Patrimonio Mundial del organismo decidiera posponer la inscripción de la Ruta, a la espera de que la nación centroamericana entregara una propuesta revisada que cumpliera con una serie de recomendaciones.

La fase uno está compuesta por el castillo de San Lorenzo, el Camino de Cruces, el Sitio Arqueológico de Panamá Viejo y el Casco Antiguo de la Ciudad de Panamá, mientras que en su fase dos incluye las fortificaciones de Portobelo y el Camino Real.

Panamá está "a un paso" de lograr la inscripción
El arquitecto panameño Daniel Young-Torquemada, miembro de Icomos Panamá, afirmó en una entrevista con EFE que el país "está a un paso de que el sitio", es decir, la fase uno de la Ruta Colonial, "sea inscrito" en la lista de Patrimonio Mundial.

Young-Torquemada y la también arquitecta María Isabel Arrocha coincidieron en que esta inscripción pudiera darse efectivamente en la 46 reunión del Comité del Patrimonio Mundial, que tendrá lugar del 21 al 31 de julio en Nueva Delhi, India.

En el borrador de Icomos, se recomienda al país "cumplir una serie de recomendaciones, que son menores y administrativas, antes de la inscripción" y Panamá tiene la vía diplomática para lograr efectivamente que esta ocurra en la reunión de Nueva Delhi, explicaron los expertos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El país puede tomar el expediente con las recomendaciones y trabajarlas para luego volverlo a presentar un proceso conocido como 'Refer back', pero "mi recomendación sería que el Gobierno hiciera todo lo posible para que el sitio pueda ser inscrito en la próxima reunión del Patrimonio Mundial" en la India, "porque todas las condiciones están dadas", dijo Young-Torquemada.

"En esa reunión (en Nueva Delhi) Panamá pudiera tomar la decisión de explorar los mecanismos diplomáticos idóneos y administrativos que permite la convención para que el Comité pudiera plantearse la posibilidad de inscribir el sitio ya, habida cuenta de que Panamá se comprometa a cumplir con las cosas que están pendientes", añadió.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Hasta la fecha, no existen incidentes registrados en Panamá. Foto: Cortesía

Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

La defensa legal del imputado Víctor Antonio Navarro, sostuvo que para la fecha del homicidio él se encontraba en la provincia de Darién. Foto. Eric Montenegro

Imputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San Carlos

La Comisión de Reformas Electorales celebró este jueves su sesión 28, con un artículo aprobado. Internet

Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Pineda lleva cuatro periodos como diputado de San Miguelito.  Internet

Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".