Skip to main content
Trending
Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de PanamáRusia critica la histérica reacción en Occidente ante posibles ensayos nucleares rusosObras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla
Trending
Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de PanamáRusia critica la histérica reacción en Occidente ante posibles ensayos nucleares rusosObras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá se une a la celebración el día mundial del riñón

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá se une a la celebración el día mundial del riñón

Actualizado 2018/03/06 11:11:42
  • Yaissel Urieta Moreno
  •   /  
  • yurieta@epasa.com
  •   /  

Durante los últimos años, ha crecido la cantidad de pacientes con problemas de riñón.

Desde 2006, el segundo jueves de marzo es marcado para celebrar el día mundial del riñón, fecha que no pasará desapercibida en el país, gracias a campañas y trabajo que realizan autoridades de salud del país.

Tanto para el Ministerio de Salud (Minsa) como para la Caja de Seguro Social (CSS), es preocupante el 3.6% de la población que tiene problemas renales, según el Censo de Salud Preventiva entre 2015 a 2017 del país.

Además, según las autoridades se estima que el número de pacientes con enfermedad renal crecerá rápidamente entre poblaciones vulnerables causando discapacidad y muerte en el mundo.

Vea También: Usarán fondos de la CSS para otorgar préstamos personales

Es por ello, que en el marco de la celebración, se está realizando una campaña de prevención, cuidado y detección temprana de la enfermedad. En esta coyuntura, la CSS aprovechó para anunciar que actualmente cuenta con 15 máquinas de hemodiálisis con todo el país para tratar a pacientes con enfermedad crónica renal avanzada.

Cabe resaltar que la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hiptertensión (SLANH), hicieron un llamado para mejorar el acceso de los tratamientos a pacientes con riñones enfermos.

Con informción de Julianna Flores

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".