sociedad

Panamá presenta megaestructuras para la Jornada Mundial de la Juventud

Decenas de operarios trabajan a contrarreloj para terminar de armar la enorme tarima de 8 metros de altura en la Cinta Costera donde el papa inaugurará el evento el 24 de enero.

Panamá/EFE - Actualizado:

Panamá ultima detalles en tarimas para la Jornada Mundial de la Juventud. Foto/EFE

Panamá encara la recta final de los preparativos de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) y ultima la construcción de las megaestructuras desde donde el papa Francisco se dirigirá a miles de jóvenes de todo el mundo dentro de apenas tres semanas, dijeron hoy los organizadores del evento.

Versión impresa

El pontífice, quien llegará a Panamá el 23 de enero, oficiará misas masivas en distintos puntos de la ciudad, entre ellos la conocida como Cinta Costera, un frondoso paseo marítimo que conecta el casco antiguo con el centro financiero y que además es una de las principales vías de entrada y salida de la urbe.

Allí decenas de operarios trabajan a contrarreloj para terminar de armar la enorme tarima de 8 metros de altura donde el papa inaugurará el evento el 24 de enero.

"Esta es un tarima en cuatro niveles y es así (tan alta) porque hay mucho árbol, mucho puente, que hace difícil el campo visual. Armar una tarima en la Cinta Costera es muy complejo", explicó Jorge Díaz, uno de los ingenieros encargados de la construcción de la infraestructura.

Otra enorme estructura se levanta en el llamado Metro Park, un terreno de la empresa Mibus a unos 10 kilómetros al este de la capital y cerca a la vía rápida que conduce al aeropuerto internacional de Tocumen, en donde se oficiará la misa campal final de la JMJ el 27 de enero.

VEA TAMBIÉN: Gustavo Pérez y Alejandro Garuz son condenados a 50 meses de prisión en caso de los pinchazos telefónicos

Durante su estancia en Panamá, el pontífice también mantendrá reuniones con el Gobierno panameño y el obispado centroamericano y realizará una visita a un penal para jóvenes y un albergue social regentado por la Iglesia.

"El Santo Padre es la personalidad que más retos ha generado a nivel de seguridad y logística. Llevamos más de un año preparando su visita", reconoció el capitán del Servicio de Protección Institucional (SPI) Michael Mcclain, encargado de la seguridad en la tarima del paseo marítimo.

La Jornada Mundial de la Juventud, cuya última edición se celebró en Cracovia (Polonia), es uno de los eventos más importantes de la Iglesia católica, que cada tres años reúne a miles de jóvenes de todo el mundo con el papa.

VEA TAMBIÉN: Presidenta de la Asamblea envía queja formal a Juan Carlos Varela

La visita de Francisco ha generado un inmenso interés no solo en Panamá sino en todo Centroamérica, ya que el último, y único, pontífice que viajó a la región fue Juan Pablo II en 1983.

La Conferencia Episcopal Panameña informó en noviembre de que ya hay 226.000 peregrinos inscritos y cerca de 5.000 periodistas acreditados.

"En Panamá gracias a Dios tenemos la experiencia de haber organizado una cumbre con 25 presidentes (la Cumbre de las Américas en abril de 2015), la ampliación del canal y la visita del presidente de China. Tenemos muy buenos equipos", indicó el encargado de explosivos del SPI, Marcos Espinosa.

El Gobierno panameño estima que la Jornada Mundial de la Juventud generará 250 millones de dólares en ingresos y, aunque no ha informado oficialmente sobre los costes, distintos medios locales apuntan a que el evento demandará al menos 47 millones de dólares.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono titi chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook