sociedad

Panamá reunió a las fuerzas especiales de América

Las delegaciones de los 17 países compitieron durante las últimas dos semanas entre sí, pero trabajaron en equipo como si fuera una crisis real.

Panamá/ EFE/ @PanamaAmerica - Actualizado:

Las delegación pusieron a prueba sus habilidades en diferentes pruebas. Foto: Cortesía

Fuerzas especiales de 17 países de América participaron en Panamá en la competencia Fuerza Comando 2024, un ejercicio enmarcado en los esfuerzos del hemisferio para combatir el terrorismo, el crimen organizado y los embates contra la democracia, afirmaron autoridades panameñas y de Estados Unidos.

Versión impresa

Las delegaciones de los organismos de seguridad de los 17 países compitieron durante las últimas dos semanas "entre sí, pero trabajaron en equipo como si fuera una crisis real, que van a venir" y habrá que enfrentar juntos y de manera coordinada, dijo en el acto de clausura de la competencia la comandante del Comando Sur de Estados Unidos, la general Laura Richardson.

"Nuestros enemigos se levantan cada mañana para tratar de reemplazarnos y de reemplazar la democracia, pero somos el 'equipo democracia' y vamos a pelear contra la autocracia y eso me llena de orgullo", afirmó la general estadounidense.

Richardson afirmó que los miembros de los 17 equipos participantes en la competencia "son lo mejor de lo mejor que tienen" las fuerzas de seguridad del continente, y aseguró que Estados Unidos trabajará junto a ellos "para contrarrestar los esfuerzos" de los enemigos comunes.

Por su parte, el presidente panameño, Laurentino Cortizo, destacó que los participantes en la Fuerza Comando 2024 han entrenado durante años para alcanzar las condiciones, la preparación técnica y las habilidades para ser parte de esta competencia, que se celebra por segunda vez en el país centroamericano.

En la competencia Fuerzas Comando 2024 participaron equipos de Estados Unidos, Colombia, México, Panamá, Brasil, Guatemala, El Salvador, Perú, Ecuador, República Dominicana, Honduras, Costa Rica, Jamaica, Argentina, Paraguay, Trinidad y Tobago, y Belice.

Cortizo, quien dejará el cargo el próximo 30 de junio tras un quinquenio en el poder, dijo que estas fuerzas especiales tienen que "cumplir la compleja misión de la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado transnacional".

Richardson tuvo palabras de reconocimiento para Cortizo, de quien alabó su liderazgo y la defensa de la democracia y seguridad de Panamá y la región.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad OPS trasladará su sede a Panamá, anunció el ministro de Salud

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Variedades ¿Qué factores influyen en la decisión de no tener hijos?

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook