sociedad

Panamá respaldará en el Consejo de Seguridad las condenas a extremistas y terroristas

El ministro Javier Martínez-Acha alentó a los Estados a establecer mecanismos efectivos de prevención y judicialización del delito "abominable" de terrorismo.

Vitoria / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha. Foto: EFE/Archivo

Panamá respaldará en el Consejo de Seguridad de la ONU las resoluciones de condena a grupos extremistas y actores terroristas, "sean de izquierda o de derecha, sin importar su credo", pues solo buscan la violencia y el miedo para desestabilizar, anunció este martes el ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha.

Y lo hará "sin escatimar esfuerzos" a partir de enero próximo, cuando ocupe uno de los puestos no permanentes del consejo, dijo el canciller panameño en la Conferencia Internacional sobre Víctimas del Terrorismo organizada por la ONU y España en la ciudad de Vitoria.

"A su vez, buscaremos que estas resoluciones tomen en consideración los derechos de las víctimas", así como la necesidad de construir una sociedad más justa y pacifica, subrayó.

El terrorismo es un flagelo que atraviesa fronteras, crea gran inestabilidad en el mundo y amenaza el tejido democrático del estado de Derecho, sintetizó.

Alentó a los Estados a establecer mecanismos efectivos de prevención y judicialización del delito "abominable" de terrorismo.

"Nuestros gobiernos requieren robustecer a la mayor brevedad posible su marco jurídico para penalizar el terrorismo y, en particular, promover la rehabilitación y reintegración de las comunidades afectadas" en aras de la paz, agregó.

Y para Panamá, la colaboración entre los Estados es fundamental, incidió, para combatir los actos terroristas de manera integral, ya que este tipo de delito opaca cualquier esfuerzo individual.

Sobre las víctimas, es necesario visibilizar y entender las implicaciones de esta violencia, darles voz y entender su dolor. "Las vidas humanas perdidas representan miles de familias afectadas, y una sociedad que carga con la cicatriz de un periodo oscuro y violento", remarcó.

Es necesario que, como Estados, "tomemos los pasos necesarios, tanto interna como internacionalmente para asegurar que las víctimas del terrorismo reciban el apoyo y el acceso a la justicia que merecen y, a su vez luchar, contra los factores estructurales que permiten al terrorismo florecer".

En este sentido, citó la inestabilidad política, la desigualdad social y la proliferación de grupos extremistas como "caldo de cultivo" del fenómeno terrorista.

Martínez-Acha tuvo unas palabras de recuerdo para la región española del País Vasco, de donde es su padre, pues 850 personas perdieron la vida durante los cuarenta años que fue "aterrorizado por actores no estatales impulsando una agenda política", en alusión a la banda terrorista ETA. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook