Skip to main content
Trending
Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de PanamáTrump respalda a Sydney Sweeney tras el polémico anuncio de American EagleAlcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basuraCrean un nuevo programa para fortalecer la investigación y la innovación oncológicaIngresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de PanamáTrump respalda a Sydney Sweeney tras el polémico anuncio de American EagleAlcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basuraCrean un nuevo programa para fortalecer la investigación y la innovación oncológicaIngresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año
Trending
Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de PanamáTrump respalda a Sydney Sweeney tras el polémico anuncio de American EagleAlcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basuraCrean un nuevo programa para fortalecer la investigación y la innovación oncológicaIngresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de PanamáTrump respalda a Sydney Sweeney tras el polémico anuncio de American EagleAlcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basuraCrean un nuevo programa para fortalecer la investigación y la innovación oncológicaIngresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá trabaja en la postulación de la mola guna como patrimonio de la Unesco

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Guna Yala / Patrimonio Histórico

Panamá trabaja en la postulación de la mola guna como patrimonio de la Unesco

Actualizado 2018/12/22 14:07:27
  • Panamá/EFE

Las partes acordaron elaborar de manera conjunta el expediente para presentar la postulación de los significados y diseños de la mola guna como candidatos a ingresar a la Lista Representativa de la Unesco.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Firman convnio de cooperación para protección de la Mola. Foto/EFE

Firman convnio de cooperación para protección de la Mola. Foto/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Unesco reconoce al sombrero pinta'o, patrimonio inmaterial de la humanidad

  • 2

    Cultura congo de Panamá declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco

  • 3

    Corpus Christi: Patrimonio cultural vivo

El Gobierno y autoridades originarias de la etnia indígena panameña Guna trabajarán juntos en la promoción y postulación de la mola, máxima expresión cultural de este grupo aborigen, como patrimonio de la humanidad de la Unesco, informó hoy una fuente oficial.

El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá indicó que con este objetivo firmó un Convenio Marco de Cooperación Cultural para la protección y promoción del patrimonio cultural inmaterial Guna, con el Congreso General de Madugandí y el Congreso General de la Cultura de Guna Yala.

Las molas son diseños que las mujeres indígenas lucen en sus faldas, camisas o vestidos. Su técnica de confección se inspira en lugares sagrados que existen en las distintas capas del universo propias de la creencia guna.

Las partes acordaron elaborar de manera conjunta el expediente para presentar la postulación de los significados y diseños de la mola guna como candidatos a ingresar a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

"A través de esta y otras acciones que se están desarrollando, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con los pueblos indígenas y el impulso y protección de sus tradiciones", afirmó el ministro de Comercio e Industrias, Augusto Arosemana.

VEA TAMBIÉN: Más de 40 personas han sido asesinadas este año en Panamá Oeste, según el Ministerio Público

Arosemena agradeció a las autoridades gunas "por facilitar este acuerdo, ya que será provechoso para cumplir con los objetivos de proteger su cultura".

Este acuerdo, aseguró el titular de Comercio, responde a que las autoridades gunas expresaron el pasado 13 de diciembre su interés en nominar los significados de la mola ante la Unesco, como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

VEA TAMBIÉN: Molirena ratifica alianza presidencial con el Partido Revolucionario Democrático

"Hay muchas tareas por hacer, esperamos que el camino trazado se mantenga y que los convenios que hoy firmamos fortalezcan el trabajo futuro de salvaguardia de sus conocimientos tradicionales y se construyan mayores espacios para su promoción", añadió.

El convenio facilitará los trabajos y las coordinaciones logísticas necesarias para darle continuidad a la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial de la cultura guna.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esto comprende aspectos como inventarios, documentación, fichaje, desarrollo sostenible, protección intelectual, revitalización, capacitación y divulgación de sus valores tradicionales.

Igualmente contempla la utilización de publicaciones, material fotográfico y fílmico recabado por personal de la institución, para fines educativos, promocionales y artísticos, según la información oficial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Canal de Panamá. Foto: EFE

Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Donald Trump (i) y la actriz estadounidense Sydney Sweeney (d). Foto: EFE / Francis Chung / Andy Rain

Trump respalda a Sydney Sweeney tras el polémico anuncio de American Eagle

San Miguelito tiene un serio problema de recolección de la basura. Foto: Archivo

Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Firma de acuerdo: Foto: Cortesía.

Crean un nuevo programa para fortalecer la investigación y la innovación oncológica

Esclusas de Agua Clara en la vertiente del Caribe del Canal. Foto: Cortesía ACP

Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

confabulario

Confabulario

El exministro del MOP, Rafael Sabonge. Foto: Cortesía

¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".