Skip to main content
Trending
Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf
Trending
Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá recibió su tercera remesa de vacunas de Pfizer contra la covid-19

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Farmacéutica Pfizer / Panamá / Vacuna

Panamá

Panamá recibió su tercera remesa de vacunas de Pfizer contra la covid-19

Actualizado 2021/02/24 07:20:59
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El nuevo embarque incluye unas 77,220 dosis de la vacuna contra el coronavirus.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las vacunas llegaron al país la madrugada de este miércoles 24 de febrero.

Las vacunas llegaron al país la madrugada de este miércoles 24 de febrero.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Luis Francisco Sucre releva del cargo al director regional de Salud de Veraguas, tras irregularidades en vacunación

  • 2

    ¿Puede elegir la población cuál vacuna contra la covid-19 aplicarse?

  • 3

    Cerca de 47 planteles del distrito de Panamá funcionarán como centro de vacunación contra la covid-19

Panamá recibió la madrugada de este miércoles 24 de febrero 77,220 dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19, en la que es hasta ahora la mayor cantidad de inmunizadores que ha llegado al país.

La viceministra de Salud (Minsa), Ivette Berrio, recibió la nueva remesa, que llegó al Aeropuerto Internacional de Tocumen en un vuelo de la compañía DHL y fue trasladada al Programa Ampliado de Inmunización (PAI).

"Con estas dosis podemos incrementar y seguir desarrollando el  programa de inmunización. Esto es un triunfo para nuestro país, la próxima semana también recibiremos una nueva remesa", dijo Berrio.

Por su parte, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, celebró el arribo de las vacunas y recordó que en la siguiente fase se inoculará a la Fuerza de Tarea Conjunta.

"Muy pronto culminaremos con la etapa B de la fase 1, que incluye la Fuerza de Tarea Conjunta, Bomberos, Cruz Roja, personas con discapacidad mayores de 16 años registradas en Senadis, Autoridad de Aseo, y daremos inicio a la fase 2, etapa 2A", expresó Cortizo.

Panamá recibió el 20 de enero la primera carga, la cual era de 12,840 dosis, mientras  la segunda fue de 67,860 dosis, el 17 de febrero. En total han llegado al país 157,920 dosis.

Hasta el momento, más de 60,000 panameños han sido vacunados, entre ellos trabajadores de la salud y adultos mayores de 60 años encamados.

Todas las vacunas aplicadas hasta ahora son de la empresa Pfizer. Para el próximo mes se espera que lleguen los primeros embarques de AstraZeneca.

VEA TAMBIÉN: 'Intereses' políticos y económicos prevalecen en proceso contra Ricardo Martinelli

En cuanto a los efectos secundarios de la vacuna, el Ministerio de Salud (Minsa) ha identificado unos doce casos de reacciones leves.

Erupciones cutáneas, dolor en el sitio de la inyección, fatiga, dolor de cabeza, dolor muscular, escalofríos, dolor en las articulaciones y fiebre son las reacciones más comunes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hoy recibimos 77,220 nuevas dosis de vacunas contra el #COVID19 para seguir con la jornada de vacunación más grande de la historia. Hasta el momento más de 60,000 panameños han sido vacunados, entre ellos, trabajadores de la salud y adultos mayores de 60 años encamados. pic.twitter.com/7LRYUN4LTY— Nito Cortizo (@NitoCortizo) February 24, 2021

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Trazo del Día

Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur

Lucas Goldner se impuso y obtuvo el metal dorado en Texas. Foto: Cortesía

Lucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados Unidos

Plaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf

Lo más visto

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".