sociedad

Panamá supera el primer pico de la pandemia de COVID-19, tras seis meses de haberse registrado el primer caso, según la OPS

Para este lunes 21 de septiembre n Panamá se contabilizan 82,320 pacientes recuperados, 607 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 106,810. A la fecha se aplicaron 3,898 pruebas, para un porcentaje de positividad de 15.6% y se han registrado 15 nuevas defunciones, que totalizan 2,272 acumuladas y una letalidad del 2.1 %.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El primer caso de COVID-19 se oficializó en Panamá el 9 de marzo de 2020.

A pesar de que Panamá se encuentra en una nueva etapa de reactivación económica y flexibilización de medidas, se “evidencia una fase de desaceleración y se puede decir que se superó el primer pico de la pandemia”, así lo señala el reporte semanal sobre la situación de la COVID-19 en Panamá, que publica la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Versión impresa

En el reporte #31 que hace la OPS destaca que, desde mediados de julio se observa una tendencia a la estabilización en los casos diarios a nivel nacional, con un promedio de 1,023 casos confirmados por día en ese mes. Posteriormente se observa un descenso a 940 casos en promedio en el mes de agosto, y continua en clara senda descendente durante lo que va del mes de septiembre hasta llegar a un promedio 674 casos nuevos confirmados hasta el 13 de septiembre.

Ante este nuevo panorama, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre indicó qu junto a y su equipo de trabajo apunta a que el reto es continuar desarrollando acciones que permitan bajar la velocidad de contagio, y mantener los indicadores de salud pública estables.

Explicó que la realización de pruebas ha sido determinante en esta nueva etapa desde el 9 de marzo, día que se confirmó la presencia de la COVID-19 en Panamá, hasta el 12 de septiembre, se tiene un acumulado de 399 mil 197 pruebas antigénicas y pruebas de RT-PCR realizadas a la población, se afirma en el reporte.

El informe refleja un estudio detallado de las últimas 20 semanas epidemiológicas (SE), por ejemplo: entre la SE 19 y 21 por cada siete pruebas efectuadas se detectaba un caso, a partir de la SE 22 y hasta la SE 33 se aumentó la probabilidad de confirmación con un promedio de un caso cada tres pruebas; en las dos últimas semanas (SE 36 y 37), por cada siete pruebas aplicadas a la población se confirma un caso.

El Ministerio de Salud (Minsa), insiste en que se debe guardar el distanciamiento físico y cumplir estrictamente con las medidas de bioseguridad.

El informe epidemiológico realizado por la OPS señala que por cada millón de habitantes, se realizan 93 mil 303 pruebas para la detección de la COVID-19.

Destaca el informe: “La disciplina de toda la comunidad, en paralelo con las acciones y el trabajo coordinado que viene desarrollando el Minsa, por medio de sus 15 regionales y sus Equipos Unificados de Trazabilidad (EUT) en todo el país, para detectar y aislar tempranamente los casos por medio de la aplicación masiva de pruebas, dar seguimiento a los casos positivos de COVID-19 y sus contactos en las comunidades, hacen parte de la meta común de disminuir la transmisión del virus,”.

VEA TAMBIÉN:Laurentino Cortizo anuncia nueva transferencia del vale digital para 415,143 personas

A partir del presente informe la OPS incluirá en su informe semanal una recomendación o aporte técnico que contribuya a la actualización de información o dar a conocer nuevas evidencias sobre la prevención y manejo de la COVID-19.

El uso de las mascarillas para la prevención del contagio del nuevo coronavirus es una de las medidas más oportunas que recomendó el Minsa a la población desde el 3 de abril de 2020.  El distanciamiento físico, el lavado de manos y las medidas de higiene y limpieza son elementos esenciales en la prevención del contagio del COVID-19.

Para este lunes 21 de septiembre n Panamá se contabilizan 82,320 pacientes recuperados, 607 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 106,810.

A la fecha se aplicaron 3,898 pruebas, para un porcentaje de positividad de 15.6% y se han registrado 15 nuevas defunciones, que totalizan 2,272 acumuladas y una letalidad del 2.1 %.

VEA TAMBIÉN: Meduca anuncia que período escolar 2021 iniciaría en febrero y las clases serían semipresenciales

Los casos activos suman 22,218. En aislamiento domiciliario se reportan 21,391 personas, de los cuales 20,996 se encuentran en casa y 395 en hoteles. Los hospitalizados suman 827 y de ellos 694 se encuentran en sala y 133 en UCI.

En el mundo se registran 21,285,899 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 31,110,407 casos positivos por COVID-19 acumulados y 961,544 defunciones para un porcentaje de letalidad de 3.1% 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook