Skip to main content
Trending
Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en accionesJoven de 16 años queda detenido por homicidio, robo y tortura de extranjero en BoqueteEn el Complejo funcionan los elevadores asegura la CSSMinsa activa CODES Regional en la provincia de VeraguasHospital modular: bancada Moca exige auditoría a instalación en abandono
Trending
Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en accionesJoven de 16 años queda detenido por homicidio, robo y tortura de extranjero en BoqueteEn el Complejo funcionan los elevadores asegura la CSSMinsa activa CODES Regional en la provincia de VeraguasHospital modular: bancada Moca exige auditoría a instalación en abandono
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá presenta Informe Bienal de Transparencia sobre cambio climático

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio Climático / MiAmbiente / Panamá

Panamá

Panamá presenta Informe Bienal de Transparencia sobre cambio climático

Actualizado 2024/08/06 16:20:03
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) ha llevado a cabo talleres de divulgación con estos resultados en las provincias de Chiriquí y Herrera.

Juan Lucero, coordinador de la Plataforma Nacional de Transparencia Climática de MiAmbiente. Foto: Cortesía

Juan Lucero, coordinador de la Plataforma Nacional de Transparencia Climática de MiAmbiente. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Martinelli anuncia agresivo plan de expansión de su cadena de supermercados

  • 2

    Panamá propondrá reunión con países de la región para abordar crisis en Venezuela

  • 3

    Décimo aumenta producción y motivación de los panameños

Panamá es el tercer país mundial y el primero en Latinoamérica en presentar su primer Informe Bienal de Transparencia (IBT) ante la Convención de Cambio Climático.

Para contribuir con este documento, el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) ha llevado a cabo talleres de divulgación con estos resultados en las provincias de Chiriquí y Herrera, a fin de educar y sensibilizar a las partes interesadas. 

La jefa del departamento de Acción Climática, Melani Acosta, destacó la importancia del IBT para la planificación de acciones efectivas y la promoción de la transparencia.

“El informe bienal de transparencia es un reflejo del compromiso de Panamá con la transparencia y el monitoreo de acciones concretas ambiciosas que permitan al país un desarrollo socioeconómico, inclusivo y resiliente al cambio climático. Por lo que fue indispensable un empoderamiento institucional y el fomento de capacidades nacionales”, destacó Acosta.

Resultados clave del IBT

Al analizar las emisiones totales de Panamá, el mayor emisor es el sector Energía con el 46.4% principalmente producidas por el transporte terrestre, seguido del sector de Uso de la Tierra, Cambio de Uso de la Tierra y Silvicultura (UTCUTS) con el 29.2% y de Agricultura con el 14.3%; mientras que el resto 10.1% es generado por los sectores de industrias y Residuos. 

En cuanto a las absorciones totales, estas corresponden a 35,778.7 kilotoneladas, donde el 100% proviene del sector bosques de la categoría tierras forestales.

Por su parte, Juan Lucero, coordinador de la Plataforma Nacional de Transparencia Climática de MiAmbiente, dijo que este informe contiene toda la información sobre la gestión del cambio climático, así como datos sobre las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel nacional. 

Afirmó que  “con esto se presenta información sobre el impacto del cambio climático en nuestro país y cómo nos estamos adaptando. A su vez, presentamos una serie de escenarios y trabajamos con diferentes sectores para llevar a cabo estas acciones de adaptación.”

En tanto, Lanneth Barrera, oficial de proyecto de Wetlands International, destacó que el país se está preparando para cumplir plenamente con los requisitos de transparencia establecidos en el Acuerdo de París, y ha iniciado un proceso nacional para fortalecer la gobernanza institucional climática.

Participación inclusiva y metodología

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El taller contó con la participación de diversas autoridades, sector privado, académicos, ONGs, pueblos originarios y comunidades vulnerables. 

Los datos se recopilaron siguiendo las directrices de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático  (CMNUCC) y el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), utilizando técnicas.

Expectativas y metodología

Acosta expresó que el IBT permitirá al Ministerio de Ambiente y a otras entidades gubernamentales tomar decisiones fundamentadas, fijar objetivos significativos, intensificar la inversión y la cooperación internacional.
 
Además, ayudará a desarrollar políticas públicas que promuevan la equidad y justicia climática, y establecer mecanismos de seguimiento y evaluación de las políticas climáticas.

“Esto se ha logrado a través de encuestas, cuestionarios, reuniones técnicas y talleres de validación. Para el análisis de los datos, se aplicaron técnicas estadísticas y modelos de simulación que permitieron interpretar y evaluar las tendencias observadas", agregó Acosta. 

Con estas acciones el Ministerio de Ambiente reafirma su compromiso con la transparencia, la educación ambiental y la acción climática, agradeciendo a todos los participantes su colaboración en este importante proceso.
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

El menor fue aprehendido horas después del crimen y presentado ante el juez de garantías este domingo. Foto. PGN

Joven de 16 años queda detenido por homicidio, robo y tortura de extranjero en Boquete

La CSS desmiente versiones surgidas en las redes sociales. Foto CSS

En el Complejo funcionan los elevadores asegura la CSS

Minsa activa CODES Regional en la provincia de Veraguas

Inmediaciones del hospital modular están siendo utilizadas por la empresa MiBus como estacionamiento. Foto: Archivo

Hospital modular: bancada Moca exige auditoría a instalación en abandono

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Captura de un video sobre el estado actual del vertedero.  Internet

Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".