Skip to main content
Trending
Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica
Trending
Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá reforzará la vigilancia en la frontera con Colombia

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / frontera / migrantes / Panamá / Seguridad

Panamá

Panamá reforzará la vigilancia en la frontera con Colombia

Actualizado 2024/01/12 17:10:06
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica

"Aumentarán los patrullajes, se mejorarán las capacidades aéreas con la adquisición de ocho helicópteros biturbinas con capacidad de vuelo nocturno", dijo Pino.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El reto en materia de migración irregular continúa para las autoridades de Panamá.

El reto en materia de migración irregular continúa para las autoridades de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aprueban aumento de 4% al 7% al nuevo salario mínimo

  • 2

    ¿Cuándo podrán operar los Boeing 737-9 de COPA?

  • 3

    Denuncian una supuesta red de corrupción en la Aduanas

Panamá reforzará la vigilancia en la frontera con Colombia, por la que está entrando al país un inédito flujo de migrantes irregulares que viaja hacia Norteamérica, con la adquisición de ocho helicópteros, entre otras medidas, dijo este viernes el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino.

"Aumentarán los patrullajes, se mejorarán las capacidades aéreas con la adquisición de ocho helicópteros biturbinas con capacidad de vuelo nocturno", dijo Pino durante el lanzamiento de la operación Chocó II, en un acto celebrado en la localidad de Puerto Obaldía, situada a unos 240 kilómetros de la Ciudad de Panamá y cerca de la frontera con Colombia.

Estos aparatos, a órdenes del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) y que servirán de apoyo a la inserción de patrullas del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), estarán "especialmente dedicados al control fronterizo en esta parte de la República", es decir la Comarca Guna Yala, afirmó el ministro.

Se usarán en el marco del objetivo de identificar y perseguir a los grupos de delincuencia organizada que se dedican a la trata de personas y sus delitos conexos, así como brindar seguridad a la población local y grupos vulnerables como los migrantes, dijo el Ministerio de Seguridad Pública en un comunicado.

En el marco del reforzamiento de la vigilancia de zona fronteriza también se creó la Unidad de Análisis para la Protección Fronteriza, (UPAPF), un ente subordinado al Servicio Nacional de Migración (SNM), "con el fin de perfilar amenazas a la seguridad y someterlas a un análisis de inteligencia migratoria, desde un enfoque integral de las diferentes instituciones de seguridad del Estado panameño".

"Esta unidad nos va a ayudar a detectar en tiempo real todo lo que salga y entre a nuestro país. Es un trabajo en conjunto, con el apoyo de Estados Unidos", afirmó Pino.

A través del Tapón del Darién, la selvática frontera con Colombia, ingresa a Panamá el inédito flujo migratorio que marca desde hace más de dos años al continente americano y que en 2023 superó la cifra histórica de 520,000 personas nacionales de más de 60 países, aunque la gran mayoría son venezolanos.

"El reto en materia de migración irregular continúa, las nuevas situaciones políticas en países vecinos demandarán de nosotros esfuerzos permanentes y extraordinarios para asegurar un trato digno y humanitario en atención a este fenómeno, sin perder de vista que nuestra principal misión está orientada a la seguridad nacional", recalcó el ministro Pino.

Panamá recibe a los migrantes que cruzan la peligrosa selva en estaciones en las que toma sus datos biométricos y les ofrece asistencia sanitaria y de alimentación, antes de que tomen unos buses - cuyo pasaje deben sufragar los viajeros - que los llevan hasta Costa Rica, donde seguirán su camino.

Pino señaló que con las operaciones de seguridad como Chocó II, Panamá "contribuye a la paz y a la seguridad de los países del hemisferio norte", el destino de los migrantes irregulares que cruzan el Darién.

La operación Chocó II se extenderá más de seis meses centrada en mitigar el efecto de la migración irregular, la protección territorial y la conservación del medioambiente y control migratorio, de acuerdo con la información oficial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Este ciudadano está vinculado a un suceso violento ocurrido en la comunidad de Villa Cartagena, corregimiento de Puerto Pilón. Foto. Policía Nacional

Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en Colón

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".