Skip to main content
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá trata de avanzar en la ruta por establecer sus nuevos compromisos y estrategias de cara a la lucha contra los efectos del cambio climático

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio Climático / Estrategia / MiAmbiente / Panamá / Ruta

Cambio Climático

Panamá trata de avanzar en la ruta por establecer sus nuevos compromisos y estrategias de cara a la lucha contra los efectos del cambio climático

Actualizado 2020/09/18 13:32:56
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica

Se trata de nuevas metas de mitigación y adaptación al cambio climático y de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, que Panamá asumió cuando firmó el Acuerdo de París, el tratado internacional más importante en la lucha contra el cambio climático.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá avanza en una nueva etrategia, en la lucha contra el cambio climático.

Panamá avanza en una nueva etrategia, en la lucha contra el cambio climático.

Noticias Relacionadas

  • 1

    MiAmbiente advierte sobre los efectos negativos que hay por alimentar a los mapaches

  • 2

    MiAmbiente revela informe sobre origen de la mancha oscura en la Bahía de Panamá

  • 3

    Autoridades de MiAmbiente niegan incendios de masa vegetal en áreas protegidas en Chiriquí

Ante la realidad que enfrenta el país en su camino hacia el desarrollo sostenible y una recuperación económica verde, Panamá avanza en la construcción de una nueva y ambiciosa estrategia de cara a luchar contra los efectos del cambio climático. 

En un comunicado, el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) informó que presentó al Comité Nacional de Cambio Climático de Panamá, (CONACCP), los adelantos en el proceso de actualización de la 1era Contribución Determinada a Nivel Nacional (CDN1).  Se trata de nuevas metas de mitigación y adaptación al cambio climático y de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, que Panamá asumió cuando firmó el Acuerdo de París, el tratado internacional más importante en la lucha contra el cambio climático.

Aumento de la temperatura, sequías, inundaciones, erosión costera, pérdida de biodiversidad, aumento de enfermedades por vectores y aumento del nivel del mar son algunos de los efectos directos que enfrenta Panamá a causa de este problema.

Para Ligia Castro, Directora Nacional de Cambio Climático, el avance es importante. En el primer informe entregado por Panamá en el año 2016, se fijaron dos compromisos determinantes a nivel nacional.  En esta ocasión, el país estaría ampliando sus metas con 8 sectores más identificados cada uno con acciones importantes que cumplir.

“Esto nos indica que estamos sentando las bases de cara a un desarrollo sostenible para Panamá, no se trata de un informe más.  Estas nuevas metas responderán al momento y a las necesidades a las que se enfrenta el país a causa del cambio climático. El contenido del informe será novedoso y cuando los principales representantes de los sectores económicos lo lean, podrán visualizar cómo desde esta perspectiva de la lucha contra el cambio climático, se puede contribuir a la reactivación económica del país”.

El proyecto se encuentra en fase de consultas. La Dirección Nacional de Cambio Climático ha mantenido reuniones con la Secretaría Nacional de Energía que avanza en una estrategia de eficiencia energética y movilidad eléctrica

Otras instituciones como los ministerios de Obras Públicas, Desarrollo Agropecuario, Vivienda, Salud alinean sus acciones para brindar aportes sustanciales a la actualización de las contribuciones de Panamá.  Por otro lado, la Autoridad del Canal de Panamá, conscientes del impacto que el cambio climático ha tenido en la operación de la Vía, trabaja también de la mano con MiAmbiente en este proceso de consolidación del informe. 

Ligia Castro indicó: “Estamos trabajando en equipo, incluyendo reuniones con 4 direcciones del Ministerio de Economía y Finanzas. Haciendo alianzas de trabajo nos permitirá tener un buen informe a presentar al Comité del Acuerdo de París, y una base para el Plan de Acción Climática que empezaremos a trabajar en enero de 2021”.

VEA TAMBIÉN: Gobierno Nacional deshabilita a 58 mil personas por no utilizar el vale digital

Este informe se realiza mediante un proceso inclusivo y participativo, donde el sector privado también tendrá presencia, así como los jóvenes y gobiernos locales, con la colaboración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

En esta actualización, Panamá presentará ante la Secretaría de la Convención del Acuerdo de París, acciones en torno a mitigar y reducir emisiones de Gases Efecto Invernadero. Además, incluye en este nuevo informe, tareas a ejecutar en el componente de adaptación para reducir la vulnerabilidad de los sistemas naturales y humanos ante los efectos reales del cambio climático. Estos elementos son primordiales para el cumplimiento de los compromisos adquiridos por el país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Destaca el comunicado que: “Tomando en cuenta retos como la coherencia entre el discurso internacional y las políticas nacionales, así como la toma de decisiones basadas en información científica, Panamá ha identificado medidas prioritarias en torno a sectores como bosques, transición energética, gestión integrada de cuencas hidrográficas, biodiversidad, ecosistemas marinos, agricultura, ganadería, acuicultura, salud pública, asentamientos humanos resilientes, infraestructura sostenible y economía circular”.

Datos estadísticos revelan que el 58% de las emisiones de gases de Efecto Invernadero en Panamá proviene del sector energía y el 30% de la agricultura, silvicultura y otros usos de la tierra.

VEA TAMBIÉN: Matan a yerno del representante de Pacora, dentro de su vehículo, de varios disparos

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

José Miguel Alemán respondió a Jeb Bush.

'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Los jóvenes adoran viajar mientras trabajan. Foto: EFE

Los empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajes

El director médico explicó el protocolo que se debe seguir en estos casos. Foto: Archivo

Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

La valla con la imagen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue removida. Foto: EFE

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El Dr. Luis Carlos Estrada Petrocelli recibió el galardón internacional. Foto: Cortesía

Ingeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".