Skip to main content
Trending
Cámara Marítima aboga por dialogar antes de tomar decisiones de alto impacto a las industrias marítimas auxiliaresMulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá'La voy a hacer': Mulino defiende rehabilitación de Villa Diplomática Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro AmadorCuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia Vega
Trending
Cámara Marítima aboga por dialogar antes de tomar decisiones de alto impacto a las industrias marítimas auxiliaresMulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá'La voy a hacer': Mulino defiende rehabilitación de Villa Diplomática Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro AmadorCuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia Vega
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá planea adoptar modelo veterinario de El Salvador bajo la dirección de Mizrachi

1
Panamá América Panamá América Jueves 02 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alcaldía de Panamá / Animales / Cuidado / Hospital

Panamá

Panamá planea adoptar modelo veterinario de El Salvador bajo la dirección de Mizrachi

Actualizado 2024/08/02 18:03:30
  • Yahines Bethancourt Sanchez/ ybethancourt@epasa.com/@Yahines_b11

El hospital veterinario de El Salvador fue construido en 4 meses y atiende más de 900 urgencias al día.

 Panamá, buscando mejorar la atención y servicios para las mascotas en su ciudad. Foto:cortesía

Panamá, buscando mejorar la atención y servicios para las mascotas en su ciudad. Foto:cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Permiten los 'emojis' una comunicación más sincera?

  • 2

    CSS extiende prórroga para el pago de cuotas de junio

  • 3

    Defensoría del Pueblo realiza gira para evaluar derechos humanos en comunidades de Darién

El alcalde de la Ciudad de Panamá, Mayer Mizrachi, realizó recientemente una visita al hospital veterinario ChivoPets en El Salvador, una iniciativa  del presidente Nayib Bukele.

Este moderno establecimiento, que fue inaugurado en un tiempo récord de solo cuatro meses, se ha consolidado como un referente en la atención clínica de mascotas, atendiendo más de 900 urgencias diarias.

A raíz de esta experiencia, el alcalde planea implementar este innovador modelo veterinario de El Salvador en Panamá, buscando mejorar la atención y servicios para las mascotas en su ciudad.

Durante su visita, Mizrachi destacó la rapidez en la construcción y la impresionante capacidad de atención del hospital.

En su cuenta de X, comentó: "El hospital veterinario de El Salvador fue construido en 4 meses y atiende más de 900 urgencias al día. Sin precedentes".

El alcalde también hizo hincapié en la calidad de las instalaciones y el modelo de funcionamiento innovador de ChivoPets, sugiriendo que podría servir como ejemplo para futuras iniciativas en Panamá.

En el recorrido  se destacó la importancia de que las autoridades locales formulen políticas públicas orientadas a generar bienestar en la población, fomentar el turismo y promover el progreso de las comunidades, siempre en concordancia con la protección del medio ambiente.

El alcalde  Mizrachi realizó un recorrido por las instalaciones de "Chivo Pets", donde se discutió a fondo la iniciativa del Presidente Bukele.

Este proyecto incluye una amplia gama de servicios que abarcan consultorios médicos, sala de emergencias, quirófanos, áreas de imagenología, rehabilitación, hospitalización, laboratorio clínico y peluquería, con el objetivo de potenciar la atención y el bienestar de las mascotas en el país.

Se resaltó que dicho hospital fue financiado a partir de las ganancias generadas por el fideicomiso de bitcoin del Estado y la importancia de promover la economía digital.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Cámara Marítima aboga por dialogar antes de tomar decisiones de alto impacto a las industrias marítimas auxiliares

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

La residencia ubicada en Quarry Heights necesita rehabilitación. Foto: Sertv

'La voy a hacer': Mulino defiende rehabilitación de Villa Diplomática

La jornada incluyó proyecciones intensas de cuatro horas. Foto: Cortesía

Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro Amador

El hospital quedó rodeado de agentes de la Policía Nacional, mientras se inician las investigaciones sobre este caso de violencia dentro de un plantel educativo en Colón. Foto. Diómedes Sánchez

Cuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia Vega

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Gabinete social. Foto: Cortesía

Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

La ministra de Gobierno Dinoska Montalvo de Gracia, dijo que además de las 11 obras en licitación, hay seis próximas a adjudicarse y cinco en homologación. Foto. Cortesía

Mulino anuncia inversión histórica de $85 millones para proyectos en las áreas comarcales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".