sociedad

Panamá sobrepasa el medio millón de dosis recibidas de la vacuna contra la covid-19

Esta mañana arribó al Aeropuerto Internacional de Tocumen el noveno cargamento, con 77,220 dosis.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Panamá debe recibir 5 millones de dosis de Pfizer a lo largo del año.

El segundo trimestre de recepción de las vacunas de la farmacéutica Pfizer contra la covid-19 se puso en marcha la mañana de este lunes, con la llegada de 77,220 dosis del inmunizador.

Versión impresa

El embarque, el noveno en general, arribó a las 11:00 a.m. al Aeropuerto Internacional de Tocumen.

Con esta cantidad, Panamá ya sobrepasa el medio millón de dosis recibidas. En total, la cifra asciende a 534,550.

Hay que recordar que el primer contrato, correspondiente a los meses de enero a marzo, se componía de unas 450 mil dosis, aunque se recibieron 452 mil.

En general, Panamá debe recibir 5 millones de dosis, las cuales arribarán de forma gradual al país, a lo largo del año.

Sin embargo, en esta oportunidad el Ministerio de Salud (Minsa) no ha confirmado el monto que pretende recibir hasta junio. La información se conocerá cada semana. Hasta la fecha han sido aplicadas en el país más de 339 mil dosis de la vacuna.

Por otro lado, a partir de hoy se retomó el proceso de vacunación en el circuito 8-6, con la aplicación de la segunda dosis.

También se tiene previsto inocular a unos 2,553 docentes que laboran en ese sector, como parte del plan de retorno a las escuelas.

VEA TAMBIÉN: La exprocuradora general de la Nación, Kenia Porcell, busca reintegro de Daniel Arroyo a las filas de la Policía Nacional

Además, desde el miércoles 7 de abril comenzará la vacunación en el circuito 8-1. En este circuito (Arraiján) se espera inmunizar a más de 34 mil personas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Suscríbete a nuestra página en Facebook