sociedad

Panamá registra 3,214 casos diagnosticados de malaria

El 94% de los casos se ubican en las cuatro zonas maláricas que son: la Región de Panamá Este, Darién, Guna Yala y la Comarca Ngäbe Buglé.

Luis Ávila - Actualizado:

Reunión del Conmalaria del Ministerio de Salud. Archivo.

En Panamá hasta la fecha se registran un total de 3,214 casos diagnosticados de malaria, según informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Versión impresa

De este total de casos, el 94% se ubican en las cuatro zonas maláricas que son: la Región de Panamá Este, Darién, Guna Yala y la Comarca Ngäbe Buglé, así lo manifestó Carmen Peréz, jefa del departamento de control de vectores del Ministerio de Salud.

Peréz recomendó a la población tener en cuenta el control vectorial ante todo y si se encuentra en zonas selváticas que son propias del vector, tomar las medidas de precaución como cubrirse bien la piel con repelentes contra el mosquito, utilizar mosquiteros y mantener limpia la casa.

“Debemos reconocer los síntomas de la malaria que son fiebre, dolor de cabeza, malestar general y náuseas, por ello cualquiera persona que presente estos síntomas y está en un lugar de difícil acceso, debe buscar al colaborador comunitario y se encuentra cerca de puesto de asistencia de salud buscar ayuda de su médico más cercano”, expresó.

Reiteró la importancia de la prevención y autocuidado.

Además, recalcó que se ha reforzado el recurso humano, se ha comprado medicamentos, mosquiteros y se han realizado intervenciones de promoción de la salud para evitar más casos.

Hay que recordar que la malaria es una enfermedad causada por un parásito Plasmodium, el cual es transmitido por la picadura de un mosquito infectado.

Solo el género anofeles del mosquito transmite la malaria.

Si la malaria se diagnostica al principio de la enfermedad y se trata, se suele poder curar en un plazo de unas dos semanas.

Sin embargo, muchas personas que viven en zonas donde abunda la malaria, se infectan repetidamente y nunca se llegan a recuperar entre episodios consecutivos de esta enfermedad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Política Elecciones generales de 2029 contarían con una papeleta adicional

Judicial ¿Cómo se fija el monto de las recompensas para los más buscados?

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Sociedad Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Sociedad Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Suscríbete a nuestra página en Facebook