Skip to main content
Trending
San Miguelito prepara licitación para limpiar el distrito sin errores ni empresa irresponsableMOP restaura talud de la quebrada La Gallinaza para prevenir inundaciones en La ChorreraHospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QRAduanas fue por contrabando y encontró mercancía en medio de aguas residualesCreación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local
Trending
San Miguelito prepara licitación para limpiar el distrito sin errores ni empresa irresponsableMOP restaura talud de la quebrada La Gallinaza para prevenir inundaciones en La ChorreraHospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QRAduanas fue por contrabando y encontró mercancía en medio de aguas residualesCreación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá, pionero en usar injerto bovino en humanos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Injertados / Panamá / Pionero / Salud

INTERVENCIÓN

Panamá, pionero en usar injerto bovino en humanos

Actualizado 2024/08/18 08:32:20
  • Fariza Gordon
  •   /  
  • fgordon@epasa.com
  •   /  
  • FarizaGordon

Esta cirugía consiste en la colocación del implante de la vena de un bovino a un paciente humano con problemas de circulación.

La empresa LeMaitre incursionó en la fabricación y preparación de tejidos de injertos biológicos.  Foto: CSS

La empresa LeMaitre incursionó en la fabricación y preparación de tejidos de injertos biológicos. Foto: CSS

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente José Rául Mulino: 'Mi teléfono celular fue hackeado'

  • 2

    José Raúl Mulino le responde a Nicolás Maduro: 'Ese señor no vale un viaje de agua'

  • 3

    Panamá y EE.UU. comenzarán repatriación de migrantes del Darién el 20 de agosto

La técnica de utilizar injerto bovino en humanos se ha convertido en una innovadora cirugía que favorece a aquellos pacientes que tienen enfermedades vasculares, como las arteriales o venosas.

Este nuevo procedimiento fue realizado, con buenos resultados, a dos pacientes con problemas circulatorios, en el Complejo Hospitalario "Dr. Manuel Amador Guerrero", en la provincia de Colón.

Actualmente, las pacientes están recuperadas, no tuvieron rechazo del injerto, además, los flujos de la sangre son los adecuados y los dolores en las piernas, y molestias al caminar, han mejorado notablemente.

La mencionada técnica se ha desarrollado principalmente en Estados Unidos y Canadá, y en Latinoamérica, solamente se había realizado en República Dominicana y Curazao. A nivel de Centroamérica y Suramérica, Panamá es el primer país donde se ha implementado este método.

Pero, ¿en qué consiste esta técnica?, el doctor Kamal Thorne, cirujano vascular periférico, explicó que para hacer el injerto bovino en humanos se utiliza la arteria carótida de la vaca o del toro, que es extraída, preparada y colocada en ciertas soluciones químicas para hacerla biocompatible con el tejido humano.

La arteria pasa por un proceso de ingeniería que va desde la extracción de la arteria del cuello del animal y todos los procedimientos para lograr su conservación y preservación.

Luego que pasa por todo ese proceso, se utilizan en aquellos pacientes que tienen enfermedades vasculares. Usualmente, se usan en las extremidades superiores o inferiores, cuando hay alguna obstrucción vascular.

El doctor Thorne indicó que si por alguna razón un paciente tiene una obstrucción arterial en el flujo de la sangre, que va del corazón hasta las piernas, se pueden utilizar procedimientos quirúrgicos abiertos o endovasculares.

Cuando se trata de una cirugía abierta, la primera opción es utilizar la misma vena del paciente para crear un puente de derivación de la zona de obstrucción. Las venas a utilizar pueden ser la vena mayor o menor.

"En ocasiones la vena, o no tiene un calibre suficientemente bueno para utilizarlo como puente o es una vena que ya ha pasado por algún proceso de enfermedad, pues el tejido no es el mejor que nos dé una viabilidad como para crear un puente y llevar sangre al lugar donde queremos llevarlo", detalló.

De ser este el caso, la segunda opción es utilizar injertos sintéticos. Hay dos tipos de materiales, uno es el politetrafluoroetileno (PTFE) y el otro es el injerto de Dacrón.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El experto explicó que cuando estas dos técnicas no son viables en el paciente, entonces se utiliza el nuevo procedimiento de injerto de bovino.

Según el médico colonense, se ha usado la opción del injerto de la carótida bovina, porque existe mucha compatibilidad en cuanto a los tejidos del animal con los tejidos del ser humano.

"Nosotros como médicos estudiamos caso por caso, paciente por paciente, porque no todo paciente tampoco va a tener verificación de utilizar la carótida bovina y en nuestro caso las dos pacientes que hemos realizado, utilizamos este injerto porque no había otra opción con ellas", dijo.

Candidatos para esta cirugía

Esta técnica es utilizada en pacientes con diabetes, enfermedades renales, arteriosclerosis, pacientes con problemas de colesterol y por tabaquismo.

Como toda cirugía, este procedimiento tiene complicaciones como las infecciones, las trombosis o las obstrucciones de los injertos por coágulos, obstrucciones por estrechamiento del calibre del vaso por donde corre la sangre, por lo que el pie puede quedar nuevamente con afectación circulatoria.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El nuevo contrato tendrá una duración de 20 años.

San Miguelito prepara licitación para limpiar el distrito sin errores ni empresa irresponsable

MOP restaura talud de la quebrada La Gallinaza para prevenir inundaciones en La Chorrera

La medida fue anunciada por el Minsa

Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Aduanas fue por contrabando y encontró mercancía en medio de aguas residuales

Reunión del Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Creación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Trazo del Día

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".