sociedad

Panamá presenta la menor brecha salarial de género en la región

La diferencia mínima de salarios entre hombres y mujeres se ubicó en mayo de 2020 con 1.04%, mientras que la más alta se presentó en abril 2024 con 8.66%.

Fanny Arias - Publicado:

Aunque la participación femenina tiende a ser mayor que la masculina, no se refleja así en los salarios requeridos. Foto: Pexels

Panamá registra la menor brecha en los salarios requeridos según género de la región con 2.20% en enero 2025 a favor de los hombres, de acuerdo a un informe.

Versión impresa

Los países con las tasas más altas en esta medición son Chile (11.48%), Argentina (10.89%), Perú (9.86%) y Ecuador (6.89%).

La diferencia mínima de salarios entre hombres y mujeres en Panamá se ubicó en mayo de 2020 con 1.04%, mientras que la más alta se presentó en abril 2024 con 8.66%.

Mujeres

En enero 2024 la participación según género se inclinó a favor de las mujeres para puestos junior (56%), y senior y semi senior (52%). En cuanto a los hombres vemos una mayor participación en puestos de mandos altos como jefe o supervisor (52%).

Esta tendencia se mantuvo en enero 2025, en puestos junior hubo un 54% de participación femenina; y en el segmento senior y semi senior un 52%.  Para los puestos de jefe o supervisor la participación masculina destaca con un 55%.

Aunque la participación femenina tiende a ser mayor que la masculina, no se refleja así en los salarios requeridos, esta variación se percibe además por áreas, sub-áreas y nivel de escolaridad.

En enero 2024 la brecha salarial de género más amplia se concentró en los puestos senior y semi senior con 16% a favor de los hombres, esto quiere decir que mientras las mujeres aspiraban a ganar $1,114 en esta posición, sus pares masculinos requerían $1,288. 

Para posiciones junior la brecha fue de 2%, donde los hombres aspiraban a un salario de $861, mientras que las mujeres solicitaban $840. Para las posiciones de jefe o supervisor la brecha se ubicó en 7% donde los hombres requerían ganar $1,360 y las mujeres $1,280.

Para enero 2025 la mayor brecha salarial de género se ubicó en los puestos de jefe o supervisor con 12% a favor de los hombres, con una aspiración salarial de $1,248, y las mujeres con un salario requerido de $1,119.  El segmento junior presentó la menor brecha con 3%, el requerimiento salarial de los hombres fue de $831, mientras que las mujeres aspiraban $806.

En cuanto a los puestos senior y semi senior los hombres aspiraban a ganar 8% más que las mujeres, requiriendo $1,083 y las mujeres $1,005 para la misma posición.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Suscríbete a nuestra página en Facebook