Skip to main content
Trending
Alejandro Granado gana en Loma de La Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a ChiriquíReal Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de MontserratCabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'
Trending
Alejandro Granado gana en Loma de La Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a ChiriquíReal Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de MontserratCabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá sufre el embate de la pandemia que le deja 30 nuevas defunciones en 24 horas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Minsa / Muertes

SociedadPA

Panamá sufre el embate de la pandemia que le deja 30 nuevas defunciones en 24 horas

Actualizado 2020/07/11 19:25:01
  • Redacción nacion.pa@epasa.com @panamaamerica

El 38% de las 2,797 nuevas pruebas aplicadas arrojaron resultados positivos, para un total de 1,075 casos nuevos, según reporte del Ministerio de Salud.

Panamá acumula 44,332 casos acumulados en cuatro meses de pandemia.

Panamá acumula 44,332 casos acumulados en cuatro meses de pandemia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Xavier Sáez-Llorens expresa su molestia y pide atacar al virus, no al ser humano

  • 2

    Diputado Juan Diego Vásquez pide al Minsa revisar estrategia sanitaria ante aumento de casos y defunciones por la COVID-19

  • 3

    Ministerio de Salud no ha considerado cuarentena total para Panamá y Panamá Oeste

Panamá no logra controlar los embates de la pandemia y suma 30 nuevas defunciones en 24 horas, lo que eleva su tasa de letalidad a un 2.00% , con un total de 893 defunciones , según el informe epidemiológico presentado este sábado 11 de julio por las autoridades de Salud.

Señala el documento, que el 38% de las 2,797 nuevas pruebas aplicadas arrojaron resultados positivos, para un total de 1,075 casos nuevos, mientras las estadísticas generales muestran que de los 44,332 casos acumulados, solo cerca de la mitad de los pacientes han sido considerados como recuperados, unos 22,170.

El repunte de casos y defunciones por la COVID-19, mantiene la opinión pública y  diversos sectores de la sociedad divididos, entre quienes consideran que el Ministerio de Salud debe aplicar medida de supresión en aquellas regiones con mayor cantidad de casos, y aquellos que apuestan a una apertura gradual y controlada de las diversas actividades económicas.

Este sábado, el Ministro de Salud, Luis Francisco Sucre dejó claro que el Gobierno Nacional no ha decidido declarar una cuarentena absoluta para Panamá y Panamá Oeste, provincias que concentran un gran número de casos, aunque no descartarán  ningún tipo de propuesta con tal de frenar el avance del COVID-19 en el país, aseguró.

Las autoridades panameñas iniciaron el 13 de mayo un apertura gradual de las actividades por bloques, para entonces las cifras reflejaban un total de 8,944 casos acumulados con un promedio de 161 a 374 casos por día, y para el 1 de julio cuando las autoridades autorizaron la apertura del bloque dos, el país alcanzaba los 13,837 casos.

No obstante, entre el 2 de julio hasta el día de hoy, la cantidad de casos positivos pasaron de 14,095 a 44,332, con un total de casos nuevos diarios que varían entre los 258 hasta superar los mil, según el mapa epidemiológico del MINSA. 

Este sábado, la Sociedad Panameña de Salud Pública instó al Gobierno panameño a superar lo que califican como una 'crisis de gobernabilidad que afecta la credibilidad, confianza y liderazgo de las autoridades sanitarias', así mismo, solicitó a los grupos comunitarios a involucrarse en la lucha contra la pandemia y a convertirse en fuente de información para las autoridades de Salud.

La directiva de la Sociedad Panameña de Salud Pública también le recordó a las autoridades que el principal criterio para flexibilizar la cuarentena y abrir nuevos bloques de actividades económicas es la capacidad que tenga el sistema para detectar la mayoría de los casos asintomáticos y sintomáticos de COVID-19, la trazabilidad de todos sus contactos y el aislamiento de todos los casos confirmados.

VEA TAMBIÉN: Precedente judicial contra hermanos Martinelli Linares pone en riesgo a los 120 diputados del Parlamento Centroamericano

De los 21,269 casos activos, 20,175 son pacientes que se mantienen cumpliendo un aislamiento domiciliario, 19,497 se encuentran en casa y 678 permanecen en hoteles hospitales.

Los pacientes hospitalizados suman 1,094, de los cuales 936 se encuentran en sala y 158 presentan condiciones críticas que los mantienen en unidades de cuidados intensivos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El titular de salud conjunto con otras autoridades inauguraron el Centro Regional para el Control de Trazabilidad Comunitaria COVID-19 en Panamá Norte, y  evaluaron los avances de las estrategias que el Gobierno Nacional implementa en esta parte de la capital, con el fin de cortar la transmisión de la COVID-19.

Posteriormente, el equipo interinstitucional recorrió el puesto de hisopados del centro de salud de Alcalde Díaz, donde conocieron el trabajo que se realiza en la detección de pacientes positivos, a quienes se les brinda la atención de acuerdo a los protocolos establecidos para combatir la COVID-19.

En el mundo se registran 6,890,914 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 12,507,849 casos positivos por COVID-19 acumulados y 560,460 defunciones para un porcentaje de letalidad de 4.5%.

Compartimos la actualización de datos sobre el #COVID19 en nuestro país.
Sábado 11 de julio de 2020. Parte 1.#ProtégetePanamá#UnidosVenceremos pic.twitter.com/mpgYtoiArQ— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) July 11, 2020

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Alejandro Granados se impuso en la loma de La Chancleta. Foto: Fepaci

Alejandro Granado gana en Loma de La Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a Chiriquí

Kylian Mbappé se lleva el balón a casa. Foto EFE

Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

René Araúz y Eddy Lover. Foto: Cortesía

Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Un herido recibió atención prehospitalaria. Foto @BCBRP

Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

Cabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".