Skip to main content
Trending
Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026Apagón masivo en Colón; se desconoce la causaWork partners: 7 de cada 10 talentos cree que las amistades fortalecen el sentido de pertenencia hacia la organizaciónYaneth Marín: 'Me visto como me da la gana' y luce polleraApagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capital
Trending
Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026Apagón masivo en Colón; se desconoce la causaWork partners: 7 de cada 10 talentos cree que las amistades fortalecen el sentido de pertenencia hacia la organizaciónYaneth Marín: 'Me visto como me da la gana' y luce polleraApagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capital
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América Latina / Crecimiento económico / Panamá

Panamá

Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Actualizado 2025/04/27 16:27:58
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

El informe destaca que Panamá registró la mayor revisión al alza del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en la región.

El FMI prevé que Panamá mantendrá la tasa de inflación más baja de América Latina este año. Foto: Ilustrativa/Pexels

El FMI prevé que Panamá mantendrá la tasa de inflación más baja de América Latina este año. Foto: Ilustrativa/Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

  • 2

    Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

  • 3

    México inicia las obras para que el Tren Maya lleve carga con una millonaria inversión

  • 4

    Mariato y sus playas uno de los destinos turísticos más prometedores de Veraguas

  • 5

    Dos fallecidos y varios lesionados en un trágico accidente vehicular en Villa Rosario, Capira

  • 6

    Ifarhu honrará su compromiso con los participantes del Concurso de Oratoria

Panamá se posiciona como uno de los países de mayor crecimiento y estabilidad económica en América Latina, según la Actualización de las Perspectivas de la Economía Mundial por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El informe destaca que Panamá registró la mayor revisión al alza del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en la región.

La proyección pasó de un 3% estimado en octubre de 2024 a un sólido 4% en abril de 2025. Este avance sitúa al país como un ejemplo de resiliencia en un contexto global desafiante, marcado por tensiones comerciales y alta incertidumbre política.

Además, el FMI prevé que Panamá mantendrá la tasa de inflación más baja de América Latina este año, fortaleciendo su imagen como destino atractivo para la inversión y el desarrollo económico.

A nivel mundial, el FMI ajustó sus previsiones de crecimiento a la baja. El PIB global crecerá un 2,8% en 2025, por debajo del 3,3% proyectado en enero.

En América Latina y el Caribe, el crecimiento regional también fue revisado de un 2,5% a un 2%, afectado por las condiciones internacionales adversas.

Mientras varios países de la región enfrentan perspectivas negativas, incluyendo a México, Haití y Venezuela, Panamá destaca por su desempeño positivo.

Según el FMI, este resultado es producto de políticas fiscales prudentes, estabilidad macroeconómica y una recuperación sólida de sectores clave.

El informe señala que, aunque se espera crecimiento en la mayoría de los países latinoamericanos, las condiciones financieras más estrictas y las tensiones geopolíticas representan riesgos importantes para la región.

Con este panorama, Panamá reafirma su papel como motor de estabilidad y crecimiento en América Latina, consolidando su posición como uno de los principales referentes económicos en tiempos de incertidumbre global.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".