sociedad

Panamá reunió a las fuerzas especiales de América

Las delegaciones de los 17 países compitieron durante las últimas dos semanas entre sí, pero trabajaron en equipo como si fuera una crisis real.

Panamá/ EFE/ @PanamaAmerica - Actualizado:

Las delegaciones pusieron a prueba sus habilidades en diferentes pruebas. Foto: Cortesía

Fuerzas especiales de 17 países de América participaron en Panamá en la competencia Fuerza Comando 2024, un ejercicio enmarcado en los esfuerzos del hemisferio para combatir el terrorismo, el crimen organizado y los embates contra la democracia, afirmaron autoridades panameñas y de Estados Unidos.

Versión impresa

Las delegaciones de los organismos de seguridad de los 17 países compitieron durante las últimas dos semanas "entre sí, pero trabajaron en equipo como si fuera una crisis real, que van a venir" y habrá que enfrentar juntos y de manera coordinada, dijo en el acto de clausura de la competencia la comandante del Comando Sur de Estados Unidos, la general Laura Richardson.

"Nuestros enemigos se levantan cada mañana para tratar de reemplazarnos y de reemplazar la democracia, pero somos el 'equipo democracia' y vamos a pelear contra la autocracia y eso me llena de orgullo", afirmó la general estadounidense.

Richardson afirmó que los miembros de los 17 equipos participantes en la competencia "son lo mejor de lo mejor que tienen" las fuerzas de seguridad del continente, y aseguró que Estados Unidos trabajará junto a ellos "para contrarrestar los esfuerzos" de los enemigos comunes.

Por su parte, el presidente panameño, Laurentino Cortizo, destacó que los participantes en la Fuerza Comando 2024 han entrenado durante años para alcanzar las condiciones, la preparación técnica y las habilidades para ser parte de esta competencia, que se celebra por segunda vez en el país centroamericano.

En la competencia Fuerzas Comando 2024 participaron equipos de Estados Unidos, Colombia, México, Panamá, Brasil, Guatemala, El Salvador, Perú, Ecuador, República Dominicana, Honduras, Costa Rica, Jamaica, Argentina, Paraguay, Trinidad y Tobago, y Belice.

Cortizo, quien dejará el cargo el próximo 30 de junio tras un quinquenio en el poder, dijo que estas fuerzas especiales tienen que "cumplir la compleja misión de la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado transnacional".

Richardson tuvo palabras de reconocimiento para Cortizo, de quien alabó su liderazgo y la defensa de la democracia y seguridad de Panamá y la región.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook