Skip to main content
Trending
Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente
Trending
Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá trata de avanzar en la ruta por establecer sus nuevos compromisos y estrategias de cara a la lucha contra los efectos del cambio climático

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio Climático / Estrategia / MiAmbiente / Panamá / Ruta

Cambio Climático

Panamá trata de avanzar en la ruta por establecer sus nuevos compromisos y estrategias de cara a la lucha contra los efectos del cambio climático

Actualizado 2020/09/18 13:32:56
  • Redacción/[email protected]/@panamaamerica

Se trata de nuevas metas de mitigación y adaptación al cambio climático y de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, que Panamá asumió cuando firmó el Acuerdo de París, el tratado internacional más importante en la lucha contra el cambio climático.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá avanza en una nueva etrategia, en la lucha contra el cambio climático.

Panamá avanza en una nueva etrategia, en la lucha contra el cambio climático.

Noticias Relacionadas

  • 1

    MiAmbiente advierte sobre los efectos negativos que hay por alimentar a los mapaches

  • 2

    MiAmbiente revela informe sobre origen de la mancha oscura en la Bahía de Panamá

  • 3

    Autoridades de MiAmbiente niegan incendios de masa vegetal en áreas protegidas en Chiriquí

Ante la realidad que enfrenta el país en su camino hacia el desarrollo sostenible y una recuperación económica verde, Panamá avanza en la construcción de una nueva y ambiciosa estrategia de cara a luchar contra los efectos del cambio climático. 

En un comunicado, el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) informó que presentó al Comité Nacional de Cambio Climático de Panamá, (CONACCP), los adelantos en el proceso de actualización de la 1era Contribución Determinada a Nivel Nacional (CDN1).  Se trata de nuevas metas de mitigación y adaptación al cambio climático y de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, que Panamá asumió cuando firmó el Acuerdo de París, el tratado internacional más importante en la lucha contra el cambio climático.

Aumento de la temperatura, sequías, inundaciones, erosión costera, pérdida de biodiversidad, aumento de enfermedades por vectores y aumento del nivel del mar son algunos de los efectos directos que enfrenta Panamá a causa de este problema.

Para Ligia Castro, Directora Nacional de Cambio Climático, el avance es importante. En el primer informe entregado por Panamá en el año 2016, se fijaron dos compromisos determinantes a nivel nacional.  En esta ocasión, el país estaría ampliando sus metas con 8 sectores más identificados cada uno con acciones importantes que cumplir.

“Esto nos indica que estamos sentando las bases de cara a un desarrollo sostenible para Panamá, no se trata de un informe más.  Estas nuevas metas responderán al momento y a las necesidades a las que se enfrenta el país a causa del cambio climático. El contenido del informe será novedoso y cuando los principales representantes de los sectores económicos lo lean, podrán visualizar cómo desde esta perspectiva de la lucha contra el cambio climático, se puede contribuir a la reactivación económica del país”.

El proyecto se encuentra en fase de consultas. La Dirección Nacional de Cambio Climático ha mantenido reuniones con la Secretaría Nacional de Energía que avanza en una estrategia de eficiencia energética y movilidad eléctrica

Otras instituciones como los ministerios de Obras Públicas, Desarrollo Agropecuario, Vivienda, Salud alinean sus acciones para brindar aportes sustanciales a la actualización de las contribuciones de Panamá.  Por otro lado, la Autoridad del Canal de Panamá, conscientes del impacto que el cambio climático ha tenido en la operación de la Vía, trabaja también de la mano con MiAmbiente en este proceso de consolidación del informe. 

Ligia Castro indicó: “Estamos trabajando en equipo, incluyendo reuniones con 4 direcciones del Ministerio de Economía y Finanzas. Haciendo alianzas de trabajo nos permitirá tener un buen informe a presentar al Comité del Acuerdo de París, y una base para el Plan de Acción Climática que empezaremos a trabajar en enero de 2021”.

VEA TAMBIÉN: Gobierno Nacional deshabilita a 58 mil personas por no utilizar el vale digital

Este informe se realiza mediante un proceso inclusivo y participativo, donde el sector privado también tendrá presencia, así como los jóvenes y gobiernos locales, con la colaboración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

En esta actualización, Panamá presentará ante la Secretaría de la Convención del Acuerdo de París, acciones en torno a mitigar y reducir emisiones de Gases Efecto Invernadero. Además, incluye en este nuevo informe, tareas a ejecutar en el componente de adaptación para reducir la vulnerabilidad de los sistemas naturales y humanos ante los efectos reales del cambio climático. Estos elementos son primordiales para el cumplimiento de los compromisos adquiridos por el país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Destaca el comunicado que: “Tomando en cuenta retos como la coherencia entre el discurso internacional y las políticas nacionales, así como la toma de decisiones basadas en información científica, Panamá ha identificado medidas prioritarias en torno a sectores como bosques, transición energética, gestión integrada de cuencas hidrográficas, biodiversidad, ecosistemas marinos, agricultura, ganadería, acuicultura, salud pública, asentamientos humanos resilientes, infraestructura sostenible y economía circular”.

Datos estadísticos revelan que el 58% de las emisiones de gases de Efecto Invernadero en Panamá proviene del sector energía y el 30% de la agricultura, silvicultura y otros usos de la tierra.

VEA TAMBIÉN: Matan a yerno del representante de Pacora, dentro de su vehículo, de varios disparos

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".