sociedad

Panamá reunirá a expertos de educación superior de la región

FIED reunirá a la comunidad educativa superior de los países latinoamericanos, especialmente a tomadores de decisiones.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

CEO y fundadora de SenecaLab, Adriana Angarita. Foto: Cortesía

Expertos de Latinoamérica se reunirán en Panamá del 24 al 26 de Julio en el marco del Foro Internacional Inn•kind: FIED cuya meta es crear una nueva generación de gestores educativos desde una perspectiva práctica y enfocada en soluciones con una mirada global para resolver las necesidades del desarrollo en la región.

Versión impresa

FIED reunirá a la comunidad educativa superior de los países latinoamericanos, especialmente a tomadores de decisiones, quienes recibirán las herramientas necesarias para poder avanzar en la atención de las demandas y necesidades del sector teniendo como referencia las buenas prácticas en instituciones exitosas, en un lenguaje enfocado en cómo lo lograron y de la mano de quienes las llevaron adelante, detalló la CEO y fundadora de SenecaLab, Adriana Angarita.

Angarita aseguró que la reunión servirá de plataforma para exponer los temas de agenda que más preocupan a los distintos sectores en relación con la educación superior, también habrá un recorrido por las nuevas tecnologías y soluciones que existen en el mercado que ayudan a la transformación en el aprendizaje.

Agregó que el encuentro cobra mucho más sentido no solo desde sus objetivos, sino también porque 2023 estará enfocado en el abordaje de la realidad de la educación superior en Latinoamérica, y en la aceleración de la capacidad institucional frente a la acreditación.

"Nuestro compromiso es con el desarrollo de la educación superior. Mediante la claridad, la medición y el impacto, demostraremos que es posible avanzar rápidamente en la educación superior de nuestro país. La educación es un espacio de personas para personas, y es en el ecosistema donde debemos invertir”, sostuvo Angarita.

Desde esa perspectiva a través de Inn•kind, se busca compartir herramientas y conocimientos con actores diversos del sistema educativo panameño para liderar la transición y cerrar brechas mediante procesos innovadores centrados en las personas.

Los ponentes son expertos de clase mundial en innovación en el sector educativo superior que trabajan en distintas instituciones de Iberoamérica.

La metodología de las presentaciones estará enfocada en explicar a los asistentes cómo se logra el éxito en su campo, para ello se les proporcionarán ideas que podrán desarrollar en sus propios contextos.

Las temáticas estarán divididas en 4 áreas principales estructuradas con el objetivo de entregar a los tomadores de decisiones la ayuda necesaria que llevarán a sus instituciones como las tendencias, liderazgo y futuro de la educación superior, Innovación, competitividad y sustentabilidad, así como el aseguramiento de la calidad.

Panamá como anfitrión tendrá sus representantes, entre ellos la ministra de Educación, Maruja Gorday, y Carmen Sealy, presidente del Consejo del Sector Privado para la Asistencia Educacional (COSPAE), formada por 34 asociaciones empresariales, cívicas y académicas del país cuya meta es potenciar una mejor educación y capacitar jóvenes.

También forman parte de los expertos, Moisés Cohen, director y presidente de Capital Bank, de capital panameño, y Julio Escobar, presidente de la Fundación para la Promoción de la Excelencia Educativa, y de Centauri Technologies Corporation, además es Asesor Ad honórem de la Presidencia de Panamá en asuntos de Educación.

Otras ponencias estarán a cargo de figuras como Jamil Salmi, quien asesora en su campo a más de 12 países en Latinoamérica, y Francisco Marmolejo, actual presidente de “Qatar Foundation”, un ecosistema de 8 universidades de primera línea, además de Gene Hayes, vicepresidente senior de operaciones de W de Utah, una universidad con más de 100,000 estudiantes, creada por gobernadores de Estados Unidos.

A estas personalidades se sumará Fernando Valenzuela, considerado uno de los representantes más importantes de innovación en educación superior, en tecnología y creación de emprendimientos, con un mensaje sobre la convergencia tecnológica y el cierre de la brecha de empleos del futuro.

En tanto, José Fernando Flores Doctor de la Universidad de París, especializado en tecnologías y su impacto en las sociedades, dará una visión sobre la legislación que rige la inteligencia artificial desde la perspectiva de derechos humanos, y el padre Camilo Bernal, vicepresidente de la universidad Uniminuto, que en sus orígenes fue una institución creada en el barrio para dar una oportunidad a aquellas personas que no podían estudiar y hoy es la universidad más grande de Colombia.

Finalmente, Carolina Camacho del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) analizará las perspectivas económicas de la región desde las capacidades humanas, según parte de la agenda a desarrollar.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook